1. Defina su visión y propósito:
* ¿Qué historia quieres contar? ¿Estás apuntando a una sensación arenosa y vanguardista? ¿Un ambiente romántico y caprichoso? ¿Una estética moderna y elegante? Comprender su intención guiará sus opciones de ubicación.
* ¿Cuál es la personalidad de su tema? La ubicación debe complementar la personalidad y el estilo del sujeto. Considere sus intereses, ropa y ambiente general.
* ¿Cuál es el estado de ánimo general que desea crear? Piense en si desea que las imágenes sean brillantes y alegres, malhumoradas y contemplativas, o algo completamente diferente.
2. Considere elementos clave de un paisaje urbano:
* Arquitectura:
* estilo: Considere diferentes estilos arquitectónicos (por ejemplo, Art Deco, brutalista, victoriano, moderno) y cómo pueden agregar carácter a sus retratos.
* líneas y formas: Busque líneas fuertes, formas geométricas y ángulos interesantes que puedan crear interés visual y llevar el ojo.
* texturas: Ladrillo, concreto, metal, vidrio:estas texturas agregan profundidad y riqueza visual.
* Escala: Decide si quieres un vasto e imponente paisaje urbano o un espacio más íntimo y cerrado.
* Color y luz:
* paletas de colores: Piense en los colores dominantes en el medio ambiente. ¿Complementan la ropa y el tono de piel de su sujeto? ¿Está buscando colores complementarios o contrastantes?
* Luz natural: Observe cómo la luz natural interactúa con el entorno urbano. Presta atención a la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer), la hora azul (crepúsculo) y cómo se lanzan las sombras durante el día.
* Luz artificial: Las farolas, las letreros de neón y las luces de construcción pueden agregar estado de ánimo y atmósfera, especialmente de noche.
* Patrones y repetición:
* Busque elementos repetidos como ventanas, arcos o farolas que puedan crear ritmo visual.
* Movimiento y actividad:
* multitudes: Considere si desea un fondo ocupado y dinámico o una configuración más apartada.
* tráfico: Las calles con autos en movimiento pueden agregar una sensación de energía y movimiento.
* Graffiti y arte callejero:
* Estos pueden agregar un elemento único y vanguardista a sus retratos, pero asegúrese de complementar su sujeto y visión general.
3. Ubicación Scouting:
* Investigación en línea:
* Google Maps/Street View: Use estas herramientas para explorar virtualmente diferentes vecindarios e identificar ubicaciones potenciales.
* plataformas de Instagram y fotografía: Busque fotos tomadas en su ciudad para inspirarse y encontrar gemas ocultas. Use hashtags relevantes (por ejemplo, #cityphotography, #UrbanporTraits, #[CityName] Fotografiar).
* Blogs y foros locales: Lea sobre lugares interesantes y lugares fuera de rato.
* exploración física:
* Visite ubicaciones potenciales en persona: ¡Esto es crucial! Ver el espacio en persona le permite evaluar la luz, el flujo de movimiento y la sensación general del medio ambiente.
* Ve en diferentes momentos del día: Observe cómo cambia la luz durante todo el día y elija el mejor momento para su sesión.
* Tome disparos de prueba: Traiga su cámara y tome algunas fotos de prueba con un amigo o usted mismo para tener una idea de la ubicación.
* Considere la accesibilidad y los permisos: Asegúrese de que la ubicación sea accesible para su sujeto y equipo. Compruebe si necesita algún permiso para disparar allí.
4. Ideas de ubicación específicas (y qué considerar):
* Calles del centro: (Considere el tráfico, las multitudes y la arquitectura de construcción)
* callejones: (Puede ser arenoso y dramático, pero tenga en cuenta la seguridad)
* puentes: (Ofrecer perspectivas únicas y líneas arquitectónicas)
* Parques y espacios verdes: (Proporcione un contraste con el paisaje urbano, pero aún mantiene una sensación urbana)
* Recheras: (Ofrecer impresionantes vistas de la ciudad, pero requiere permiso y precauciones de seguridad)
* estaciones de tren/terminales de autobuses: (Puede ser dinámico e interesante, pero también lleno)
* murales y arte callejero: (Agregue color y personalidad, pero asegúrese de complementar su sujeto)
* Sitios de construcción: (Ofrezca texturas interesantes y vibraciones industriales, pero requiere permiso y precauciones de seguridad)
* Edificios abandonados: (Puede ser dramático y evocador, pero requiere permiso y precauciones de seguridad)
* superficies reflectantes (edificios de vidrio, charcos): (Crear efectos únicos e interesantes)
5. Consideraciones técnicas:
* elección de la lente:
* lente gran angular: Bueno para capturar todo el paisaje urbano y colocar su sujeto dentro del medio ambiente.
* Lente de teleobjetivo: Bueno para aislar su sujeto y crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.
* lente principal: Ofrezca imágenes más nítidas y aperturas más amplias para una profundidad de campo poco profunda y situaciones de poca luz.
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando su tema.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto su tema como los antecedentes de enfoque.
* Velocidad de obturación:
* Ajuste su velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz que ingresa a su cámara y para congelar o difuminar el movimiento.
* ISO:
* Use un ISO inferior para imágenes más limpias en buenas condiciones de iluminación. Aumente el ISO en situaciones de poca luz, pero tenga en cuenta el ruido potencial.
* Iluminación:
* Use reflectores o difusores para controlar la luz natural.
* Considere usar flash fuera de cámara para agregar luz de relleno o crear efectos dramáticos.
6. Comunicación y colaboración:
* Comuníquese con su tema: Discuta su visión con su tema y obtenga su opinión sobre las ideas de ubicación.
* Dirección: Proporcione una dirección clara y concisa a su sujeto durante el rodaje.
* ¡Diviértete! Un ambiente relajado y agradable ayudará a que su sujeto se sienta cómodo y seguro, lo que resulta en mejores fotos.
Takeaways de teclas:
* Plan y preparar: Explique completamente las ubicaciones y planifique su sesión con anticipación.
* Piense en la historia: Elija ubicaciones que complementen la personalidad de su sujeto y la historia que desea contar.
* Presta atención a la luz: Use la luz natural y artificial para crear el estado de ánimo y la atmósfera.
* Experimente y sea creativo: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar tus límites.
* Seguridad primero: Siempre priorice la seguridad, especialmente cuando se dispara en entornos potencialmente peligrosos.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren su fotografía de retratos y creen imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!