Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) le permite usar su flash a velocidades de obturación más rápido que la típica velocidad de sincronización de flash de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Esto abre un mundo de posibilidades para la fotografía de retratos, particularmente a la luz del día. Aquí hay un desglose de cómo hacer retratos hermosos usando Flash y HSS:
i. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué es HSS? Normalmente, cuando usa Flash, su cámara sincroniza la explosión Flash para coincidir con la apertura completa de las cortinas del obturador. A velocidades de obturación más rápidas, el obturador no se abre completamente; En cambio, es una hendidura estrecha que viaja a través del sensor. HSS hace el pulso de flash repetidamente durante el viaje de esa hendidura, pintando efectivamente todo el sensor con luz.
* ¿Por qué usar HSS?
* Luz ambiental abrumadora: Te permite disparar con aberturas amplias (profundidad de campo poco profunda) a la luz del sol brillante sin sobreexponer el fondo.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Si bien no es tan efectivo como las duraciones de flash cortas tradicionales, HSS aún puede ayudar a congelar el movimiento en algunas situaciones.
* Control creativo: Le brinda un control preciso sobre el equilibrio entre flash y luz ambiental.
* Equipo necesario:
* Cámara: Debe apoyar HSS. La mayoría de las DSLR modernas y las cámaras sin espejo sí. Revise el manual de su cámara.
* flash (es): Debe apoyar HSS. Por lo general, se utilizan luces rápidas en la cámara o estribas de estudio con capacidades HSS.
* disparador (si usa flash fuera de cámara): Un sistema de activación inalámbrico compatible (transmisor en la cámara, receptor en el flash) es crucial. Asegúrese de compatibilidad con su cámara y flash. Las marcas como Godox, Profoto y Pocketwizard son populares.
* Modificadores de luz: Umbrellas, softboxes, platos de belleza, reflectores:forma y suavizan la luz de flash para un aspecto más agradable.
* Limitaciones:
* Potencia flash reducida: HSS requiere que el flash pulse rápidamente, lo que reduce su potencia efectiva. Es posible que deba aumentar ISO o acercarse a su tema.
* Drenaje de batería más rápido: El rápido pulsador drena las baterías más rápido. Llevar repuestos.
* Efecto estroboscópico (raro): En algunas situaciones con movimientos muy rápidos y velocidades de obturación lentas, * puede * ver un ligero efecto estroboscópico, pero generalmente es insignificante en el retrato.
ii. Configuración de tu foto:
1. Componga tu toma: Considere sus antecedentes, pose del sujeto y el encuadre deseado.
2. Determine la exposición a la luz ambiental:
* Cambie su cámara al modo manual (m).
* Establezca su ISO y apertura en sus valores deseados. Apunte a una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda.
* Ajuste la velocidad del obturador hasta que la luz ambiental esté ligeramente subexpuesta. Apunte a aproximadamente -1 a -2 detiene la subexposición. Esto permitirá que el flash sea la fuente de luz principal de su sujeto. Use el medidor de luz de su cámara como guía.
* Ejemplo: ISO 200, f/2.8, 1/800 segundo. Esto podría subexponer la luz ambiental por 1 parada.
3. Habilite HSS en su cámara y flash:
* Cámara: Revise el manual de su cámara sobre cómo habilitar HSS. A menudo está en el menú de configuración flash.
* flash: Del mismo modo, habilite HSS en su flash (o dispare si usa flash fuera de cámara). La mayoría de los flashes tienen un botón dedicado o opción de menú. Busque un símbolo que indique HSS (generalmente un rayo con un texto 'H' o 'HSS').
4. Posicione tu flash:
* Flash en la cámara: El flash directo suele ser duro. Use un difusor o rebote el flash de un techo o pared (si es posible) para suavizar la luz.
* Flash fuera de cámara: Esto ofrece un control mucho mayor.
* Colocación: Experimentar con diferentes posiciones. Un punto de partida común es colocar el flash en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente al frente y por encima.
* Modificador: Use un softbox o paraguas para difundir la luz y crear un aspecto más suave y favorecedor. El tamaño del modificador afecta la suavidad:los modificadores más grandes crean una luz más suave.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el flash para su tema, más suave será la luz (pero cuanto más rápido se caerá).
iii. Ajustar la alimentación de flash y tomar disparos:
1. Comience con una baja potencia de flash: Comience con su Flash Power Set Low (por ejemplo, 1/32 o 1/16 de potencia). Esto le impide desahogar los aspectos más destacados de su tema.
2. Tome una prueba de prueba: Evalúe la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
3. Ajuste la alimentación de flash:
* sujeto demasiado oscuro: Aumente la potencia de flash (por ejemplo, de 1/16 a 1/8).
* sujeto demasiado brillante: Disminuya la potencia de flash (por ejemplo, de 1/8 a 1/16).
4. El histograma es tu amigo: Presta atención al histograma. Desea que el histograma se equilibre, con detalles tanto en los reflejos como en las sombras. Evite el recorte (que los datos se ejecuten fuera de los bordes del histograma) en los reflejos o las sombras.
5. Refina y repite: Continúe ajustando la alimentación de flash y tomando las tomas de prueba hasta que logre la exposición deseada y el equilibrio de la luz.
iv. Consejos para mejores retratos con HSS:
* Use el modo manual: Disparar en modo manual tanto para la configuración de su cámara como para la alimentación de flash permite resultados consistentes y predecibles.
* ttl (mediante la lente) medición: Si bien se prefiere el modo manual para la consistencia, la medición TTL puede ser útil como punto de partida, especialmente cuando la luz ambiental es compleja. Sin embargo, tenga en cuenta que TTL a veces puede ser inconsistente.
* Compensación de exposición flash (FEC): Use FEC para ajustar la potencia flash en modo TTL. FEC le permite ajustar la salida flash sin cambiar la configuración de su cámara.
* Enfoque con cuidado: La profundidad de campo superficial requiere un enfoque preciso. Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos de su sujeto.
* dispara crudo: Disparar en formato bruto le brinda una mayor flexibilidad para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y otras configuraciones durante el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Refina sus imágenes en software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Capture One. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el color para crear el aspecto final que desee.
* La difusión es clave: Siempre priorice el suavizado de la luz flash. Use softboxes grandes, paraguas u otras herramientas de difusión.
* Experimente con diferentes modificadores de luz: Diferentes modificadores crean diferentes efectos. Un plato de belleza crea una luz más enfocada y dramática, mientras que un blando grande crea una luz más suave y uniforme.
* Presta atención a los recreficas: Los reflectores son los aspectos más destacados en los ojos de su sujeto. Agregan vida y brilla a los retratos.
* Considere la luz de fondo o la iluminación de la llanta: Agregar un segundo flash como luz de fondo o luz de borde puede crear separación entre su sujeto y el fondo.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender cómo funciona Flash y cómo usarlo para crear hermosos retratos.
V. Ejemplo de escenario:
Digamos que desea fotografiar un retrato al aire libre en un día soleado usando una amplia apertura para un fondo borrosa.
1. Ubicación: Elija una ubicación con un fondo agradable, pero no directamente a la luz solar. La sombra o la luz solar difusa es ideal.
2. Configuración:
* Cámara:modo manual
* Lente:85 mm
* Apertura:f/2.8
* ISO:200
* Velocidad del obturador:Comience a 1/800 segundo. Ajuste hasta que el fondo esté ligeramente subexpuesto.
3. flash:
* Fuera de luz fuera de cámara con HSS
* Softbox adjunto
* Coloque el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente delante y superior.
4. HSS: Habilite HSS en cámara y flash.
5. potencia: Inicie la potencia flash en 1/16 o 1/32.
6. Disparos de prueba: Tome tomas de prueba y ajuste la alimentación de flash hasta que el sujeto esté expuesto correctamente.
7. Refina: Continúe refinando la potencia flash, la pose del sujeto y la composición hasta que logre el resultado deseado.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes configuraciones y técnicas, puede crear retratos impresionantes utilizando flash y sincronización de alta velocidad. Recuerde que la práctica es esencial, así que no tenga miedo de experimentar y aprender de sus errores. ¡Buena suerte!