i. Preparación y seguridad:
1. Vista calurosamente (y en capas): Esto no es negociable. Los dedos y los dedos de los pies congelados hacen que sea difícil concentrarse y operar su cámara. Las capas le permiten ajustar a medida que cambia la temperatura de su cuerpo. Guantes (guantes delgados internos con guantes o mitones externos más gruesos), un sombrero tibio, una bufanda o una polaadora y botas impermeables son esenciales.
* Por qué: La comodidad es clave. El frío distrae y puede conducir a malas decisiones.
2. Proteja su equipo: Use una bolsa de cámara que sea resistente al clima o impermeable. Considere una cubierta de lluvia o una bolsa de plástico para obtener una protección adicional contra la nieve y la humedad.
* Por qué: La humedad puede dañar su cámara y lentes.
3. Traiga baterías adicionales: El clima frío drena las baterías rápidamente. Mantenga los repuestos calientes en un bolsillo interior.
* Por qué: No quieres que tu brote se corta debido a las baterías muertas.
4. Planifique su lista de disparos/ubicación por adelantado: Explorar de antemano (incluso en línea usando Google Maps) puede ahorrar tiempo y esfuerzo, especialmente en un clima desafiante. Tener un plan te ayuda a aprovechar al máximo la luz del día limitada.
* Por qué: La fotografía de nieve puede ser exigente; Un plan te ayuda a ser eficiente.
5. Tenga en cuenta su entorno: La nieve puede oscurecer los peligros como parches de hielo, salsas ocultas y terreno desigual. Tenga en cuenta también la vida silvestre.
* Por qué: ¡Seguridad ante todo! Evite las lesiones y protege el medio ambiente.
ii. Configuración y técnica de la cámara:
6. Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen más datos que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar el equilibrio de blancos, la exposición y otras configuraciones.
* Por qué: Las escenas de nieve a menudo requieren ajustes significativos en el procesamiento posterior.
7. Domina tu medición:"Exponer a la derecha (ETTR)" (cuidadosamente): La nieve puede engañar al medidor de su cámara para que subexpuse la imagen, lo que resulta en nieve gris y opaco. Un poco sobreexposición (mientras monitorea cuidadosamente el histograma para evitar explotar los reflejos) puede ayudar a capturar el brillo de la nieve.
* Por qué: Los medidores de la cámara están diseñados para escenas con un brillo promedio; La nieve es mucho más brillante que el promedio. Sin embargo, ETTR requiere un monitoreo cuidadoso de su histograma para evitar el recorte de los reflejos (haciéndolos blancos puros sin detalles). Una alternativa más segura es utilizar la compensación de exposición (ver #8).
8. Use compensación de exposición: Marque en una compensación de exposición positiva (por ejemplo, +1 o +2 se detiene) para iluminar la imagen. Experimente para encontrar la mejor configuración para su escena.
* Por qué: Una alternativa más simple a ETTR que logra un efecto similar. Le dice a la cámara que haga que la imagen sea más brillante de lo que cree que debería ser.
9. Verifique su histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Asegúrese de que el histograma se desplaza hacia la derecha (tonos más brillantes) pero sin recortar los reflejos (un corte duro en el borde derecho).
* Por qué: El histograma es la mejor manera de confirmar que su exposición es correcta.
10. Establezca una velocidad de obturación rápida: Use una velocidad de obturación rápida para congelar la nieve que cae o cualquier movimiento en su escena. 1/250º de segundo o más rápido a menudo es un buen punto de partida.
* Por qué: Previene la nieve borrosa y garantiza imágenes afiladas.
11. Elija una apertura estrecha (f/8 a f/16) para la profundidad de campo: En la fotografía de paisajes, especialmente las nevadas, una abertura estrecha asegura que la mayor parte de la escena esté enfocada.
* Por qué: Crea imágenes nítidas desde el primer plano hasta el fondo.
12. Use un filtro de polarización: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor y los reflejos de la nieve y el hielo, profundizar el azul del cielo y aumentar el contraste.
* Por qué: Mejora el color y reduce los reflejos que distraen.
13. Enfoque cuidadosamente: El enfoque preciso es crucial, especialmente cuando se usa una apertura estrecha. Use el enfoque automático o el enfoque manual para asegurarse de que su sujeto sea agudo. Considere usar el pico de enfoque si su cámara la tiene.
* Por qué: El enfoque agudo es esencial para imágenes visualmente atractivas.
14. Consideraciones de balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en "nublado" o "sombreado" para calentar los colores de su escena. De lo contrario, la nieve puede parecer demasiado azul. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior si dispara en RAW.
* Por qué: Corrige el molde de color causado por el ambiente frío y nevado.
iii. Composición y materia:
15. Busque contraste: La nieve en sí puede ser hermosa, pero a menudo se ve mejor cuando se combina con elementos contrastantes como árboles oscuros, edificios coloridos o un cielo dramático.
* Por qué: El contraste agrega interés visual y evita que la imagen se vea plana y monótona.
16. Captura texturas y patrones: Busque texturas interesantes en la nieve, como derivaciones del viento, huellas o patrones creados por la nieve que cae.
* Por qué: Las texturas agregan profundidad y complejidad visual a sus imágenes.
17. Incluya un punto focal: Cada buena foto necesita un punto que atraiga el ojo del espectador. Este podría ser un solo árbol, un edificio de colores brillantes o una persona.
* Por qué: Proporciona un sentido de escala y dirige la atención del espectador.
18. Fotografía copos de nieve (fotografía macro): Si te sientes ambicioso, intenta capturar imágenes de primer plano de copos de nieve. Necesitarás una lente macro y un fondo oscuro.
* Por qué: Muestra la intrincada belleza de los copos de nieve individuales.
19. Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su fotografía. ¿Estás capturando la soledad del invierno, la alegría de un día de nieve o la belleza de un paisaje invernal?
* Por qué: Una narración fuerte puede hacer que su fotografía sea más convincente y memorable.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar fotografías mágicas de nieve que apreciará en los próximos años. ¡Buena suerte y mantente caliente!