i. Principios centrales de posar hombres:
* resalte la línea de la mandíbula y los hombros: Los ángulos fuertes generalmente se consideran masculinos. Una mandíbula definida y los hombros anchos contribuyen a esto. Piense en inclinar ligeramente la cabeza o inclinar el cuerpo.
* Use líneas y triángulos fuertes: Los triángulos crean interés y fuerza visuales. Busque oportunidades para crear triángulos con los brazos, las piernas y el torso. Por ejemplo, el espacio entre el brazo y el torso cuando posa con una mano en la cadera.
* Postura natural, comportamiento seguro: Evite posturas demasiado rígidas o antinaturales. El sujeto debe verse cómodo y en control. Anímelos a relajar los hombros y evitar encorvarse.
* La dirección es clave: Proporcione instrucciones claras y concisas. Evite los términos vagos. En lugar de decir "Mira más natural," intenta "relajar los hombros y dejar caer la barbilla ligeramente".
* Comunicar y conectar: Construir una relación con el sujeto. Hable con ellos, dígales lo que está viendo y ofrece aliento. Es más probable que un tema relajado produzca poses de aspecto natural.
* Presta atención a las manos: Las manos pueden hacer o romper una pose. Evite los puños incómodos o apretados o las manos sin vida. Considere colocarlos en bolsillos, en las caderas o usar un accesorio.
* varía las poses: No se quede con una o dos poses. Experimente con diferentes ángulos, posiciones y expresiones para crear una variedad de imágenes.
* Considere la ropa: La ropa debe complementar la pose y la estética general. Un traje se prestará a diferentes poses que la ropa de calle casual.
* El medio ambiente es importante: El fondo y la ubicación también deben funcionar con la pose y el estilo del sujeto. Un entorno urbano requiere diferentes poses que un paisaje natural.
ii. Consejos generales de pose para hombres:
* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso de una pierna a la otra. Esto crea una postura más relajada y natural.
* Cuerpo angulado: Evite que el sujeto se enfrente a la cámara de frente. La inclinación del cuerpo crea ligeramente una imagen más dinámica y favorecedora.
* Posición de la barbilla: Una ligera inclinación hacia abajo de la barbilla puede ayudar a definir la línea de la mandíbula.
* Colocación del hombro: Aliente al sujeto a relajar los hombros y evitar encorvarse.
* Use accesorios: Los accesorios pueden agregar interés y personalidad a la foto. Considere usar artículos como un sombrero, una chaqueta, un libro o un instrumento musical.
* Movimiento: Incorporar el movimiento en las poses. Haga que el tema camine, gire o interactúe con el medio ambiente.
* Expresiones faciales: Fomentar una variedad de expresiones faciales, desde serias y contemplativas hasta sonrientes y atractivas.
* El "Squinch": Esto implica un ligeramente entrecerrar los ojos para crear una apariencia más segura y atractiva. Es sutil pero efectivo.
* posando para diferentes tipos de cuerpo: Adapte las poses para adaptarse al tipo de cuerpo del sujeto. Por ejemplo, un hombre más grande podría beneficiarse de poses que crean un efecto más adelgazante, mientras que un hombre delgado podría beneficiarse de poses que agregan más volumen.
iii. Ideas de postura específicas:
Aquí hay un desglose de las ideas de pose, categorizadas para mayor claridad:
a. Poses de pie:
* El clásico "Lean": Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura. Esta es una pose relajada y accesible. Varía la colocación de la mano:en bolsillos, brazos cruzados, una mano en el bolsillo, una en la estructura.
* Variaciones: Cambiar de peso a una pierna. Mire la cámara, lejos de la cámara o salga a un lado.
* La "postura de potencia": Pees de ancho de los hombros, manos en las caderas o libremente por los lados. Transmite confianza y autoridad.
* Variaciones: Cuerpo ligeramente en ángulo, mentón hacia arriba o hacia abajo, expresión seria o sonriente.
* Los "brazos cruzados": Puede transmitir confianza o desafío. Tenga en cuenta el lenguaje corporal; A veces puede parecer defensivo.
* Variaciones: Apoyar en algo, cambiar de peso, mirar directamente a la cámara o lejos.
* El "tiro para caminar": Capturando el tema en movimiento. Esto puede crear una sensación de energía y dinamismo.
* Variaciones: Mirando la cámara, mirando hacia otro lado, interactuando con el entorno.
* La "mirada sincera": Sujeto mirando hacia otro lado de la cámara, luego mirando sobre su hombro. Crea una sensación de intriga.
* Variaciones: Diferentes ángulos, expresiones faciales y posiciones de mano.
* La "mano en el bolsillo": Una o ambas manos en los bolsillos. Relajado e informal.
* Variaciones: Cambiar peso, apoyarse en algo, diferentes expresiones faciales.
* La "ropa de ajuste": Ajustar una chaqueta, corbata o gemelo. Crea un sentido del estilo y la atención al detalle. (Pero no hagas que parezca que se están ajustando constantemente)
* Variaciones: Varíe el artículo de ropa, la expresión y el ángulo.
b. Poses sentado:
* El "inclinado hacia atrás": Sentado con espalda contra una pared o silla, piernas ligeramente extendidas. Relajado e informal.
* Variaciones: Brazos cruzados, manos sobre rodillas, mirando la cámara o lejos.
* Las "piernas cruzadas": Sentado con piernas cruzadas. Puede transmitir una sensación de consideración o sofisticación.
* Variaciones: Diferentes ángulos de piernas, manos sobre rodillas, brazos cruzados, mirando la cámara o lejos.
* Las "manos en las rodillas": Sentado con las manos descansando sobre las rodillas. Puede crear una sensación de tierra.
* Variaciones: Ligera expresión delgada, grave o relajada.
* El "Mirando hacia abajo": Sentado y mirando hacia abajo, perdido en el pensamiento. Transmite introspección.
* Variaciones: Varíe el ángulo de la cabeza, las posiciones de la mano y el medio ambiente.
* La "Silla Lean": Sentado en una silla, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas. Crea un aspecto casual y comprometido.
* Variaciones: Ajuste el ángulo del cuerpo, la expresión facial y la colocación de la mano.
c. Poses de acción/estilo de vida:
* haciendo pasatiempos: Fotografiar a los hombres que hacen lo que aman siempre es una buena idea.
* trabajando en autos
* practicando deportes
* Senderismo
* Reading
iv. Abordar los desafíos de postura comunes:
* manos incómodas: El problema más común. Aquí hay soluciones:
* Dales algo que hacer: Sostenga un accesorio, ajuste la ropa, póngala en bolsillos.
* Relaja las manos: Anímelos a aflojar su agarre y evitar los puños cerrados.
* curva suave: Curve ligeramente los dedos para un aspecto más natural.
* rigidez:
* conversación: Habla con el sujeto para relajarlos.
* Movimiento: Incorporar el movimiento en las poses.
* se rompe: Tome descansos para permitir que el sujeto se relaje.
* ángulos poco halagadores:
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos para encontrar los más halagadores.
* Posición de la barbilla: Presta atención a la posición de la barbilla para definir la línea de la mandíbula.
* Tipo de cuerpo: Ajuste las poses para adaptarse al tipo de cuerpo del sujeto.
V. Consideraciones de postprocesamiento:
* retoque: El retoque sutil puede mejorar las imágenes. Concéntrese en eliminar las imperfecciones, suavizar la piel y mejorar los ojos.
* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* afilado: Afilar las imágenes para mejorar los detalles.
vi. Pensamientos finales:
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
* Estudio: Mire el trabajo de otros fotógrafos para obtener inspiración.
* Sea creativo: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
* Escucha tu tema: Pueden tener ideas o preferencias. La colaboración es clave.
* La confianza es contagiosa: La confianza del proyecto, y es más probable que su tema se sienta cómodo y relajado.
Al comprender estos principios y practicar estas técnicas, estará en camino de crear retratos impresionantes e impactantes de hombres. ¡Buena suerte!