REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

La Mona Lisa, a pesar de ser una pintura, ofrece varias lecciones clave para tomar excelentes retratos:

1. El poder de un ligero giro:

* Lección: Leonardo da Vinci en ángulo magistral del cuerpo de Mona Lisa y la cabeza ligeramente hacia un lado. Esta "pose de tres cuartos" (también conocida como una pose de "contrapposto" cuando involucra al cuerpo) es más dinámica y atractiva que un retrato directo y cara.

* Aplicación: No solo haga que su sujeto se enfrente a la cámara de frente. Fomente un ligero giro del cuerpo y/o la cabeza. Esto crea profundidad, resalta la línea de la mandíbula y agrega interés a la composición. Experimente con diferentes ángulos para ver qué funciona mejor para su sujeto.

2. La mirada atractiva:

* Lección: Los ojos de Mona Lisa parecen seguirte por la habitación. Esta mirada sutil, conocida como el "efecto Mona Lisa", atrae al espectador y crea una conexión.

* Aplicación: Concéntrese en capturar los ojos del sujeto. Asegúrese de que sean afilados y bien iluminados. Fomente una mirada natural y directa a la cámara, o ligeramente fuera de cámara para un estado de ánimo más contemplativo. Preste atención a los reflocres (pequeños reflejos de luz) en los ojos:agregan vida y brilla.

3. La sonrisa enigmática (y expresión):

* Lección: La sonrisa de la Mona Lisa es ambigua y cautivadora. No es abiertamente feliz, sino más bien un sutil indicio de diversión o conocimiento. Este misterio mantiene a los espectadores intrigados.

* Aplicación: Apuntar a expresiones auténticas. No fueran una sonrisa. En su lugar, trate de obtener una emoción genuina de su sujeto a través de la conversación, el humor o la publicación de indicaciones. Un tema relajado y cómodo mostrará naturalmente una expresión más atractiva. Incluso una expresión neutral puede ser poderosa si transmite la profundidad y el carácter.

4. Iluminación suave y juego de sombras:

* Lección: Da Vinci usó Sfumato, una técnica de gradaciones sutiles de luz y sombra, para crear una calidad suave y casi soñada. Esto suaviza las características y agrega profundidad.

* Aplicación: Evite la luz dura y directa, que puede crear sombras poco halagadoras y resaltar imperfecciones. Opta por una luz suave y difusa, como la luz natural de una ventana o luz artificial modificada con un difusor (softbox o scrim). Presta atención a cómo la luz y la sombra esculpen la cara, enfatizando sus contornos únicos.

5. Consideraciones de fondo:

* Lección: El fondo de la Mona Lisa es un paisaje nebuloso, pintado en perspectiva aérea (detalles que se desvanecen con la distancia). Está presente pero no distrae del sujeto.

* Aplicación: Elija un fondo que complemente su sujeto sin abrumarlos. Un fondo borroso (logrado a través de una profundidad de campo poco profunda) puede ayudar a aislar el sujeto. Considere los colores, las texturas y los patrones para crear una escena visualmente atractiva. Un fondo simple también puede ser efectivo para enfatizar las características del sujeto.

6. Simplicidad y composición:

* Lección: Si bien es compleja en su ejecución, la composición es relativamente simple. El sujeto se coloca en el centro, y el paisaje proporciona un telón de fondo equilibrado.

* Aplicación: Piense en las reglas de composición, como la regla de los tercios o las líneas líderes, para crear una imagen visualmente equilibrada y atractiva. Sin embargo, no tenga miedo de romper las reglas si sirve a su visión artística. A veces, una composición simple y ordenada es la más efectiva.

7. Subtetia y matices:

* Lección: La Mona Lisa está llena de detalles y matices sutiles que se revelan en la visualización repetida. Desde los intrincados pliegues de su ropa hasta la curva apenas perceptible de sus labios, estos pequeños detalles contribuyen al atractivo duradero de la pintura.

* Aplicación: Presta atención a los detalles al fotografiar retratos. La forma en que la luz atrapa el cabello del sujeto, la textura de su piel, la forma en que sostienen sus manos:estos pequeños elementos pueden agregar profundidad y personalidad al retrato.

En resumen, la Mona Lisa nos enseña a centrarnos en:

* pose: Use ángulos sutiles para crear una composición más dinámica.

* Ojos: Capture la mirada y la conexión del sujeto.

* Expresión: Obtenga emociones genuinas y evite las sonrisas forzadas.

* Iluminación: Use una luz suave y difusa para crear sombras y profundidad favorecedoras.

* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el tema.

* Composición: Crea una imagen equilibrada y atractiva.

* Detalles: Tenga en cuenta los pequeños detalles que agregan profundidad y personalidad.

Al incorporar estas lecciones en su fotografía de retratos, puede crear imágenes que no solo son técnicamente competentes sino que también emocionalmente resonantes y duraderas.

  1. Las buenas técnicas de tiro graban grandes eventos festivos

  2. Una guía completa sobre el rango dinámico en fotografía

  3. Comprender la fotografía HDR [Reseña del libro]

  4. Distancia focal:10 importantes consejos detallados sobre el uso y la comprensión de las lentes de la cámara

  5. Video Pantalla verde Chromakey Essentials

  6. Un truco fácil para disparar al sol y procesar las imágenes

  7. 11 consejos de fotografía para principiantes absolutos (Cómo empezar)

  8. Comprender ISO:cómo tomar mejores fotos con poca luz

  9. Sony anuncia la línea de videocámaras 2009

  1. Mire esto:Consejos para fotografiar una ceremonia de boda con un segundo fotógrafo

  2. Cómo visualizar sus fotografías

  3. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  4. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  5. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  6. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  7. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  8. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  9. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

Consejos de fotografía