REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

La Mona Lisa, aunque no es técnicamente una fotografía, ofrece lecciones valiosas aplicables a la fotografía de retratos debido a su poder duradero y su composición magistral. Esto es lo que la Mona Lisa puede enseñarle sobre tomar grandes retratos:

1. El poder de la emoción sutil:

* Lección: La enigmática sonrisa de la Mona Lisa es su característica definitoria. No es una sonrisa amplia y obvia, sino una sugerencia sutil de felicidad y satisfacción.

* Aplicación: Apunte a capturar emociones matizadas en sus retratos. Aliente a sus sujetos a relajarse y pensar en algo agradable, o guíelos suavemente con una conversación para obtener expresiones naturales. Evite las sonrisas forzadas o las poses rígidas. Una ligera inclinación de la cabeza, un suave arrugado alrededor de los ojos o un cambio sutil en los labios pueden decir mucho.

2. La importancia de la iluminación (Chiaroscuro):

* Lección: Leonardo da Vinci fue un maestro del claroscuro:el uso de fuertes contrastes entre la luz y la oscuridad para crear drama y profundidad. Esto es evidente en el sombreado sutil alrededor de la cara de Mona Lisa, lo que le da forma y dimensión.

* Aplicación: Comprenda cómo la luz da forma a la cara y crea estado de ánimo. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para encontrar los ángulos más halagadores para su sujeto. Use una luz suave y difusa para minimizar las sombras duras y resaltar sus mejores características. Presta atención a donde cae la luz en la cara y cómo define los contornos. La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas y enfatizar la textura.

3. Composición y encuadre:

* Lección: La composición de la Mona Lisa está cuidadosamente equilibrada y centrada. Su mirada se dirige ligeramente hacia un lado, atrayendo el ojo del espectador a través del lienzo.

* Aplicación: Considere la regla de los tercios al enmarcar sus retratos. Colocar el sujeto fuera del centro puede crear una composición más dinámica. Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que no distraiga al sujeto. Use líneas de liderazgo para guiar el ojo del espectador hacia la cara. Experimente con diferentes cultivos para encontrar la composición más convincente.

4. La mirada y la conexión:

* Lección: Los ojos de la Mona Lisa parecen seguir al espectador, creando un sentido de conexión e intimidad. Esto se logra mediante una pintura cuidadosa de las pupilas y el ángulo de su cabeza.

* Aplicación: Anime a sus sujetos a hacer contacto visual con la cámara (o simplemente ligeramente a un lado). Una mirada directa puede ser poderosa y atractiva. Presta atención a los reflocres en sus ojos:estos pequeños reflejos de luz agregan vida y brillo. Incluso si no están mirando directamente la cámara, asegúrese de que su mirada esté dirigida de una manera que se sienta natural e intencional.

5. Simplicidad y enfoque:

* Lección: La Mona Lisa no está sobrecargada de detalles. El foco está en su rostro y en su expresión. El fondo es borroso y simplificado para evitar la distracción.

* Aplicación: Mantenga sus retratos limpios y ordenados. Evite los antecedentes distractores y los accesorios innecesarios. El enfoque siempre debe estar en la cara del sujeto y su personalidad. Use una profundidad de campo superficial (desenfoque el fondo) para aislar aún más su sujeto.

6. Autenticidad e individualidad:

* Lección: Aunque idealizado hasta cierto punto, la Mona Lisa se siente real. Ella no está demasiado pulida ni perfecta. Su belleza se encuentra en sus sutiles imperfecciones y su personaje único.

* Aplicación: Capture a sus sujetos como son, con sus propias peculiaridades e imperfecciones. Evite la retoque excesiva o la postura artificial. Anímelos a ser ellos mismos y a expresar su personalidad. Abrace sus características y características únicas.

7. Paciencia y observación:

* Lección: La Mona Lisa tardó años en completarse. Leonardo Da Vinci observó su sujeto cuidadosamente y trabajó meticulosamente para capturar su esencia.

* Aplicación: Tómese su tiempo al filmar retratos. Hable con su tema, conozca y observe sus expresiones. No apresure el proceso. Los mejores retratos son a menudo el resultado de la observación del paciente y la atención cuidadosa al detalle.

En conclusión: Si bien la Mona Lisa es una pintura, los principios que la convierten en una obra maestra atemporal son directamente aplicables a la fotografía de retratos. Al centrarse en la emoción sutil, la iluminación magistral, la composición reflexiva y la conexión genuina, puede crear retratos que sean hermosos y significativos.

  1. 6 pasos para una gran producción de video

  2. ¿Qué son las líneas principales?

  3. Fotografía de larga exposición 101:cómo crear la toma

  4. Reflexiones sobre la fotografía de producto

  5. 5 reglas de fotografía que las mamás [y los papás] pueden ignorar

  6. Cómo mejorar tu fotografía de larga exposición con el apilamiento de fotos

  7. Desafío fotográfico semanal:patrones

  8. Cómo tomar una imagen compuesta

  9. Banco de pruebas:Manfrotto 522 LANC Mando a distancia

  1. Cómo usar una videocámara:botones y controles

  2. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  3. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  4. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  5. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  6. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  7. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  8. Cómo crear impresionantes retratos de gran angular (usando un flash fuera de cámara)

  9. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

Consejos de fotografía