i. La mentalidad y la preparación:
* Empatía y conexión: Esto es primordial. Antes de levantar su cámara, conéctese con su sujeto. Chatea, encuentra un terreno común y haz que se sientan cómodos. Un tema relajado es un sujeto fotogénico naturalmente.
* Comunicación clara: Explica tu proceso. Hágales saber que está buscando un aspecto relajado y natural y que los guiará suavemente. Asegúreles que pueden darle comentarios en cualquier momento.
* Paciencia: No te apresures. La postura suave se trata de ajustes sutiles, no revisiones dramáticas.
* Observe y reaccione: Presta atención a su lenguaje corporal. ¿Están tensos? ¿Se ven incómodos? Ajuste sus indicaciones en consecuencia.
* Refuerzo positivo: Dé cumplidos genuinos y aliento durante todo el rodaje. "Eso se ve hermoso" o "Me encanta la forma en que la luz te está atrapando el cabello".
ii. Principios de postura fundamentales (tenga en cuenta estos a medida que avanza):
* Los ángulos son tu amigo: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente (a menos que se desee específicamente). Girar el cuerpo crea ligeramente la dimensión y generalmente es más halagador.
* Distribución de peso: Anímelos a cambiar su peso en una pierna. Esto crea una curva natural y evita una postura rígida y de pie plana.
* doblar las extremidades: Evite las extremidades rígidas y rígidas. Una ligera curva en el codo o la rodilla se ve mucho más natural.
* Las manos importan: ¡Presta atención a las manos! Pueden relajarse a su lado, tocando suavemente algo, en un bolsillo, jugando con el cabello, etc. Evite los puños cerrados o los ángulos incómodos.
* Chin and Neck: Extender ligeramente el cuello y traer la barbilla hacia adelante puede crear una línea de mandíbula más definida. Sin embargo, evite los extremos.
* Light and Shadow: Considere cómo la luz está cayendo sobre su tema. Ajuste su posición para crear sombras halagadoras.
iii. Presentar indicaciones (categorizadas para su uso más fácil):
a. Información general (puntos de partida):
* "Solo relájate y respira hondo". (Use esto al principio para aliviar la tensión).
* "Imagina que estás esperando que llegue un amigo. ¿Cómo te pararías?" (Invita a la postura natural)
* "Cambie su peso ligeramente a una pierna. Eso es todo, solo un poco".
* "Gira ligeramente tu cuerpo hacia la luz".
* "Mira a mi alrededor y encuentra algo interesante para mirar".
* "Siéntase libre de moverse naturalmente. Te haré saber si veo algo que me gusta".
* "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente por un momento. Ahora, ajustemos ligeramente".
* "Imagina que le estás contando a un amigo cercano una historia divertida". (Fomenta las expresiones naturales)
b. Información de la mano:
* "Deja que tus manos caigan naturalmente a tu lado. Ahora, intentemos esto ...".
* "Toca suavemente tu cabello. No lo hagas, solo un toque ligero".
* "Pon las manos en tus bolsillos, pero deja tus pulgares fuera". (Aspecto más relajado)
* "Descansa tu mano ligeramente sobre [objeto cercano, por ejemplo, una pared, un árbol]".
* "Sostenga algo en tus manos:un libro, una flor, una taza de café".
* "Levanta las manos cerca de tu cara suavemente".
* "Descansa una mano en tu cadera".
c. Indicaciones para la cabeza y el ojo:
* "Mira mi hombro".
* "Incline la cabeza ligeramente hacia la izquierda/derecha". (Los cambios sutiles hacen una gran diferencia)
* "Mira directamente a la cámara y sonríe con los ojos".
* "Cierra los ojos por un momento y relájate". (Entonces, pídales que los abran lentamente).
* "Deja que tu mirada se ablande".
* "Piensa en algo que te haga feliz". (Evoca una sonrisa genuina)
* "Mire hacia el suelo y luego mire lentamente hacia la cámara".
d. Información de movimiento:
* "Da unos pasos adelante".
* "Da la vuelta lentamente".
* "Camina hacia mí y te haré saber cuándo parar".
* "Apóyate contra la pared/árbol casualmente".
* "Siéntate en el suelo/banco y siéntete cómodo".
* "Juega un poco con tu cabello".
* "¡Gira por todas partes!"
* "Respira hondo y luego exhala lentamente".
e. Indicaciones para sentarse/colocar:
* "Siéntese cómodamente en el suelo/silla. Puede recostarse o sentarse directamente, lo que se sienta más natural".
* "Cruza las piernas casualmente".
* "Descanse los brazos de rodillas".
* "Inclínese hacia atrás y mira al cielo".
* "Acuéstate de lado y descansa tu cabeza sobre tu mano".
f. Indicaciones para parejas/grupos:
* "Solo hablan entre ellos. No se preocupen por la cámara".
* "Abrátate las manos y camina hacia mí".
* "Mírate y sonríe".
* "Dar un abrazo".
* "Susurra algo gracioso el uno para el otro".
* "Párese hacia atrás y apoyado el uno contra el otro".
* "Una persona lidera el camino mientras la otra sigue".
* "Todos, solo relájese y sean ustedes mismos. Solo estoy documentando el momento".
iv. Adaptación y refinación:
* sea específico: En lugar de "sonreír", intente "piense en un recuerdo divertido y deje que se muestre en tu rostro".
* construya sobre el éxito: Si algo funciona, repítelo o modifíquelo ligeramente.
* Sea flexible: No tengas miedo de abandonar una pose que no funcione.
* Revisar imágenes juntas: Muestre a su tema algunas de las fotos en la parte posterior de su cámara. Esto les da comentarios y les ayuda a comprender lo que está buscando.
* Use demostraciones: Si las palabras no funcionan, muéstreles lo que quiere decir con su propio cuerpo.
V. Postprocesamiento:
* La postura suave a menudo va de la mano con una edición suave. Evite looks demasiado procesados. Concéntrese en los tonos de piel naturales y mejoras sutiles.
Escenario de ejemplo:
Digamos que estás fotografiando a alguien en un parque.
1. Build Rapport: "Hola, [nombre]. ¡Gracias por hacer esto! El parque es hermoso hoy. ¿Estás disfrutando del clima?"
2. Aviso inicial: "Está bien, comencemos de pie cerca de ese árbol. Respira hondo y relájate".
3. Postura de refine: "Gira ligeramente tu cuerpo hacia la luz. Bien. Ahora, cambia un poco el peso a tu pierna derecha".
4. Colocación de la mano: "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente. Ahora, descansa suavemente una mano sobre el tronco del árbol".
5. Expresión facial: "Mira mi hombro. Piensa en algo que estás esperando con ansias".
6. Movimiento: "Da unos pasos hacia mí, lentamente".
7. Comentarios: "¡Eso es genial! Me encanta la forma en que la luz te atrapa el cabello. Probemos algunas fotos más desde un ángulo ligeramente diferente".
Key Takeaway: La postura suave es una conversación. Se trata de guiar su tema, escuchar sus comentarios y crear un entorno de colaboración donde se sientan cómodos y seguros. Practique estas indicaciones, adaptarlas a su propio estilo y, lo más importante, estar presente y comprometido con su tema. ¡Buena suerte!