REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

Eliminar reflexiones en retratos de gafas puede ser complicado, pero aquí hay un desglose de técnicas, desde ajustes simples hasta edición avanzada, junto con consideraciones para cada uno:

i. Ajustes en ubicación (mejores prácticas):

* Posicionamiento y ángulo de sujeto:

* La tecla es controlar el punto de reflexión de la luz. Haga que el sujeto incline ligeramente la cabeza hacia arriba o hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha. Incluso unos pocos grados pueden cambiar drásticamente las reflexiones.

* Experimente con que giren ligeramente la cabeza hacia un lado. Esto puede inclinar las gafas de la fuente de luz más reflectante.

* Considere que el sujeto se vea ligeramente fuera de la cámara (a un lado, hacia arriba o hacia abajo) para cambiar la fuente de luz reflejada.

* Iluminación:

* La luz difusa es tu amigo: Las fuentes de luz suaves y amplias (grandes softboxes, paraguas, incluso clima nublado) crean reflejos más suaves y menos distintos.

* Flash/Strobe fuera de cámara: Posicionar su fuente de luz al * lado * y * arriba * El sujeto a menudo puede rebotar la luz y crear una iluminación más difusa delante, reduciendo así los reflejos de luz directa. Evite el flash directo en la cámara; Es un desastre de reflexión.

* Ángulo de incidencia =ángulo de reflexión: Piense en dónde rebota la luz. Mueva la fuente de luz (o el sujeto) para que la luz reflejada sea * no * dirigida a la cámara.

* Evite la luz solar directa: La luz solar dura y directa es un gran culpable de reflexión. Busque sombra o use un difusor.

* Consideraciones de la lente:

* Filtro de polarización: Un filtro de polarización en su lente puede reducir significativamente los reflejos en superficies no metálicas como el vidrio. Gire el filtro para encontrar el ángulo que minimiza el resplandor. Esta es una ayuda * enorme *. *Nota:los filtros de polarización reducen la luz que ingresa a la lente, por lo que es probable que deba aumentar su ISO o ampliar su apertura.*

* Capucha de la lente: Una campana de lente bloquea la luz extraviada de ingresar a la lente, lo que puede reducir el resplandor general y mejorar el contraste.

* Ajustes de gafas (si es posible):

* Clean las lentes: Las huellas dactilares y manchas amplifican los reflejos. Una tela de microfibra limpia es esencial.

* Ajuste el marco: Los ligeros ajustes a la posición del marco en la nariz a veces pueden cambiar el punto de reflexión.

* recubrimiento:

* Los recubrimientos antirreflectantes pueden marcar una gran diferencia. Si el sujeto usa anteojos regularmente, considere sugerir lentes antirreflectantes.

ii. Técnicas de tiro:

* Dispara múltiples tomas: Tome muchas fotos con variaciones muy leves en la pose del sujeto, el ángulo de la cabeza y el ángulo de su cámara. Incluso un milímetro puede marcar la diferencia en la colocación de reflexión. Estás aumentando tus probabilidades de obtener una toma utilizable (o una que sea más fácil de editar).

* Exposiciones entre corchetes: Tome fotos en diferentes configuraciones de exposición. Esto puede ayudarlo a capturar más detalles en las áreas donde las reflexiones son problemáticas.

* Enfoque: Asegúrese de enfoque crítico en los ojos * a través de * las gafas. El enfoque suave simplemente exacerbará el problema.

iii. Postprocesamiento (Photoshop y otros editores):

* Cepillo de clonación/curación: Esta es la técnica más común y a menudo más efectiva.

* zoom en: Trabaje a un alto nivel de zoom para una edición precisa.

* Muestra cuidadosamente: Elija un área limpia * adyacente * a la reflexión como su fuente. Evite las áreas de muestreo con moldes de colores o artefactos.

* mezclar gradualmente: Use un cepillo suave y aumente el efecto gradualmente para evitar parches obvios.

* Use el contenido consciente del relleno: A veces, el relleno consciente de contenido puede hacer maravillas, especialmente para reflexiones más pequeñas.

* Herramienta de parche: Útil para áreas de reflexión más grandes. Seleccione cuidadosamente la reflexión y arrástrela a un área limpia con textura y color similares.

* Herramienta de cepillo con muestreo de color:

* Muestra el color: Mantenga presionado la opción ALT/y haga clic en un área limpia de piel cerca del reflejo para probar su color.

* pinta con cuidado: Use un cepillo pequeño y suave y pinte sobre el reflejo. Reduzca la opacidad del cepillo para una mezcla más sutil.

* Curvas/Ajustes de niveles: Use capas de ajuste con máscaras para aligerar o oscurecer selectivamente áreas alrededor del reflejo. Esto puede ayudar a mezclar en áreas clonadas o parcheadas.

* Separación de frecuencia (avanzada): Separar la imagen en capas de alta frecuencia (textura) y de baja frecuencia (color) le permite suavizar las distorsiones de color en la capa de baja frecuencia sin afectar los detalles en la capa de alta frecuencia. Esto puede ser útil para eliminar los moldes de colores causados ​​por reflejos.

* Escala/movimiento consciente de contenido: En algunos casos, mover o escalar estratégicamente una parte cercana de la cara (como la ceja) para cubrir la reflexión puede funcionar sorprendentemente bien. Esto requiere una atención cuidadosa al detalle y la precisión anatómica.

* herramientas alimentadas con ai (Photoshop, luminar Ai, etc.): Algunos software ahora tienen herramientas con IA que pueden detectar y eliminar automáticamente las reflexiones. Si bien estas herramientas están mejorando, a menudo requieren un refinamiento manual.

iv. Consejos generales para postprocesamiento:

* Trabajar de manera no destructiva: Use capas y máscaras en Photoshop (o equivalente) para que pueda deshacer fácilmente los cambios o hacer ajustes más adelante.

* zoom en: Editar a altos niveles de zoom (100% o más) para ver detalles finos y evitar crear artefactos notables.

* mezcla con cuidado: Preste atención a los bordes y mezcle sus correcciones sin problemas para evitar crear parches de aspecto antinatural.

* sutil es clave: ¡No te excedas! Una imagen ligeramente imperfecta con gafas de aspecto natural a menudo es mejor que una imagen muy editada que se ve falsa.

* Considere la imagen general: Ajuste el brillo, el contraste y el color de toda la imagen después de eliminar los reflejos para asegurarse de que todo se vea equilibrado y natural.

* Práctica: Eliminar reflexiones es una habilidad que mejora con la práctica. Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para usted y su estilo.

Elegir el enfoque correcto:

* Reflexiones menores: Clonación, cepillo de curación o un retoque de herramienta de cepillo rápido.

* Reflexiones más grandes y complejas: Herramienta de parche, separación de frecuencia o una combinación de técnicas.

* Áreas severamente dañadas: Considere reemplazar toda el área de los ojos desde otra foto, o incluso reemplazar las gafas por completo si el reflejo es insuperable. Este es un último recurso, ya que puede verse fácilmente antinatural.

Consideraciones importantes:

* Consideraciones éticas: Tenga en cuenta la medida en que está alterando la apariencia del sujeto. Eliminar * todos los * reflejos pueden hacer que las gafas se vean antinaturales y "flotantes". Dejar algunas reflexiones sutiles y de aspecto natural a menudo es preferible.

* Inversión de tiempo: La eliminación de reflexiones puede llevar mucho tiempo, especialmente para casos complejos. Factoriza esto en tu precio y flujo de trabajo.

* Nivel de habilidad: Elija técnicas con las que se sienta cómodo y que pueda ejecutar bien. Las ediciones mal ejecutadas son peores que dejar las reflexiones como son.

Al combinar una planificación cuidadosa durante la sesión con hábiles técnicas de postprocesamiento, puede lograr constantemente retratos de gafas hermosos y sin reflexión. ¡Buena suerte!

  1. Mejores prácticas de grabación de videos para eventos deportivos

  2. Finalistas del Photo Challenge de octubre:fotografía gastronómica

  3. Cómo cotizar trabajos de fotografía comercial:algunas líneas importantes a considerar

  4. 5 consejos de composición para una mejor fotografía de la naturaleza

  5. Uso de la fotografía creativa del zoológico para obtener impresionantes fotografías de animales

  6. Cómo usar una tarjeta gris en tu fotografía (paso a paso)

  7. Consejos para fotografiar tomas de cabeza

  8. Serie Mentor:Lo mejor de 2016

  9. Cómo estirar una imagen en Photoshop sin distorsión

  1. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  2. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  3. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  4. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  5. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  6. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  7. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  8. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  9. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

Consejos de fotografía