REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Uso de un estudio al aire libre para retratos naturales:una guía completa

Crear un retrato de aspecto natural en un ambiente al aire libre requiere una planificación cuidadosa, comprensión de la luz y el uso estratégico de su entorno. Piense en el aire libre como su estudio, un espacio que puede manipular y aprovechar para lograr resultados hermosos. Aquí hay un desglose de cómo usarlo de manera efectiva:

1. Planificación y exploración de ubicación:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz suave, cálida y favorecedora. Este es el mejor momento para los retratos al aire libre.

* Días nublados: ¡No descarte los días nublados! Proporcionan una luz suave y difusa que minimiza las sombras duras y crea un tono hermoso y uniforme en la cara del sujeto.

* Variedad de ubicación: Ubicaciones de exploración por adelantado. Busque áreas con:

* fondos naturales: Árboles, flores, paredes texturizadas, campos, cuerpos de agua.

* Sombra abierta: Áreas donde su sujeto está sombreado de la luz solar directa (debajo de los árboles, toldos, edificios).

* Oportunidades de iluminación interesantes: Luz que se filtra a través de las hojas, la luz rebota en las superficies.

* Verifique el clima: Esté atento al pronóstico y tenga planes de respaldo en caso de lluvia o clima extremo.

* Considere la temporada: Cada temporada ofrece fondos y cualidades de luz únicas.

* Permisos/Permisos: Si dispara en un parque público o propiedad privada, verifique si se requieren permisos.

2. Dominar la luz natural:

* Evite la luz solar directa: La luz solar directa crea sombras duras, entrecerrar los ojos y los reflejos poco halagadores. Es el enemigo de los retratos de aspecto natural.

* Open Shade es tu amigo: Coloque su sujeto a la sombra abierta. Esto proporciona una luz difusa que ilumina uniformemente la cara y reduce las sombras duras.

* Backlight: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos (retroiluminación). Esto crea un efecto suave y brillante alrededor de los bordes del sujeto. Use un reflector o llene flash para agregar luz a su cara.

* Luz lateral: La luz que viene del lado puede agregar dimensión y drama a su retrato. Tenga en cuenta las sombras que crea.

* reflectores: Use reflectores para recuperar la luz en la cara de su sujeto y complete las sombras. Los reflectores vienen en varios colores (blanco, plateado, oro) para ajustar el tono de la luz reflejada. El blanco es generalmente la opción más segura y natural.

* difusores: Si absolutamente tiene que disparar a la luz solar directa, use un difusor para suavizar la luz y reducir las sombras duras.

3. Configuración y equipo de la cámara:

* Aperture:

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Esto es ideal para crear un aspecto artístico soñador.

* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8, f/11): Mantiene más de la escena en foco. Útil si desea incluir más antecedentes en el retrato.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer correctamente la imagen. Tenga en cuenta el batido de la cámara, especialmente cuando se dispara a velocidades de obturación más lentas. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm).

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco apropiadamente para las condiciones de iluminación (por ejemplo, "soleado", "nublado", "sombra"). También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* elección de la lente:

* lentes de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm): Estas lentes ofrecen una perspectiva halagadora para los retratos y, a menudo, tienen amplias aperturas para crear una profundidad de campo superficial.

* lentes zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Proporcione versatilidad para diferentes situaciones de disparo y le permita acercarse y salir para ajustar su composición.

* Gear esencial:

* cámara y lente

* Reflector: (esencial) Un reflector 5 en 1 es una opción versátil.

* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la luz y establecer la configuración de su cámara.

* difusor (opcional): Para suavizar la luz solar dura.

* trípode (opcional): Proporciona estabilidad, especialmente con poca luz.

* Filtro de polarización (opcional): Reduce el resplandor y los reflejos, especialmente en el agua o las superficies brillantes. También puede profundizar los cielos azules.

4. Posar y dirigir su tema:

* poses naturales: Evite posturas rígidas y antinaturales. Anime a su sujeto a relajarse y moverse naturalmente.

* La comunicación es clave: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y dales instrucciones claras.

* ángulos y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas.

* Level de los ojos: Un ángulo clásico y halagador.

* disparando: Puede hacer que su sujeto se vea más alto y más poderoso.

* disparando: Puede hacer que su sujeto se vea más pequeño y más vulnerable.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite tener las manos de su sujeto colgando sin fuerzas. Haga que descansen sus manos en la cara, en sus bolsillos, o sostengan un objeto.

* El poder de la mirada:

* Mirando la cámara: Crea una conexión directa con el espectador.

* Mirando hacia la cámara: Crea una sensación más sincera y contemplativa.

* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y romper las reglas tradicionales de posar.

5. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Divida su marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave de su composición en las intersecciones de estas líneas o a lo largo de las líneas.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, cercas, ríos) para llevar el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, árboles, puertas, arcos) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Simplificación: Mantenga su composición limpia y ordenada. Elimine los elementos de distracción del fondo.

6. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio y los colores de los blancos para crear un aspecto natural y agradable.

* Ajuste de exposición: Ajuste la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.

* Ajuste de contraste: Ajuste el contraste para agregar o eliminar la definición.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* retoque: Elimine las imperfecciones o distracciones de la piel. Use una mano ligera para evitar que la piel se vea antinatural.

* Presets: Use preajustes para aplicar rápidamente una apariencia constante en sus imágenes.

* Software: Adobe Lightroom y Adobe Photoshop son opciones de software populares para el procesamiento posterior.

Ejemplo de escenarios y soluciones:

* Escenario:disparando al mediodía a la luz del sol directo:

* Solución: Encuentre un área muy sombreada (por ejemplo, debajo de un árbol grande, dentro de un edificio). Use un difusor para suavizar aún más la luz. Si ninguno de los dos es posible, reprograma para la hora dorada o un día nublado.

* Escenario:el sujeto tiene sombras duras en la cara a la sombra abierta:

* Solución: Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara y rellenar las sombras. Ajuste la posición del sujeto y el reflector hasta que las sombras se ablanden.

* Escenario:el fondo distrae demasiado:

* Solución: Use una apertura más amplia para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Cambie su ángulo de disparo para eliminar los elementos de distracción. Mueva su sujeto a una ubicación con un fondo más simple.

* Escenario:el sujeto está borrosa debido a la baja luz:

* Solución: Aumente su ISO (pero tenga en cuenta el ruido), abra su apertura o use un trípode para estabilizar su cámara.

Takeaways de teclas:

* La luz es el rey: Comprender y controlar la luz natural es crucial para crear hermosos retratos al aire libre.

* Plan por delante: Explique ubicaciones y planifique sus brotes por adelantado.

* Comuníquese con su tema: Haz que se sientan cómodos y dales instrucciones claras.

* Experimente y diviértete: No tengas miedo de probar cosas nuevas y encontrar tu propio estilo único.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor será para capturar impresionantes retratos al aire libre.

Al seguir estos consejos, puede usar el aire libre como su estudio y crear retratos de aspecto natural que a sus clientes les encantará. ¡Buena suerte!

  1. Reconocer la buena luz para la fotografía de naturaleza

  2. Consejos de un profesional:tomar fotografías de naturaleza muerta con una configuración de dos luces

  3. 5 lecciones para fotógrafos de Memorias de una geisha

  4. Una introducción a los rastros de estrellas fugaces

  5. Almacenamiento Thecus N2560 NAS para fotógrafos – revisión

  6. Cómo desarrollar un estilo único para tu fotografía

  7. Una guía para la fotografía de alto contraste (+ 6 consejos)

  8. Gestionar su proceso fotográfico desde la toma hasta la edición

  9. Desafío fotográfico semanal:círculos

  1. Cámaras y teléfonos número uno para compradores de CE

  2. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  3. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  4. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  5. Cómo crear impresionantes retratos de gran angular (usando un flash fuera de cámara)

  6. Cómo encontrar animales para principiantes de fotografía de vida silvestre

  7. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  8. 4 consejos para mantener tu dron volando

  9. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

Consejos de fotografía