REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

El encuadre en primer plano es una técnica poderosa en la fotografía de retratos que agrega profundidad, contexto e interés visual a sus imágenes. Implica el uso de elementos en primer plano de su toma para enmarcar su sujeto, atraer el ojo del espectador y crear una composición más convincente. Aquí hay un desglose de cómo usar el marco de primer plano de manera efectiva:

1. Comprender el propósito del encuadre en primer plano

* Crea profundidad: Los elementos en primer plano separan visualmente el sujeto del fondo, dando a la imagen una sensación más tridimensional.

* agrega contexto: El primer plano puede insinuar el entorno, la personalidad o la historia del sujeto, enriqueciendo la narrativa del retrato.

* dibuja el ojo: Los marcos naturalmente llevan el ojo del espectador hacia el sujeto, lo que los convierte en el punto focal.

* agrega interés visual: Rompe la monotonía de un fondo o primer plano, lo que hace que la composición sea más dinámica.

* suaviza o bordea los bordes: Los elementos en primer plano se pueden usar para suavizar los bordes duros y crear un efecto más soñador o romántico.

2. Identificación de posibles elementos de primer plano

Busque cualquier cosa que pueda servir como marco alrededor de su tema. ¡Sea creativo! Los ejemplos comunes incluyen:

* Elementos naturales:

* Follaje: Hojas, ramas, flores, hierba alta, árboles, vides.

* agua: Reflexiones, gotas, ondas.

* rocas: Rocas que sobresalen, espacios en formaciones rocosas.

* Aperturas naturales: Arcos formados por árboles, cuevas, agujeros en rocas.

* Elementos arquitectónicos:

* Arches: Puertas, ventanas, puentes.

* marcos: Marcos de imágenes, marcos de ventanas, puertas, estructuras de edificios.

* Fences: Cercas de madera, cercas de hierro forjado.

* Aperturas: Ventanas, puertas, huecos en las paredes.

* objetos hechos por el hombre:

* Fabrics: Cortinas, telas transparentes, ropa sostenida frente a la lente.

* objetos: Apoyos relevantes para el tema (por ejemplo, libros para un estudiante, un instrumento musical para un músico).

* manos/brazos: Haga que el sujeto sostenga sus manos o brazos de una manera que enmarca su rostro.

* Elementos ambientales: Niebla, humo, lluvia, rayos de sol (usados ​​con cuidado).

3. Técnicas para disparar con encuadre en primer plano

* Elija la lente correcta: Una apertura más amplia (número F más bajo como f/1.8 o f/2.8) ayuda a difuminar el primer plano y el fondo, enfatizando aún más el tema. El uso de distancias focales más largas también puede comprimir el fondo y enfatizar el marco de primer plano. Experimente con diferentes lentes para ver qué funciona mejor para la escena.

* Ajusta tu enfoque:

* sujeto afilado, en primer plano borrosa: El enfoque más común. Concéntrese en los ojos del sujeto para garantizar la nitidez, lo que permite que el elemento de primer plano desenfique y cree un marco suave y etéreo.

* en primer plano afilado, sujeto borroso: Esto puede crear una sensación de misterio o aislamiento, llamando la atención sobre el contexto en lugar del sujeto directamente. Use con moderación.

* en primer plano y sujeto (profundidad profunda de campo): Si desea que tanto el primer plano como el sujeto sean fuertes, use una abertura más pequeña (número F más alto como f/8 o f/11). Esto funciona mejor cuando el elemento de primer plano no está demasiado cerca de la lente.

* Experimentar con posicionamiento:

* ángulos diferentes: Mueva su sujeto y experimente con diferentes ángulos para encontrar el marco más atractivo visualmente.

* Colocación en primer plano: Varíe la cantidad de elemento de primer plano en el disparo. Un marco sutil puede ser tan efectivo como prominente.

* Colocación del sujeto: Considere cómo la posición del sujeto dentro del marco afecta la composición general. La regla de los tercios puede ser útil aquí.

* Considere el color y el tono:

* colores complementarios: Use elementos de primer plano que complementen la ropa del sujeto, el tono de la piel o el estado de ánimo general de la foto.

* Contrast: Crea contraste usando un elemento de primer plano que sea más claro u oscuro que el sujeto.

* Use la profundidad de campo creativamente:

* Profundidad de campo (apertura ancha): Desduza tanto el primer plano como el fondo, aislar el tema y crear un efecto soñador.

* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha): Mantiene tanto el primer plano como el fondo, proporcionando contexto y mostrando la relación entre el sujeto y su entorno.

4. Consideraciones y consejos importantes

* No excedas: El elemento de primer plano debe mejorar, no distraer del sujeto. Evite abarrotar el marco.

* Balance: Asegúrese de que el marco esté equilibrado y no se sienta demasiado pesado por un lado.

* Limpieza: Consulte el primer plano para ver elementos de distracción como basura o texturas de distracción.

* Comunicación: Comuníquese con su sujeto para que se sientan cómodos con su posicionamiento y sepan cómo el elemento de primer plano afectará la foto.

* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y la seguridad de su sujeto, especialmente cuando se usa elementos naturales o disparan en entornos desafiantes. Evite alterar hábitats naturales o causar daño.

* postprocesamiento: Los ajustes sutiles en el procesamiento posterior pueden mejorar aún más el efecto de encuadre. Por ejemplo, puede oscurecer ligeramente el primer plano para llamar más atención al tema.

* Práctica: Cuanto más experimente con el encuadre en primer plano, mejor será para identificar marcos potenciales y crear retratos visualmente impresionantes.

* Rompe las reglas: Una vez que comprenda los principios, no tenga miedo de romperlos para crear imágenes únicas y artísticas.

Escenarios de ejemplo:

* Retrato de un niño que juega en un campo: Use hierba alta o flores silvestres en primer plano para enmarcar al niño, creando una sensación de inocencia y alegría.

* Retrato de un músico: Use el instrumento del músico o una sección de la arquitectura de la sala de conciertos para enmarcarlos, agregando contexto a su profesión.

* Retrato de una novia: Use un velo o flores para enmarcar la cara de la novia, creando un efecto romántico y elegante.

* Retrato de alguien en la naturaleza: Use ramas que sobresalen, formaciones rocosas o un arco natural para enmarcar el tema, enfatizando su conexión con el medio ambiente.

Al dominar el arte del encuadre en primer plano, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes que sean más atractivas, dinámicas y visualmente atractivas. ¡Buena suerte!

  1. Balance de blancos en fotografía:la guía esencial

  2. Cómo fotografiar el cielo nocturno como un profesional

  3. Seguridad con drones:consejos y mejores prácticas

  4. Consejos de gestión de archivos para crear un flujo de trabajo de fotografía más eficiente

  5. Hacer el mejor uso de HDR en la fotografía de paisajes

  6. Revisión del monopié Manfrotto 560B

  7. 9 consejos de fotografía arquitectónica para tomas impresionantes

  8. 5 consejos para aprovechar al máximo una conferencia de fotografía

  9. Cómo grabar un video profesional por ti mismo

  1. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  2. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  3. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  4. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  5. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  6. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  7. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  8. Opinión:¿Por qué Photoshop está arruinando la fotografía de paisajes?

  9. Cómo encontrar animales para principiantes de fotografía de vida silvestre

Consejos de fotografía