Creación de impresionantes retratos de gran angular con flash fuera de cámara
Los retratos de gran angular pueden ser increíblemente llamativos, ofreciendo una perspectiva única que enfatiza el medio ambiente y crea composiciones dramáticas. Sin embargo, también presentan desafíos como la distorsión y la exageración de la perspectiva. El uso de flash fuera de cámara puede ayudar a equilibrar la luz y elevar sus retratos de gran angular desde la instantánea hasta la impresionante.
Aquí hay un desglose de cómo crear hermosos retratos de gran angular con flash fuera de cámara:
1. Comprender los desafíos y beneficios:
* Desafíos:
* Distorsión: Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características, especialmente hacia los bordes del marco.
* Exageración de la perspectiva: Los sujetos pueden parecer más pequeños y más lejos.
* Cobertura flash: Ponerse una luz incluso a través de una escena amplia puede ser complicado.
* Profundidad de campo: Lograr un iluminación de fondo agradable puede ser difícil en aperturas más amplias.
* Beneficios:
* Retratos ambientales: Muestre su sujeto dentro de su entorno, contando una historia más rica.
* Composiciones dramáticas: Cree líneas de liderazgo dinámicas y una sensación de profundidad.
* Perspectiva única: Ofrezca un punto de vista nuevo e inesperado.
* narración creativa: Use el entorno para agregar contexto y narrativa a sus retratos.
2. Equipo esencial:
* lente gran angular: Elija una lente en el rango de 16 mm a 35 mm (o equivalente para el tamaño de su sensor). Experimente para encontrar lo que se adapta a su estilo y su tema.
* Cámara con modo manual: Esencial para el control preciso sobre la exposición.
* Flash fuera de cámara: Una luz de luz o una luz estroboscópica de estudio. Más energía es mejor para superar la luz ambiental brillante y la iluminación de áreas más grandes.
* Sistema de activación de flash: Se recomiendan los desencadenantes de radio (por ejemplo, Godox, Profoto, Pocketwizard) para disparos confiables y consistentes. Evite usar desencadenantes ópticos a la luz solar brillante.
* Stand de luz: Para colocar su flash de forma independiente.
* Modificador de luz: Softbox, paraguas o plato de belleza para suavizar la luz y controlar su extensión.
* Opcional pero recomendado:
* medidor de luz: Para configuraciones de potencia de flash precisas.
* Tarjeta gris: Para un equilibrio de blancos preciso.
* v-flats/reflectores: Para llenar las sombras o el derrame de la luz de control.
3. Planificación y composición:
* Elija una ubicación convincente: El medio ambiente es crucial. Busque una arquitectura interesante, paisajes naturales o texturas que complementen su tema.
* Considere el fondo: Decide lo que quieres incluir o excluir. Use líneas líderes para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Colocación del sujeto:
* Evite colocar sujetos directamente en el borde: Esto puede exagerar la distorsión. Colóquelos ligeramente fuera del centro o en el centro del marco.
* Presta atención a la proximidad: Experimente con lo cerca que llega a su sujeto. Acercarse puede enfatizar su presencia, mientras que retroceder enfatiza el medio ambiente.
* Mantenga el horizonte recto: Los horizontes distorsionados son una trampa común con lentes de ángulo ancho.
* Pre-visualize: Antes de configurar su equipo, piense en el estado de ánimo y la historia que desea transmitir.
4. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Te brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada.
* Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Más difícil de lograr la nitidez en el marco con un ángulo amplio.
* Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena en foco. Útil para paisajes con su sujeto integrado.
* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de luz ambiental capturada.
* Comience con la velocidad de sincronización de su cámara (típicamente 1/200 o 1/250 de segundo).
* Ajuste para equilibrar la luz ambiental y el flash. Las velocidades de obturación más lentas permiten una luz más ambiental, fondos más brillantes y pueden crear un desenfoque de movimiento. Las velocidades más rápidas oscurecen el fondo y hacen que el flash sea más dominante.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si es necesario para alegrar la exposición ambiental.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, flash). Use una tarjeta gris para un color preciso.
* Enfoque: El enfoque preciso es crítico. Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos de su sujeto (o el ojo más cercano a la cámara). Considere usar el enfoque posterior para el botón para más control.
5. Colocación y alimentación de flash fuera de cámara:
* Comience con flash a un lado: Colocar su flash al lado de su sujeto (alrededor de 45 grados) es un buen punto de partida. Esto crea dimensión y sombras halagadoras.
* Experimento con distancia: Mover el flash más cerca hará que la luz sea más suave y más intensa. Aparecer más lejos hará que la luz sea más difícil y menos intensa.
* Configuración de potencia: Comience con una configuración de baja potencia en su flash y aumente gradualmente hasta lograr la exposición deseada. Use un medidor de luz para mediciones precisas.
* Elección del modificador:
* Softbox: Crea luz suave y difusa con una caída gradual. Genial para retratos.
* paraguas: Más asequible que un softbox y proporciona una extensión de luz más amplia.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada y especular con un efecto "envolvente" de firma. Requiere una cuidadosa colocación y control de energía.
* Fumiring la luz: Incline el borde de su modificador de luz hacia su sujeto para crear una transición más suave entre la luz y la sombra.
* Balancing Ambient and Flash: La clave para un retrato de ángulo ancho de aspecto natural es equilibrar la luz ambiental con su flash. Desea que el flash llene las sombras y agregue la dimensión, pero no domina la escena.
6. Disparo y postprocesamiento:
* Tome disparos de prueba: Tome muchas tomas de prueba y revisas en la pantalla LCD de tu cámara. Ajuste su configuración de alimentación de flash, posición y cámara según sea necesario.
* Comuníquese con su tema: Diríjalos en pose y expresión.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento:
* Distorsión correcta: Use perfiles de corrección de lentes en Lightroom o Photoshop para minimizar la distorsión del barril.
* Ajuste la exposición y el contraste: Ajusta el brillo general y el contraste de tu imagen.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio y los colores de los blancos para crear el estado de ánimo deseado.
* afilado: Agregue el afilado para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no sobrevaltar.
* Ajustes locales: Use cepillos de ajuste para iluminar o oscurecer áreas específicas de la imagen. Presta atención a la cara y los ojos del sujeto.
* cultivo sutil: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar cualquier elemento de distracción.
Consejos y trucos:
* Use un lugar de cuadrícula o un snoot: Estos modificadores concentran el haz de luz, evitando el derrame de luz y creando un efecto más dramático. Útil cuando desea iluminar selectivamente un área específica.
* Sync (HSS): Si está disparando a la luz del sol brillante y necesita usar una apertura amplia, HSS le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara. Sin embargo, HSS reduce la alimentación de flash, por lo que es posible que necesite un flash más potente.
* Gel tu flash: Use geles de colores para agregar efectos creativos a sus imágenes. Por ejemplo, un gel CTO (temperatura de color naranja) puede calentar la luz de su flash, creando un aspecto de hora más dorado.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para crear impresionantes retratos de gran angular con flash fuera de cámara.
Escenario de ejemplo:
Digamos que estás filmando un retrato de un músico frente a un colorido mural.
1. Ubicación: Has elegido un mural vibrante como telón de fondo.
2. lente: Estás usando una lente de 24 mm.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture:f/4 (para crear un poco de desenfoque de fondo)
* Velocidad del obturador:1/22 de segundo (velocidad de sincronización)
* ISO:100
4. Colocación de flash: Usted coloca su flash a la izquierda de su sujeto, a unos 6 pies de distancia, con un softbox adjunto.
5. Flash Power: Comienza con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/8 de potencia) y toma una prueba de prueba.
6. Ajustes: Usted revisa la toma de prueba y encuentra que el flash no es lo suficientemente potente. Aumenta la potencia de flash a 1/4 y toma otra toma de prueba. Esto se ve mucho mejor.
7. Compose y dispara: Trabajas con el músico para posarlos frente al mural, prestando atención a la composición y los elementos de fondo.
Siguiendo estos pasos, puede crear impresionantes retratos de gran angular con flash fuera de cámara que son técnicamente sólidos y visualmente convincentes. ¡Recuerda experimentar y divertirte! ¡Buena suerte!