REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

Esta guía lo guiará a través del proceso de crear fotografía de retratos única y convincente, centrándose en empujar más allá del enfoque estándar de "sonreír y posar". Cubriremos todo, desde conceptos de lluvia de ideas hasta editar la imagen final.

Paso 1:Lluvia de ideas y desarrollo de conceptos

Este es posiblemente el paso más crucial. Es donde define su visión y planifica cómo lograrla.

* Identifique su "por qué": ¿Qué mensaje quieres transmitir con tu retrato? ¿Qué emociones estás tratando de evocar? ¿Estás mostrando un rasgo de personalidad, contando una historia o explorando un tema específico? Conocer su "por qué" guiará todas sus decisiones.

* Desarrolle un tablero de ánimo: Reúna imágenes, colores, texturas y fuentes que resuenen con su visión. Los recortes de Pinterest, Instagram e incluso de la revista son excelentes fuentes. Esto servirá como punto de referencia visual en todo el proceso.

* Considere temas e inspiración: Piense en diferentes temas que puedan inspirar su retrato. Considerar:

* fantasía/surrealista: Levitación, transformación, entornos de ensueño.

* Resumen: Centrándose en formas, colores y texturas, minimizando la identidad del sujeto.

* Ambiental: Destacando la relación del sujeto con su entorno.

* Conceptual: Usando elementos simbólicos para representar una idea o emoción.

* histórico/período: Recreando retratos de una era específica.

* Basado en el género: Cine negro, cyberpunk, etc.

* Storyboard (opcional pero útil): Dibuje algunas poses diferentes, configuraciones de iluminación y composiciones. Esto ayuda a visualizar la imagen final e identificar posibles problemas desde el principio.

* Considere el tema: ¡Colabora con tu modelo! Incorporar su personalidad, intereses y fortalezas en el concepto. Pide sus aportes e ideas.

* Preguntas clave para hacerse:

* ¿Cuál es la historia que estoy tratando de contar?

* ¿Qué emociones quiero evocar?

* ¿Qué hace que este retrato sea único y diferente?

* ¿Cuáles son los elementos visuales clave? (Color, iluminación, accesorios, ubicación, postura)

Paso 2:Planificación y preparación

Una vez que tenga un concepto sólido, es hora de planificar los detalles prácticos.

* Scoutación de ubicación: Encuentre una ubicación que se ajuste a su visión. Considere la luz natural, los fondos y los posibles desafíos logísticos (permisos, accesibilidad). Si se dispara en un estudio, asegúrese de que esté equipado para sus necesidades.

* Plan de iluminación: Determine cómo encenderá su sujeto. ¿Usará luz natural, luz artificial (estribas, luces continuas, luz de velocidad) o una combinación? Planifique la ubicación, la potencia y los modificadores (softboxes, paraguas, geles) que necesitará.

* Lista de cambios: Haga una lista de todos los equipos que necesitará, incluida su cámara, lentes, equipos de iluminación, accesorios, reflectores y cualquier otro accesorio. Cargue las baterías y asegúrese de que todo esté en buen estado de funcionamiento.

* Adquisición de propósitos: Reúna cualquier accesorio o elemento de vestuario que necesitará para ejecutar su concepto. Los accesorios de bricolaje pueden agregar un toque único.

* Armario y estilo: Seleccione ropa que complementa su tema y la personalidad del sujeto. Considere el peinado y el estilo de maquillaje que mejore el aspecto general.

* Programa y tiempo: Planifique su tiempo de disparo en función de las condiciones de iluminación deseadas (hora dorada, hora azul, etc.). Asigne suficiente tiempo para configurar, disparar y cualquier retraso imprevisto.

* Comunicación con el modelo: Comunique claramente su visión al modelo, incluido el concepto, posar, guardarropa y cualquier expectativa. Envíeles su tablero de ánimo o guión gráfico para ayudarlos a comprender la estética general.

* Lanzamiento del modelo: Si planea usar las imágenes con fines comerciales (venderlas o usarlas para publicidad), obtenga un formulario de lanzamiento de modelo firmado.

Paso 3:la sesión de fotos

¡Aquí es donde toda su planificación cobra vida!

* Crear un ambiente cómodo: Asegúrese de que su modelo se sienta relajado y cómodo. Reproduce música, ofrece refrescos y fomenta la comunicación abierta.

* Dirigir el modelo: Proporcione instrucciones claras y concisas a su modelo. Concéntrese en poses, expresiones y emociones específicas que desea capturar. No tengas miedo de experimentar y probar cosas diferentes.

* Técnicas de postura: Explore diferentes técnicas de postura para crear composiciones dinámicas e interesantes. Considerar:

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para halagar el sujeto y crear interés visual.

* lenguaje corporal: Preste atención a la postura, la colocación de las manos y las expresiones faciales del sujeto.

* Líneas principales: Use líneas principales para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Utilice espacio negativo para crear equilibrio y espacio para respirar visual.

* Técnicas de iluminación: Utilice su configuración de iluminación planificada para esculpir la cara del sujeto y crear estado de ánimo. Experimentar:

* Dirección de luz: La iluminación lateral, la luz de fondo y la iluminación frontal pueden crear diferentes efectos.

* intensidad de luz: Ajuste la potencia de sus luces para controlar el brillo general.

* Calidad de luz: Use modificadores como softboxes y paraguas para suavizar la luz y crear un aspecto más halagador.

* Composición: Presta atención a la composición. Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.

* Enfoque: Asegúrese de que su sujeto sea nítido y enfocado. Use el enfoque automático o el enfoque manual para lograr los resultados deseados.

* Dispara en Raw: Disparar en formato en bruto le dará más flexibilidad durante el procesamiento posterior.

* Experimente y diviértete: No tengas miedo de desviarse de tu plan y probar cosas nuevas. Algunos de los mejores retratos creativos provienen de momentos inesperados.

Paso 4:postprocesamiento y edición

Aquí es donde refina sus imágenes y das vida a tu visión.

* Importar y organizar: Importe sus imágenes en su software de edición preferido (Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One, etc.) y las organice en carpetas.

* Ajustes básicos: Comience con ajustes básicos como equilibrio de blancos, exposición, contraste, reflejos, sombras y claridad.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico. Experimente con diferentes paletas de colores y técnicas de tonificación.

* retoque: Retoca la imagen para eliminar las imperfecciones, la piel suave y mejorar las características. Tenga cuidado de no retroceder en exceso, ya que esto puede hacer que el sujeto parezca antinatural.

* Efectos creativos: Agregue efectos creativos para mejorar el aspecto general de la imagen. Considerar:

* esquivar y quemar: Use esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen.

* Filtros: Experimente con diferentes filtros para agregar una apariencia o sensación específica.

* texturas: Texturas de superposición para agregar profundidad e interés visual.

* Doble exposición: Combine dos o más imágenes para crear un efecto surrealista.

* Liquify: Use Liquify para remodelar sutilmente las características del sujeto.

* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles y crear un aspecto nítido.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido para mejorar la calidad general de la imagen.

* Crop &Reallize: Recorte la imagen para mejorar la composición y cambiarla para su propósito previsto.

* Guardar y exportar: Guarde su imagen en un formato de alta resolución (JPEG o TIFF) para imprimir o compartir en línea.

Paso 5:Crítica y reflexión

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos o artistas y solicite críticas constructivas.

* Analice su trabajo: Reflexione sobre lo que funcionó bien y lo que podría mejorarse. ¿Qué aprendiste de la experiencia?

* Documente su proceso: Mantenga un registro de su proceso creativo, incluido su tablero de ánimo, bocetos y pasos de edición. Esto lo ayudará a refinar sus habilidades y desarrollar su propio estilo único.

Consejos clave para la fotografía creativa de retratos:

* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y romper las reglas tradicionales de la fotografía de retratos.

* Encuentra tu estilo: Desarrolle su propio estilo y visión únicos.

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* Estudie otros fotógrafos: Aprenda del trabajo de otros fotógrafos y artistas que lo inspiran.

* Mantente inspirado: Busque continuamente nuevas fuentes de inspiración.

* Abraza el fracaso: No tengas miedo de cometer errores. El fracaso es una oportunidad para aprender y crecer.

* Cuente una historia: Apunte a crear retratos que cuenten una historia y evocan emoción.

* Centrarse en los detalles: Preste atención a los pequeños detalles, como la expresión del sujeto, la iluminación y la composición.

Siguiendo estos pasos y abrazando la experimentación, puede crear una fotografía creativa de retratos impresionante e inolvidable. ¡Buena suerte!

  1. Formatos de transmisión de televisión

  2. Mejore su fotografía aprendiendo a usar datos Exif

  3. El mejor software para editar en blanco y negro

  4. Conoce a los fotógrafos que escriben para la escuela de fotografía digital ~ Helen Bradley

  5. Entender y aplicar el plano medio

  6. El nuevo filtro de Hoya se hizo específicamente para astrofotógrafos

  7. Elegir el mejor software de pantalla verde

  8. Movimientos de cámara:volver a lo básico

  9. Videomaker Expo Oriente 2002

  1. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  2. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  3. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  4. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  5. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  6. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  7. ¿Cómo les va a los fotógrafos de archivo a fines de 2020?

  8. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  9. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

Consejos de fotografía