i. Planificación y preparación:
* Concepto: ¿Qué tipo de estado de ánimo, ambiente o historia quieres contar? Decide los colores, las formas y la estética general. Ideas de lluvia de ideas como:
* Formas abstractas alrededor del sujeto: Cree orbes, líneas o patrones geométricos brillantes.
* dibujando en la cara/cuerpo del sujeto: Agregue maquillaje etéreo o diseños fantásticos.
* Características de resaltado: Use la luz para acentuar los ojos, el cabello o la ropa del sujeto.
* Pintura de luz ambiental: Integre el fondo con elementos de pintura de luz.
* Ubicación: Elija una ubicación muy oscura. Los espacios interiores son más fáciles de controlar, pero al aire libre pueden ofrecer fondos interesantes. Considerar:
* Contaminación de la luz ambiental mínima.
* Suficiente espacio para que te muevas y pintaras.
* Un fondo interesante si planea incorporarlo.
* Equipo:
* DSLR o cámara sin espejo: Con modo manual y modo de bombilla.
* trípode: Absolutamente esencial para imágenes nítidas.
* Fuentes de luz: Experimentar con diferentes tipos:
* linternas: Las linternas LED son versátiles y vienen en varios colores.
* tiras de LED de color: Ideal para crear líneas suaves.
* Varitas de fibra óptica: Crear texturas y patrones únicos.
* Sparklers: Manejar con extrema precaución. Use al aire libre y tenga en cuenta los riesgos de incendio.
* lana de acero: Requiere extrema precaución, práctica y equipo de seguridad apropiado (protección para los ojos, guantes, ropa que cubre la piel). Crea chispas ardientes. *Haz tu investigación antes de intentarlo.*
* Pantalla del teléfono: Se puede usar como una fuente de luz suave y personalizable.
* Liberación de obturador remoto (opcional pero muy recomendable): Evita el batido de la cámara al comenzar y detener la exposición.
* Ropa negra: El fotógrafo debe usar ropa oscura para evitar ser reflejándose en la imagen.
* Fondo oscuro (opcional): Un telón de fondo negro puede crear un aspecto más limpio y aislado.
* geles (opcional): Los geles de colores para linternas agregan tonos vibrantes.
* cinta/abrazadera (opcional): Para asegurar fuentes de luz o geles.
* Asistente (opcional pero muy útil): Para sostener luces o ayudar a posar.
* sujeto: Comunique su visión claramente a su modelo. Necesitan comprender el proceso y poder permanecer quieto por períodos prolongados.
ii. Configuración de la cámara:
* Modo: Manual (M)
* Aperture: Comience con f/8 o f/11 para una buena profundidad de campo y nitidez. Ajuste dependiendo de la técnica de pintura de luz y el efecto deseado.
* ISO: Manténgalo bajo (ISO 100-400) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Bombilla (b). Esto le permite controlar la duración de la exposición.
* Enfoque: Concéntrese manualmente en su tema * antes de * apagar las luces. Puede usar una linterna para ayudar a concentrarse, luego apagarla. Pasee el anillo de enfoque para evitar cambios accidentales.
* Balance de blancos: Comience con auto o tungsteno (incandescente). Ajuste en el procesamiento posterior si es necesario.
* Calidad de imagen: Dispara en RAW para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
iii. El proceso de pintura de luz:
1. Coloque la cámara: Configure su trípode y enmarque su disparo.
2. Enfoque: Concéntrese en su tema (mientras aún puede verlos con un poco de luz). Luego, apague todas las luces.
3. Posicione el sujeto: Asegúrese de que su modelo esté en posición y comprenda que deben permanecer muy quieto.
4. Inicie la exposición: Use la liberación del obturador remoto (o el botón de obturador de la cámara si no tiene un control remoto) para abrir el obturador en modo Bulb.
5. Pintura ligera: ¡Aquí es donde sucede la magia! Mueva su fuente de luz estratégicamente para crear los efectos deseados.
* Pactos de práctica: Antes de la toma real, practique sus movimientos de pintura de luz para garantizar líneas suaves y una cobertura constante.
* Manténgase fuera del marco: Use ropa oscura y evite brillar la luz directamente en la cámara.
* varía la distancia: Cambiar la distancia entre la fuente de luz y el sujeto afectará el brillo y el tamaño de la luz.
* Capa tu luz: No tenga miedo de repasar las áreas varias veces para desarrollar la luz y crear diferentes efectos.
* Experimento con ángulos: Cambie el ángulo de la fuente de luz para crear diferentes sombras y reflejos.
* Considere la velocidad: Los movimientos más rápidos crean líneas más delgadas, mientras que los movimientos más lentos crean líneas más gruesas.
* Comuníquese con su modelo: Hágales saber si necesita que ajusten su pose o si se mueven demasiado.
6. Detente la exposición: Una vez que haya terminado de pintura ligera, suelte el botón del obturador para cerrar el obturador.
7. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Evaluar los efectos de exposición, enfoque y pintura de luz. Ajuste la configuración y la técnica de su cámara según sea necesario. Tome múltiples tomas y experimente.
iv. Técnicas y consejos avanzados:
* Exposiciones múltiples: Si está trabajando solo o necesita capturar una escena compleja, considere usar múltiples exposiciones. Tome una exposición separada para el sujeto y cada elemento de pintura de luz, luego combínelos en Photoshop.
* Mezcla de color: Use fuentes de luz de diferentes colores para crear combinaciones de colores únicas e interesantes.
* plantillas: Corte las formas del cartón o el papel y úselas como plantillas para proyectar patrones sobre el sujeto o el fondo.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Use una explosión rápida de luz estroboscópica al final de la exposición para congelar el movimiento del sujeto, creando una imagen nítida dentro de la pintura de luz.
* Escritura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para escribir palabras o dibujar imágenes en el aire.
* Spinning de lana de acero (use extrema precaución): Crea efectos hermosos y ardientes. Requiere habilidad y práctica en un entorno seguro y abierto. Use equipo de protección (protección para los ojos, guantes, ropa que cubre la piel).
* Práctica: La pintura ligera requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue experimentando y refinando tu técnica.
V. Postprocesamiento (Photoshop/Lightroom):
* Ajuste la exposición y el contraste: Ajuste el brillo general y el contraste.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color para lograr el aspecto deseado.
* Reducción de ruido: Reduzca cualquier ruido que pueda estar presente en la imagen.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* esquivando y quemando: Aligere sutilmente o oscurecen áreas específicas para mejorar los reflejos y las sombras.
* composición (si se usa múltiples exposiciones): Mezcle cuidadosamente las diferentes exposiciones juntas.
* Eliminar distracciones: Use el sello de clonos o la herramienta de cepillo de curación para eliminar los elementos no deseados de la imagen.
Consideraciones clave:
* Seguridad: Tenga cuidado al trabajar con fuego (bengalas, lana de acero). Siempre tenga un extintor de incendios cerca y trabaje en un entorno seguro. Use el equipo de seguridad adecuado.
* Paciencia: La pintura ligera requiere paciencia y experimentación. No tengas miedo de probar cosas nuevas y aprender de tus errores.
* Comunicación: Comuníquese claramente con su tema y asistente (si tiene uno).
* Experimentación: ¡Lo más importante es experimentar y divertirse! Pruebe diferentes fuentes de luz, técnicas y conceptos para crear sus propios retratos únicos de pintura de luz.
Siguiendo estas pautas y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos de pintura de luz impresionantes y únicos que impresionarán a sus espectadores. ¡Buena suerte y diviértete!