REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

Si bien no puedes aprender literalmente a pintar como Leonardo da Vinci durante la noche, la Mona Lisa, posiblemente el retrato más famoso del mundo, ofrece lecciones sorprendentemente relevantes para la fotografía contemporánea de retratos. Esto es lo que puedes obtener de su enigmática sonrisa y atractivo atemporal:

1. El poder de la expresión sutil (la sonrisa):

* Lección: La sonrisa ambigua de la Mona Lisa es su característica definitoria. No es una risa completa ni una mirada en blanco. Es cautivador precisamente porque es sutil y permite al espectador proyectar sus propias interpretaciones sobre ella.

* Aplicación de fotografía: ¡No fueran una sonrisa! Capturar emoción genuina. Esto a menudo significa comprometerse con su sujeto, hablar con ellos y esperar a que surja una sonrisa natural o una expresión reflexiva. Los "entre momentos" son a menudo los más convincentes. Concéntrese en los ojos:son las ventanas del alma y pueden transmitir una riqueza de emoción.

2. Iluminación y profundidad suave (sfumato):

* Lección: La técnica "Sfumato" de Da Vinci utilizó capas de pintura suaves y mezcladas para crear una atmósfera nebulosa y soñada. Esta técnica suavizó los bordes de las características, haciendo que el retrato sea increíblemente realista y minimizando las líneas duras.

* Aplicación de fotografía:

* Iluminación: Evite la luz dura y directa que crea sombras fuertes. Opta por una luz suave y difusa (luz natural de una ventana, días nublados o usando un difusor). La luz suave suaviza la piel y crea un aspecto más halagador y suave.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda (una abertura amplia como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y el primer plano, llamando la atención en la cara de su sujeto. Esto crea una sensación de profundidad y separa su sujeto de las distracciones.

3. Composición y encuadre (la forma piramidal):

* Lección: La pose de la Mona Lisa está estructurada en forma de pirámide, con la base formada por sus brazos y el vértice en su cabeza. Esto crea una sensación de estabilidad y equilibrio.

* Aplicación de fotografía:

* pose: Considere cómo se plantea su tema. Una pose ligeramente angulada es a menudo más dinámica que un disparo recto. Anímelos a relajarse y encontrar una posición cómoda. Piense en cómo se colocan sus manos:pueden agregar a la historia o ser una distracción.

* Enmarcado: Use la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva. Coloque elementos clave (como los ojos) en las intersecciones de las líneas imaginarias.

* Antecedentes: Presta atención a los antecedentes. Un fondo simple y ordenado mantendrá el enfoque en su tema.

4. Conectando con el espectador (la mirada):

* Lección: La mirada de la Mona Lisa es directa y cautivadora. Parece seguirte mientras te mueves por la habitación. Esto crea una sensación de intimidad y conexión.

* Aplicación de fotografía: Aliente a su sujeto a hacer contacto visual con la cámara (o ligeramente a un lado para una sensación más natural). Esa mirada directa crea una conexión poderosa con el espectador, atrayendo al retrato.

5. Contando una historia (ambigüedad y misterio):

* Lección: Los antecedentes de la Mona Lisa son sutiles y atmosféricos, insinuando un paisaje, pero no revela muchos detalles. Esto se suma al misterio de la pintura y le permite al espectador completar los espacios en blanco.

* Aplicación de fotografía:

* contexto: Piense en la historia que desea contar con su retrato. ¿Dónde está el sujeto? ¿Qué están haciendo? ¿Cuál es su relación con el fondo? Una ubicación y accesorios cuidadosamente elegidos pueden agregar profundidad y significado a su imagen.

* intriga: No reveles todo a la vez. Deje un espacio para que el espectador imagine e interprete el retrato.

6. Timelessidad y simplicidad:

* Lección: La Mona Lisa ha sufrido durante siglos debido a su calidad atemporal. No está demasiado estilizado o de moda.

* Aplicación de fotografía: Apunte a la atemporalidad en sus retratos. Evite las tendencias fugaces en la edición o pose. Concéntrese en capturar la esencia de su tema de una manera que resuene en los próximos años. La simplicidad es a menudo clave:deje que la personalidad de su sujeto brille.

En resumen, la Mona Lisa nos recuerda que los grandes retratos son sobre:​​

* Captura de emociones genuinas

* usando luz suave y favorecedora

* Creación de una composición equilibrada

* Conectando con el espectador

* contar una historia (o insinuar una)

* luchando por la atemporalidad

Al estudiar las técnicas y principios evidentes en la Mona Lisa, y aplicarlas a su fotografía de retratos, puede crear imágenes que no solo son técnicamente sólidas sino también emocionalmente resonantes y duraderas. ¡Buena suerte!

  1. 10 consejos para fotografiar impresionantes paisajes urbanos (+ ejemplos)

  2. Desafío fotográfico semanal:textura

  3. 7 consejos para ayudarte a aprender mejor sobre fotografía

  4. 5 cosas que los novatos deben saber sobre cómo iniciarse en la fotografía

  5. Cinco cosas que debe saber antes de iniciar un negocio de fotografía de mascotas

  6. Cómo tomar fotos de larga exposición en tu iPhone

  7. 5 razones para dejar de hacer zoom ahora

  8. Una introducción a la fotografía callejera para nuevos fotógrafos

  9. Cómo hacerlo:fotografiar frutas y verduras frescas contra un fondo blanco

  1. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  2. Revisión de la videocámara:Canon Optura 300 Mini DV

  3. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  4. Panasonic anuncia dos nuevas videocámaras AVCHD

  5. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  6. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  7. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  8. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  9. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Consejos de fotografía