REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa

Usar un solo flash puede parecer limitante, pero con las técnicas y la comprensión correctas, puede crear retratos impresionantes y profesionales. Aquí hay un desglose de cómo lograr retratos fantásticos con solo un flash:

i. Comprender los conceptos básicos

* La ventaja de Flash único: Sencillez. Es fácil de transportar, configurar y controlar. Es un gran punto de partida para aprender fotografía flash.

* Las limitaciones: Un solo flash puede crear sombras duras e iluminación plana si no se usa con cuidado.

* elementos clave para controlar:

* potencia: Ajustar la potencia de flash determina el brillo general de la luz.

* Posición: La ubicación del flash afecta drásticamente la dirección y la calidad de la luz.

* Modificador: El uso de un modificador se suaviza y da forma a la luz.

* ángulo: El ángulo entre el flash, el sujeto y la cámara afecta las sombras y los reflejos.

* Distancia: La distancia entre el flash y el sujeto afecta la intensidad de la luz.

ii. Se necesita equipo

* flash: Funcionará una luz de velocidad (flash en la cámara) o una luz estroboscópica de estudio (más potente). Elija uno con configuración de potencia manual.

* disparador (si se usa la cámara flash): Los desencadenantes inalámbricos son esenciales para disparar el flash de forma remota. Las opciones incluyen desencadenantes de radio (confiables) y desencadenantes ópticos (requieren una línea de vista).

* Stand (si usa fuera de cámara): Proporciona soporte para el flash.

* Modificador: Crucial para suavizar la luz. Los ejemplos incluyen:

* paraguas: Económico y crea una luz amplia y suave. Los paraguas de brote difunden la luz más que paraguas reflectantes.

* Softbox: Proporciona una luz más controlada y direccional que un paraguas.

* Reflector: Revuelve la luz ambiental sobre el sujeto, llenando las sombras. Las superficies blancas, plateadas y doradas ofrecen diferentes efectos.

* bombilla desnuda: Puede crear un aspecto dramático pero con sombras duras.

* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con configuración manual (apertura, velocidad de obturación, ISO) y capacidad de sincronización flash.

* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm o 70-200 mm) es ideal.

iii. Técnicas y configuraciones

a. Flash en la cámara:

* apuntar y disparar (no recomendado): El flash directo suele ser poco halagador, creando sombras duras y ojo rojo.

* Bounce Flash: La mejor opción para flash en la cámara.

* AIM: Incline la cabeza del flash hacia arriba para rebotar la luz del techo. Si el techo está coloreado, la luz se teñirá, por lo que opta por un techo blanco o de color neutral.

* beneficio: Crea luz más suave y más difusa.

* Limitaciones: Requiere un techo bajo o de color claro. Todavía puede lanzar sombras debajo de la barbilla.

* Configuración de flash:

* ttl (a través de la lente): La cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash. Bueno para instantáneas rápidas, pero menos consistentes y controlables que el manual.

* Manual: Controlas la potencia de flash. Esto le brinda resultados consistentes y le permite ajustar la luz. Comience con baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y ajuste según sea necesario.

* Configuración de la cámara:

* ISO: Comience en un ISO bajo (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente si es necesario para una imagen más brillante.

* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8 o f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8 o f/11) aumentan la profundidad de campo.

* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo). Más rápido y es posible que vea una barra negra en su imagen. Las velocidades de obturación más lentas dejarán entrar más luz ambiental.

b. Flash fuera de cámara:

* Posicionamiento:

* ángulo de 45 grados: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima de su cabeza. Esto crea una luz halagadora con sombras suaves.

* Iluminación Rembrandt: Coloque el flash ligeramente detrás del sujeto y hacia un lado, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.

* Backlighting (iluminación de borde): Coloque el flash detrás del tema, creando un borde de luz a su alrededor. Esto funciona bien para separar el sujeto del fondo.

* Modificadores:

* paraguas: Un buen punto de partida. Use un paraguas de brote para una luz más suave.

* Softbox: Proporciona más luz controlada. Cuanto más grande es el softbox, más suave es la luz.

* plato de belleza: Crea una luz un poco más direccional y contrastada. A menudo se usa en la belleza y la fotografía de moda.

* Configuración de la cámara:

* ISO: Comience en un ISO bajo.

* Aperture: Elija una apertura para la profundidad de campo.

* Velocidad de obturación: Velocidad de sincronización. Ajuste para controlar la cantidad de luz ambiental en la toma.

iv. Conceptos clave para el éxito

* Flash Potencia y distancia: La ley inversa del cuadrado establece que la intensidad de la luz disminuye con el cuadrado de la distancia. Si duplica la distancia entre el flash y el sujeto, debe cuadruplicar la alimentación de flash para mantener la misma exposición.

* luz ambiental vs. luz flash: Comprender el equilibrio entre la luz ambiental y la luz flash es crucial.

* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de luz ambiental. Las velocidades de obturación más rápidas oscurecen el fondo, enfatizando el flash. Las velocidades de obturación más lentas iluminan el fondo, haciendo que la luz sea más sutil.

* Aperture: Controla la exposición general y la profundidad de campo, afectando la luz ambiental y flash.

* Flash Power: Controla el brillo de la luz del flash.

V. Ejemplos y escenarios prácticos

* Cáscara clásica (fuera de cámara):

* Coloque un flash con un softbox en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.

* Use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto.

* Use un papel de fondo o una pared simple.

* Retrato ambiental (fuera de cámara):

* Use el flash para complementar la luz existente.

* Coloque el flash para agregar dimensión y resaltar las características de la tecla.

* Ajuste la potencia de flash para crear un equilibrio de aspecto natural entre flash y luz ambiental.

* en la cámara Bounce Flash en interiores:

* Apunte la cabeza del flash hacia arriba y ligeramente detrás de ti (si es posible) para rebotar la luz del techo.

* Use un difusor de flash o un pedazo de tarjeta blanca grabada en el cabezal de flash para suavizar aún más la luz.

* Uso de la luz natural y un reflector:

* Coloque su sujeto frente a una ventana para obtener luz suave y natural.

* Use un reflector en el lado opuesto para recuperar la luz sobre su cara y llenar las sombras. El reflector actúa como una "segunda fuente de luz". Técnicamente, esto no usa un flash, pero proporciona una iluminación excelente con herramientas simples.

vi. Consejos y trucos para obtener mejores resultados

* Dispara en Raw: Permite más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Use una tarjeta gris: Ayuda con un equilibrio preciso de blancos.

* Practica regularmente: Experimente con diferentes posiciones de flash, modificadores y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Monitoree su histograma: Asegura la exposición adecuada y evita el recorte de reflejos o sombras.

* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar sus imágenes. Concéntrese en ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez. No te excedas.

vii. Errores comunes para evitar

* Flash directo: No halagador y crea sombras duras.

* abrumando el flash: Crea resultados de aspecto antinatural. Use una potencia de flash más baja y equilibrela con luz ambiental.

* Ignorando la luz ambiental: La luz ambiental puede contribuir al estado de ánimo y la sensación de la imagen. No lo elimine por completo.

* Uso de configuraciones de cámara incorrecta: Asegúrese de que su velocidad de obturación esté en o por debajo de su velocidad de sincronización y que su apertura sea apropiada para la profundidad de campo deseada.

* no usa un modificador: Los modificadores son esenciales para ablandar y dar forma a la luz.

viii. Conclusión

Dominar la fotografía de retratos con un solo flash requiere práctica y experimentación, pero es una habilidad gratificante para adquirir. Al comprender los fundamentos de la luz, el posicionamiento de flash, los modificadores y la configuración de la cámara, puede crear retratos impresionantes y profesionales con solo un flash. Comience simple, experimente y no tenga miedo de cometer errores. ¡Buena suerte!

  1. Qué equipo fotográfico llevar para un viaje de un año alrededor del mundo

  2. 5 reglas de fotografía que las mamás [y los papás] pueden ignorar

  3. Así es como haces que tu película sea cinematográfica

  4. ¡Que rueden los buenos tiros!

  5. Trípodes:tus amigos de tres patas

  6. Cómo:Fotografía HDR

  7. 10 grandes regalos para fotógrafos de alimentos por menos de $ 50

  8. Cómo encontrar la realización como un fotógrafo aficionado

  9. Tomas para halagar a cualquier novia:ángulos de cámara, profundidad de campo y buena luz

  1. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  2. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  3. Cómo hacer que los paisajes fueran agudos con el apilamiento de enfoque

  4. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  7. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  8. Una guía para principiantes sobre el tiro con plataforma rodante

  9. Los 9 mejores consejos para fotografiar cascadas, arroyos y arroyos

Consejos de fotografía