i. Preparación y planificación
1. Verifique el pronóstico del tiempo: Esto es crítico. Saber cuándo y cuánto * se espera * nieve le permite planificar su disparo. Busque detalles como la intensidad de las nevadas, la velocidad del viento (que puede afectar la caída de la nieve en los sujetos) y la cubierta de las nubes (¿será un día brillante y soleado o nublado?).
2. Proteja su equipo: La nieve y la humedad son los enemigos de la electrónica. Comprar:
* Sellado del tiempo para su cámara y lentes: Si no tiene sellado del clima, considere una cubierta de lluvia de la cámara.
* Toallitas de lente/tela de microfibra: Para mantener la nieve y la condensación del elemento delantero.
* paquetes de gel de sílice: Para absorber la humedad dentro de su bolsa de cámara.
* Bolsa de cámara impermeable: Básico.
* Capucha de la lente: Ayuda a evitar que la nieve aterrice directamente en su lente.
3. Vestido apropiadamente: Pasarás tiempo en el frío, así que vístete con capas. No olvides:
* Botas impermeables y aisladas: Mantenga los pies calientes y secos.
* Guantes o guantes impermeables: Los guantes son más cálidos, pero los guantes ofrecen una mejor destreza. Considere los guantes sin dedo con una solapa de mitón para la operación de la cámara.
* Sombrero o gorro caliente: Se pierde una cantidad significativa de calor a través de la cabeza.
* Gaiter de bufanda o cuello: Para proteger su cara y cuello.
4. Cargue sus baterías: El clima frío drena las baterías más rápido. Traiga baterías adicionales y completamente cargadas y manténgalas calientes en un bolsillo interior.
5. ubicaciones de exploración por adelantado (si es posible): Antes de que caiga la nieve, explorar ubicaciones potenciales. Busque composiciones, antecedentes y temas interesantes. Esto le ahorrará tiempo y esfuerzo cuando llegue la nieve. Considere cómo se verá la ubicación * con * nieve.
ii. Configuración y exposición de la cámara
6. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más datos que JPEGS, lo que le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y recuperar detalles en reflejos y sombras.
7. Domina el histograma: La nieve es altamente reflectante, lo que puede engañar al medidor de su cámara para que subexposte la imagen. Presta mucha atención a tu histograma. Desea que el histograma se cambie hacia la derecha (más brillante), pero sin recortar los reflejos (perder detalles en las áreas más brillantes).
8. Use compensación de exposición (+eV): Esta es la técnica más común y efectiva. Marque en una compensación de exposición positiva (+1, +2 o incluso más) para iluminar la imagen y garantizar que la nieve parezca blanca y no gris. Experimente para encontrar la cantidad correcta para su escena. Comience con +1 y ajuste desde allí.
9. Considere los modos de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Generalmente funciona bien, pero aún requiere una compensación de exposición.
* Medición de manchas: Útil si desea exponer para un área específica, como la cara de una persona.
* Medición ponderada en el centro: Un buen compromiso si no está seguro de cuál usar.
10. Establezca su balance de blancos: La nieve puede tener un elenco azulado. Establecer el equilibrio de blancos en "nublado" o "sombra" puede ayudar a calentar la imagen y crear un aspecto más natural. También puede ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior, especialmente si dispara en RAW. Experimente con "Auto" para ver si funciona, pero prepárese para ajustarlo.
11. Apertura y profundidad de campo:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando su tema. Ideal para retratos o detalles de aislamiento.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Ideal para paisajes. Tenga en cuenta la difracción en aberturas muy estrechas (f/16 y más allá).
12. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Use un trípode si es necesario para permitir velocidades de obturación más lentas. Levante el ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada con poca luz.
13. Velocidad de obturación: La velocidad del obturador dependerá de su apertura, ISO y la cantidad de luz. Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el batido de la cámara, especialmente si no está usando un trípode. Si fotografia la nieve que cae, experimente con diferentes velocidades de obturación para capturar diferentes efectos (la velocidad de obturación rápida congela los copos de nieve, la velocidad del obturador lenta crea un desenfoque de movimiento).
iii. Composición y materia
14. Busque contraste: La nieve puede hacer que todo se vea plano. Busque elementos que proporcionen contraste, como:
* árboles o rocas oscuras: Estos se destacan contra el fondo blanco.
* Ropa colorida: Viste a tus sujetos con colores vibrantes para agregar interés.
* Edificios o estructuras: Sus formas y texturas pueden agregar atractivo visual.
* luz solar y sombras: Estos crean dimensión y profundidad.
15. Use líneas principales: Use carreteras, cercas u otras líneas para guiar el ojo del espectador a través de la escena.
16. Incluya un sujeto: Una persona, animal o objeto interesante puede agregar un punto focal y contar una historia.
17. Captura de nieve que cae: Experimente con diferentes velocidades de obturación para capturar el movimiento de la nieve. La luz de fondo de la nieve puede hacerla más visible.
18. Busque detalles: No pase por alto los pequeños detalles, como copos de nieve en ramas, patrones de heladas o pistas de animales en la nieve. Una lente macro puede ser útil para capturar estos detalles.
iv. Postprocesamiento
19. Edite sus fotos: El postprocesamiento es esencial para la fotografía de nieve. Use un software como Adobe Lightroom, Photoshop o Capture One para:
* Ajuste la exposición y el contraste: Atrae el brillo y el contraste para lograr el aspecto deseado.
* Ajuste el balance de blancos: Corrija cualquier moldeo de color y cree un aspecto más natural.
* Afila la imagen: Agregue la nitidez para sacar detalles.
* Reduce el ruido: Minimizar el ruido, especialmente en las imágenes tomadas en ISO altos.
* Distorsión de lente correcta: Arregle cualquier distorsión causada por su lente.
* Mejora los colores (sutiles): Evite los colores sobre saturar, especialmente si desea un aspecto natural.
Consejos de bonificación:
* usa un trípode: Especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta.
* limpia tu lente regularmente: La nieve y la condensación pueden acumularse rápidamente en el elemento delantero.
* Tome descansos para calentarse: No te quedes fuera del frío por mucho tiempo.
* Tenga en cuenta su entorno: La nieve puede hacer que el terreno sea desigual y resbaladizo.
* ¡Diviértete! Disfruta de la belleza del paisaje invernal.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotografías de nieve impresionantes y mágicas! ¡Buena suerte y feliz disparo!