REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

Fotografiar a las personas al aire libre sin un reflector puede ser un desafío, pero es absolutamente factible. Aquí hay un desglose de las técnicas y consideraciones para obtener excelentes resultados:

1. Comprender la luz es clave:

* Evite la luz solar directa: Este es tu enemigo. La luz solar directa crea sombras duras, entrecerrar los ojos y los tonos de piel desiguales. Busque la sombra o las condiciones nubladas.

* hora dorada/hora azul: Estos son los períodos poco después del amanecer y antes del atardecer. La luz es suave, cálida y halagadora. Este es el momento ideal para retratos al aire libre.

* Sombra abierta: Esta es la sombra que está encendida de una fuente de luz grande y suave como el cielo en sí. Pensar:

* debajo de un árbol grande (evite la luz moteada): Asegúrese de que la luz que cae sobre su tema sea uniforme y consistente.

* A la sombra de un edificio: Coloque su sujeto para que estén frente al cielo abierto para una buena luz de relleno.

* bajo un gran paraguas (no negro, idealmente blanco o de color claro): Esto crea sombra controlada.

* Días nublados: Estos son fantásticos para los retratos. Las nubes actúan como un softbox gigante, proporcionando una luz incluso difusa.

2. Configuración y técnicas de cámara:

* Aperture:

* Apertura ancha (f/1.8 - f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y haciendo que su sujeto se destaque. Tenga en cuenta enfocarse con precisión en los ojos.

* Apertura más estrecha (f/5.6 - f/8): Mantiene más de la escena en foco, útil cuando desea mostrar contexto o tener múltiples temas.

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido. Sube solo cuando sea necesario para mantener una buena velocidad de obturación.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se está moviendo. Un buen punto de partida es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 para una lente de 50 mm). Ajustar según sea necesario.

* Medición:

* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena y ajusta la exposición en consecuencia. A veces se puede engañar por fondos brillantes.

* Medición de manchas: Mide la luz solo en un área pequeña (generalmente en el centro). Apunúralo a la cara de tu sujeto para obtener una exposición adecuada para su piel.

* Medición ponderada en el centro: Prioriza la luz en el centro del marco.

* Compensación de exposición: Si sus fotos son consistentemente demasiado oscuras o demasiado brillantes, use una compensación de exposición (+/-) para ajustar la exposición. Err en el lado de la posición ligeramente subexente en condiciones brillantes para preservar los reflejos.

* enfocando: ¡Concéntrese en los ojos! Son la parte más importante de un retrato. Use el enfoque automático de un solo punto para la precisión. Considere usar el enfoque posterior para el botón para separar el enfoque del lanzamiento del obturador.

3. Composición y pose:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas de intersección de una cuadrícula de 3x3.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia su tema.

* Antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Busque fondos limpios y ordenados.

* posando:

* ángulos: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. Un ligero ángulo suele ser más halagador.

* Chin: Haga que su sujeto empuje la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo para evitar una barbilla doble.

* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano. Haga que sostengan algo, colóquelos en bolsillos o descanse suavemente.

* Postura: La buena postura es esencial. Anime a su sujeto a mantenerse al tanto y relajar sus hombros.

* Comunicación: ¡Habla con tu sujeto! Haz que se sientan cómodos y relajados. Déles dirección, pero también permítales expresarse.

4. Uso del entorno como reflector:

* superficies de color claro: Busque paredes de color claro, aceras o incluso ropa de color claro usado por otra persona que pueda devolver la luz sobre su tema.

* agua: Los cuerpos de agua pueden reflejar la luz. Coloque su sujeto cerca del agua para una luz sutil de relleno.

* arena: La arena de color claro puede actuar como un reflector natural en la playa.

5. Postprocesamiento (edición):

* Brillo y contraste: Ajuste el brillo general y el contraste de la imagen.

* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Corrija el balance de blancos para garantizar colores precisos.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* suavizado de la piel: Alise sutilmente la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones. Evite exagerar, ya que puede hacer que la piel se vea antinatural.

Consejos para situaciones específicas:

* Días nublados brillantes: Estos son a menudo los más fáciles. Por lo general, puede disparar en cualquier dirección sin preocuparse por las sombras duras.

* Luz motarada: Evítalo si es posible. Si tiene que disparar con luz moteada, trate de colocar su sujeto para que la luz caiga uniformemente en su cara.

* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto puede crear una hermosa luz de borde, pero deberá exponer para su cara, lo que puede requerir alguna edición para recuperar el fondo.

Escenario de ejemplo:

Digamos que es un día soleado, pero estás disparando en una ciudad.

1. Encuentra la sombra abierta: Busque la sombra de un edificio.

2. Posicionamiento: Coloque su sujeto frente al cielo abierto, justo dentro de la sombra.

3. Configuración: Configure su cámara en modo de prioridad de apertura (AV o A).

4. Apertura: Elija una apertura ancha como f/2.8 o f/4 para difuminar el fondo.

5. ISO: Comience en ISO 100 y aumente solo si es necesario para mantener una buena velocidad de obturación (al menos 1/100).

6. Medición: Use la medición de manchas y apunte a la cara de su sujeto.

7. Compensación de exposición: Verifique la imagen resultante y ajuste la compensación de exposición si es necesario. Es posible que deba agregar +0.3 o +0.7 para alegrar la cara.

8. Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos.

9. Compose y dispara: Aplique la regla de los tercios y tome el tiro.

10. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla de su cámara y ajuste la configuración según sea necesario.

Al dominar estas técnicas, puede capturar constantemente hermosos retratos al aire libre sin la necesidad de un reflector. ¡Recuerde practicar, experimentar y divertirse!

  1. Posprocesamiento HDR:Guía para principiantes de fotografía HDR (Parte 3)

  2. Creación de compuestos cautivadores

  3. Escanear y disparar:resolución

  4. Cómo hacer retratos fotográficos creativos (guía paso a paso)

  5. Cómo fotografiar el cielo nocturno como un profesional

  6. 3 preguntas difíciles de los clientes de fotografía y cómo responderlas

  7. Cómo aplicar la teoría de la composición a la fotografía de bodegones

  8. Cómo prepararse para tomas exitosas de paisajes [antes de salir]

  9. 5 consejos para una mejor fotografía de aves del bosque

  1. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  2. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  3. Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

  4. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  5. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  6. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  7. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  8. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  9. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

Consejos de fotografía