Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una técnica poderosa que le permite usar su flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización máxima de su cámara (típicamente 1/200 o 1/250 de segundo). Esto desbloquea posibilidades creativas, especialmente para retratos. Aquí hay un desglose de cómo lograr resultados sorprendentes:
i. Comprender los conceptos básicos
* Velocidad de sincronización: La velocidad de sincronización máxima de su cámara es la velocidad de obturación más rápida a la que el sensor de la cámara está completamente expuesto cuando el flash dispara. Ir más rápido que esto dará como resultado una banda negra que aparezca en su imagen.
* Sync (HSS): HSS supera esta limitación al hacer que el flash emita una serie rápida de pulsos en lugar de una sola explosión. Esto "llena" el sensor a medida que las cortinas del obturador se mueven a través de él, permitiendo efectivamente la fotografía flash a velocidades de obturación más rápidas.
* ¿Por qué usar HSS para retratos?
* Luz ambiental abrumadora: Dispara a la luz del sol brillante mientras mantiene una profundidad de campo poco profunda. Las velocidades de obturación rápidas le permiten bajar la luz ambiental, mientras que el flash proporciona la luz clave.
* Profundidad de campo poco profunda: Use aberturas amplias (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) en condiciones brillantes para aislar su sujeto y crear un fondo borrosa (bokeh).
* parada de movimiento: Congele la acción rápida incluso a la luz del día.
* Control creativo: Permite un control preciso sobre el equilibrio de exposición entre el flash y la luz ambiental.
ii. Se necesita equipo
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con una zapatilla caliente.
* flash: Una unidad de flash que admite HSS. Verifique las especificaciones de su flash. Muchas luces rápidas modernas y estribas de estudio tienen esta capacidad.
* disparador (si usa flash fuera de cámara): Un conjunto de transmisor/receptor de radio. Asegúrese de que tanto su cámara como su flash sean compatibles con el sistema de activación. Las marcas populares incluyen Godox, Profoto y Pocketwizard.
* Modificadores de luz (opcional pero recomendado):
* Softbox: Crea luz suave y difusa.
* paraguas: Otra opción para la luz suave y difusa.
* plato de belleza: Produce una luz más enfocada y ligeramente más dura con una transición suave.
* Reflector: Rebota luz para llenar las sombras.
iii. Configuración y configuración
1. Configuración de la cámara:
* Modo: La prioridad de apertura (AV o A) es a menudo un buen punto de partida, lo que le permite controlar la profundidad de campo. El modo manual (M) proporciona la mayor cantidad de control, pero requiere más práctica.
* Aperture: Elija una apertura amplia (f/1.8 - f/4) para una profundidad de campo poco profunda. Ajuste en función del efecto deseado y la luz ambiental.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para compensar la baja potencia de luz o flash.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Configurelo más rápido que la velocidad de sincronización máxima de su cámara (por ejemplo, 1/500, 1/1000 o incluso más rápido). Experimento para controlar la luz ambiental.
* Balance de blancos: Establezca en "flash" o un balance de blancos personalizado para una representación de color precisa con flash.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz suele estar bien. Experimente con la medición puntual si desea controlar la exposición de un área específica de su sujeto.
* Modo de enfoque: Use AF de un solo punto (AF-S o un disparo) o AF continuo (servo AF o AI) dependiendo del movimiento de su sujeto.
* Modo de disparo: Single-shot o continuo (dependiendo del movimiento del sujeto).
2. Configuración flash:
* Modo: TTL (a través de la lente) puede ser un buen punto de partida para medir automáticamente la salida flash. Sin embargo, el modo Manual (M) ofrece la mayor cantidad de control.
* potencia: Comience con baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y ajuste según sea necesario según las lecturas de su medidor y la distancia a su sujeto. El aumento de la alimentación de flash iluminará el sujeto, pero también agotará su batería de flash más rápido.
* hss: Habilite el modo de sincronización de alta velocidad en su flash y/o disparador. Consulte el manual de su Flash para obtener instrucciones específicas sobre cómo activarlo.
* Zoom: Ajuste la cabeza del zoom de su flash para controlar la propagación de la luz. El zoom en concentrar la luz, aumentando su potencia. El zoom difusa difunde la luz sobre un área más ancha.
* Compensación de exposición flash (FEC): Use FEC (+/-) para ajustar la exposición flash.
3. Posicionar el flash:
* Flash en la cámara: Generalmente no es ideal para retratos, ya que tiende a crear sombras duras. Sin embargo, rebotar el flash de un techo o pared puede mejorar la calidad de la luz.
* Flash fuera de cámara: Proporciona una mayor flexibilidad y control sobre la dirección y la calidad de la luz.
* Luz de llave: Coloque el flash al lado de su sujeto, en un ligero ángulo. Esto crea dimensión y resaltados.
* Luz de relleno (opcional): Use un reflector o un segundo flash (a menor potencia) para completar las sombras creadas por la luz de la llave.
* Rim Light (opcional): Coloque un flash detrás de su sujeto para crear un resaltado alrededor de los bordes, separándolos del fondo.
iv. Técnicas y consejos de disparo
1. Encontrar la exposición correcta:
* Comience con luz ambiental: Establezca su velocidad de obturación y apertura para lograr la exposición de fondo deseada. Una velocidad de obturación más rápida oscurecerá el fondo.
* Agregar flash: Ajuste la potencia de flash hasta que su sujeto esté correctamente expuesto. Use TTL inicialmente y luego cambie a Manual para un control más fino.
* El histograma es tu amigo: Use el histograma en su cámara para asegurarse de que no está recortando los reflejos o las sombras.
* Chimpping (revisando imágenes): Verifique sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara y ajuste su configuración según sea necesario.
2. Trabajando con modificadores de luz:
* Softbox/Umbrella: Coloque el modificador de luz cerca de su sujeto para crear una luz suave y favorecedora. Cuanto más grande sea la fuente de luz, más suave es la luz.
* plato de belleza: Produce una luz más enfocada con una transición suave. Puede crear un aspecto más dramático.
* Reflector: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras, reduciendo el contraste.
3. Posando su tema:
* comunicarse: Habla con tu tema y haz que se sientan cómodos.
* Cuerpo angulado: Haga que su sujeto sea un ángulo de su cuerpo ligeramente hacia la cámara para obtener una pose más halagadora.
* Chin Forward: Pídale a su sujeto que traiga su barbilla ligeramente hacia adelante para alargar su cuello.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión fuerte con el espectador.
* Vary Poses: Experimente con diferentes poses y expresiones para capturar una variedad de looks.
4. La práctica hace la perfección:
* Experimento: Pruebe diferentes configuraciones, configuraciones de iluminación y pose para descubrir qué funciona mejor para usted.
* Analizar: Estudie el trabajo de otros fotógrafos que usan HSS de manera efectiva.
* Aprenda de sus errores: No tengas miedo de cometer errores. Cada error es una oportunidad de aprendizaje.
V. Consideraciones clave y solución de problemas
* Reducción de potencia flash: HSS reduce significativamente la potencia efectiva de su flash. Es posible que deba aumentar ISO o ampliar su apertura para compensar.
* duración de la batería: HSS drena las baterías flash mucho más rápido. Mantenga baterías adicionales a mano.
* Distancia: Cuanto más lejos sea su flash de su tema, menos efectivo será, especialmente con HSS.
* luz ambiental: La fuerte luz solar puede dominar su flash, incluso con HSS. Es posible que deba usar un filtro de densidad neutra (ND) en su lente para reducir la luz ambiental.
* Color elenco: Asegúrese de que su balance de blancos esté configurado correctamente, ya que algunos flashes pueden producir un ligero moldeo de color.
* bandas: Aunque es raro, aún puede ver problemas de bandas con ciertas combinaciones de cámaras, flashes y velocidades de obturación. Experimentar y ajustar en consecuencia.
Ejemplo de escenario:abrumadora luz solar brillante
* Objetivo: Cree un retrato con una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso) en el sol brillante del mediodía.
* Cámara: Establecer en modo de prioridad de apertura (AV).
* Aperture: f/2.8.
* ISO: 100.
* Velocidad de obturación: 1/1000 de un segundo (o más rápido).
* flash: Flash fuera de cámara con un softbox, establecido en el modo HSS.
* Flash Power: Comience a 1/8 de potencia y ajuste según sea necesario.
* Procedimiento: Enmarca su sujeto y concéntrese en sus ojos. La velocidad de obturación rápida oscurecerá el fondo. El flash proporcionará la luz principal de su tema. Ajuste la potencia de flash hasta que su sujeto esté correctamente expuesto.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede dominar el arte de usar flash y sincronización de alta velocidad para crear retratos impresionantes y profesionales. ¡Buena suerte!