Fotografía de retratos en Harsh Midday Sun:una guía de supervivencia
Disparar retratos en el sol del mediodía puede ser la peor pesadilla de un fotógrafo. La luz directa y dura crea sombras poco halagadoras, resaltados y sujetos para entrecerrares. Sin embargo, con las técnicas y el equipo adecuados, puede superar estos desafíos y capturar hermosos retratos incluso en las condiciones de iluminación más difíciles.
Aquí hay un desglose de cómo fotografiar a las personas en el duro sol del mediodía:
i. Comprender los desafíos:
* sombras duras: La luz solar directa crea sombras profundas y poco halagador debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* entrecerrando: El brillante sol obliga a sus sujetos a entrecruzarse, haciéndolos parecer incómodos y antinaturales.
* destacados: Las áreas brillantes de la piel y la ropa pueden sobrecargarse y perder detalles.
* Calls Casts: La luz solar directa puede tener un fundido cálido o amarillento, que afecta los tonos de la piel.
* iluminación desigual: El contraste entre las áreas brillantes y las sombras puede ser extremo, creando una imagen desequilibrada.
ii. Estrategias para el éxito:
a. Ubicación, ubicación, ubicación:
* Encuentra sombra: ¡Este es tu mejor amigo! Busque el tono natural o artificial proporcionado por:
* árboles: La luz moteada aún puede ser complicada, así que apunta a la sombra completa, incluso la sombra.
* Edificios: Use la sombra de un edificio para crear una fuente de luz grande y suave.
* Overhangs: Porches, toldos y puentes pueden proporcionar una excelente sombra.
* Rocas grandes: En entornos naturales, use grandes rocas o acantilados para bloquear el sol.
* Backlighting (con precaución): En lugar de tener el sol directamente en la cara de su sujeto, colóquelos para que el sol esté detrás de ellos. Esto puede crear una hermosa luz de borde y un aspecto general más suave. Sin embargo, tenga en cuenta:
* Lente Flare: Use una campana de lente para minimizar la llamarada.
* Medición: Asegúrese de exponer adecuadamente la cara del sujeto, posiblemente utilizando la medición de manchas o la compensación de exposición.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a las afueras de la luz solar directa, a la sombra creada por un objeto grande. Esto proporciona luz uniforme y difusa.
b. Gear and Accessories:
* Reflector: Un reflector es esencial para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y crear una luz más halagadora.
* Reflector blanco: Proporciona una luz de relleno suave y natural.
* reflector plateado: Proporciona una luz de relleno más brillante y especular (uso con precaución, puede ser duro).
* Reflector de oro: Agrega un tono cálido y dorado a la piel (use con moderación).
* difusor: Un difusor suaviza y difunde la dura luz del sol, creando una luz más uniforme y favorecedora.
* Panel translúcido: Un panel grande y portátil que se puede colocar entre el sol y su sujeto.
* scrim: Similar a un panel translúcido, pero a menudo más grande y más duradero.
* Fill Flash (opcional): Una pequeña explosión de flash puede ayudar a llenar las sombras y alegrar la cara del sujeto. Úselo sutilmente, asegurando que se vea natural. Considere un modificador flash como un difusor o softbox.
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, mejora la saturación de color y oscurece el cielo.
* Capucha de la lente: Ayuda a prevenir la bengala de la lente al disparar hacia el sol.
c. Técnicas y configuraciones:
* Medición:
* Medición de manchas: Use la medición de puntos para exponer específicamente para la cara de su sujeto.
* Medición evaluativa (matriz): Deje que la cámara intente descubrir la exposición, pero prepárese para ajustar con la compensación de exposición.
* Compensación de exposición: Es probable que deba sobreexponer ligeramente para alegrar la cara de su sujeto, especialmente cuando se ilumina.
* Aperture:
* Apertura más amplia (número F más bajo): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre su tema. Use una lente rápida (por ejemplo, f/2.8 o más ancha) para obtener los mejores resultados.
* Apertura más pequeña (número F más alto): Use una apertura más pequeña si necesita más de la escena enfocada, pero tenga en cuenta que esto requerirá más luz.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentar el ISO ligeramente si está disparando a la sombra o usando una apertura más pequeña.
* Balance de blancos:
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para una representación de color precisa.
* Balance de blanca de sombra: Puede ayudar a calentar los tonos de piel en áreas sombreadas.
* Auto White Balance (AWB): Puede funcionar en algunas situaciones, pero puede requerir ajustes en el procesamiento posterior.
* posando:
* Ángulo de su sujeto: Evite que su sujeto esté directamente frente al sol. Ángulo ligeramente para crear sombras más interesantes.
* Levanta la barbilla: Levantarse ligeramente la barbilla puede ayudar a eliminar las sombras debajo de la barbilla y el cuello.
* Relaja la cara: Aliente a su sujeto a relajar sus músculos faciales para evitar tensión y entrecerrar los ojos.
* dar dirección: Proporcione una dirección clara y concisa para ayudar a que su sujeto se sienta cómodo y confiado.
d. Postprocesamiento:
* Ajuste de sombra y resaltado: Recupere los detalles en los aspectos más destacados y levanten las sombras para revelar más detalles en las áreas oscuras.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para lograr un aspecto natural y favorecedor.
* suavizado de la piel: Use técnicas sutiles de suavizado de la piel para reducir las imperfecciones y crear un aspecto más pulido.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorar el contraste y agregar dimensión.
iii. Consejos rápidos:
* Comuníquese con su tema: Hágales saber lo que está tratando de lograr y cómo pueden ayudar.
* Sea paciente: Puede tomar alguna experimentación para encontrar la configuración y la posición correctas.
* Dispara en Raw: Esto le permite hacer ajustes más extensos en el procesamiento posterior.
* Practica, practica, practica! Cuanto más dispare en condiciones de iluminación desafiantes, mejor será para superarlas.
* Considere una sesión de mediodía (si es posible): Mueva su disparo más tarde en la tarde o más temprano en la mañana cuando la luz sea más suave y más halagadora.
iv. Ejemplo de escenario y configuración:
Digamos que estás filmando un retrato de una persona parada en sombra abierta creada por un edificio.
* Ubicación: Abra la sombra al lado de un edificio.
* Gear: Cámara con lente de 50 mm, reflector blanco.
* Configuración:
* Aperture: f/2.8 (para profundidad de campo poco profunda)
* ISO: 200 (para mantener la calidad de la imagen)
* Velocidad de obturación: Ajuste según sea necesario según la iluminación (por ejemplo, 1/22 de segundo)
* Medición: Medición de manchas en la cara del sujeto.
* Balance de blancos: Sombra o personalizado (con una tarjeta gris).
* Técnica:
* Posicione al sujeto a la sombra abierta, asegurando que su rostro esté iluminado uniformemente.
* Use un reflector blanco para recuperar la luz en la cara, llenando cualquier sombra.
* Concéntrese en sus ojos y tome el tiro.
Conclusión:
Disparar retratos en el duro sol del mediodía puede ser un desafío, pero no es imposible. Al comprender los desafíos e implementar las estrategias descritas anteriormente, puede capturar retratos hermosos y halagadores incluso en las condiciones de iluminación más difíciles. ¡Recuerde experimentar, ser paciente y divertirse!