1. Comprender las lentes de cambio de inclinación y sus efectos
* Tilt: Esto le permite cambiar el plano de enfoque. En lugar de ser paralelo al sensor, puede inclinarlo. Esto crea una rebanada estrecha de nitidez que se puede colocar en cualquier lugar de la escena.
* Shift: Esto le permite corregir la distorsión de la perspectiva, especialmente las líneas convergentes. Esta no es típicamente la función principal para el retrato, pero puede ser útil cuando se dispara en espacios ajustados o que incluyen elementos arquitectónicos.
2. Equipo esencial
* Lente de cambio de inclinación: Este es el requisito central. Las opciones populares incluyen:
* Canon: TS-E 24 mm f/3.5L II, TS-E 45 mm f/2.8, TS-E 90 mm f/2.8
* Nikon: PC-E 24 mm f/3.5d Ed, PC-E 45 mm f/2.8d ed, PC-E 85 mm f/2.8d
* Laowa: 20 mm f/4 cero-d Shift (solo desplazamiento, sin inclinación)
* Otras marcas: Mitakon Zhongyi, Lensbaby (algunas lentes lensbaby permiten inclinar, pero no cambiar)
* Cuerpo de cámara: Cualquier cuerpo de cámara compatible con su lente elegida. Los sensores de fotograma completo generalmente se prefieren para maximizar la profundidad poco profunda del efecto de campo.
* trípode: Muy recomendable para el enfoque y la composición precisos, especialmente cuando se trata de planos de enfoque estrechos.
* Opcional:
* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara durante las largas exposiciones o el enfoque cuidadoso.
* Pantalla de enfoque: Una pantalla de enfoque de posventa con marcas puede ayudar a visualizar el plano de enfoque.
3. Configuración de la cámara
* Aperture: Comience con una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para enfatizar la profundidad de campo poco profunda. Experimente para encontrar el mejor equilibrio entre la nitidez y el desenfoque. Recuerde, cuanto más amplia sea la apertura, más estrecho su plano de enfoque.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador según la luz ambiental y su configuración de apertura. Use un trípode para permitir velocidades de obturación más lentas si es necesario.
* Modo de enfoque: El enfoque manual es casi obligatorio. Los sistemas de enfoque automático lucharán con el plano de enfoque inusual. Use la vista en vivo con aumento para el enfoque preciso.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es generalmente un buen punto de partida. Ajuste según sea necesario según la escena y el tema.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno).
4. Técnica de disparo
* Componga tu toma: Piense cuidadosamente sobre la composición y dónde desea que sea la porción de nitidez. Considere los antecedentes y cómo lo afectará el desenfoque.
* Configure el trípode: Coloque su cámara de forma segura en el trípode.
* Vista y aumento en vivo: Use el modo de vista en vivo de su cámara y amplíe el aumento del 100%. Esto es crucial para un enfoque preciso.
* enfocando:
* sin inclinación: Concéntrese en su tema como lo haría normalmente. Esto te da una línea de base.
* con inclinación: Aquí es donde se pone interesante. Desbloquee el mecanismo de inclinación en su lente. Ahora, gire cuidadosamente el control de inclinación y observe cómo cambia el plano de enfoque en la vista en vivo. El objetivo es alinear el plano de enfoque precisamente donde lo desea en su tema. Experimente para encontrar el ángulo que le brinda el efecto deseado.
* Ajustes y refinamiento:
* Aperture: Atrae la apertura para controlar la profundidad de campo. Las aperturas más pequeñas le darán un área ligeramente más amplia de enfoque, mientras que las aperturas más amplias crearán un desenfoque más dramático.
* Tilt: Haga pequeños ajustes al ángulo de inclinación para perfeccionar el plano de enfoque.
* Composición: Ajuste ligeramente su composición para tener en cuenta cualquier cambio en la perspectiva o enmarcado causado por la inclinación.
* Tome la toma: Use una liberación de obturador remoto (si tiene uno) para minimizar el batido de la cámara.
* Revisión y ajuste: Revise cuidadosamente la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Ídas para verificar la nitidez del plano de enfoque. Haga los ajustes necesarios y tome otra oportunidad.
5. Consejos y consideraciones prácticas
* Elección de sujeto: Los retratos que se benefician del cambio de inclinación a menudo implican un punto claro de interés (por ejemplo, los ojos) que desea mantener agudos, con el resto del sujeto que se desvanece en desenfoque. Los disparos en la cabeza, los retratos de tres cuartos e incluso los retratos de cuerpo completo pueden funcionar, pero la planificación cuidadosa es crucial.
* Opción de fondo: Un fondo limpio y ordenado mejorará la profundidad poco profunda del efecto de campo. Los fondos ocupados pueden distraerse cuando se borra.
* Iluminación: La buena iluminación es esencial. La iluminación suave, incluso puede funcionar bien, pero la iluminación direccional también se puede usar para agregar drama y resaltar las áreas nítidas de la imagen.
* Experimentación: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos de inclinación, aberturas y composiciones. La clave para dominar la fotografía de cambio de inclinación es la práctica.
* Paciencia: La fotografía de cambio de inclinación requiere paciencia y precisión. No es un proceso rápido.
* postprocesamiento: Los ajustes básicos de postprocesamiento, como la exposición, el contraste y la corrección del color, pueden mejorar aún más sus imágenes. Sin embargo, evite el afilado excesivo, ya que esto puede restar valor al aspecto único de la fotografía de cambio de inclinación.
6. Simulando el cambio de inclinación en el postprocesamiento (descargo de responsabilidad:no lo mismo)
Si bien puede * simular * un efecto de cambio de inclinación en Photoshop u otro software de edición, no es lo mismo que usar una lente de cambio de inclinación real. El desenfoque artificial a menudo carece de los matices sutiles y las transiciones suaves de un verdadero efecto óptico.
* Método de Photoshop:
1. Abra su imagen en Photoshop.
2. Vaya a Filtro> Desenfoque> Tilt-Shift.
3. Ajuste el área de enfoque y la cantidad de desenfoque.
4. Agregue una viñeta para aislar aún más el sujeto.
Diferencias clave entre real versus simulado:
* Autenticidad: El cambio de inclinación real crea un efecto óptico único que es difícil de replicar de manera convincente.
* Control de perspectiva: Las lentes de cambio de inclinación real le permiten corregir la distorsión de la perspectiva en la cámara, lo cual es imposible de hacer perfectamente en el procesamiento posterior.
* sutileza: El desenfoque creado por una lente de cambio de inclinación real es a menudo más sutil y matizada que el desenfoque artificial producido en el procesamiento posterior.
En conclusión, si bien puede lograr un * aspecto * similar con el software, los mejores resultados para los retratos de desplazamiento de inclinación se logran con una lente de cambio de inclinación dedicada. Se necesita tiempo y práctica, pero los resultados artísticos únicos valen la pena.