1. Encontrar la ubicación correcta:
* La luz es clave: El elemento más crucial. Busque áreas con luz difusa. Los días nublados son ideales, pero no siempre posibles. Si el sol está fuera, ¡busca sombra!
* Evite la luz solar directa: La dura luz del sol crea sombras duras, entrecerrar los ojos y reflejos.
* Sombra abierta: Encuentre la sombra proporcionada por edificios, árboles o objetos grandes, pero evite estar directamente debajo de ellos. Desea la luz reflejada del cielo abierto para aún iluminar su sujeto.
* Backlighting: Disparar con el sol detrás de su sujeto puede crear una hermosa luz de borde e iluminación suave, incluso iluminación en su rostro. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara si es necesario.
* Consideración de fondo:
* La simplicidad es la mejor: Un fondo limpio y despejado mantendrá el enfoque en su tema. Piense en usar árboles, paredes, cercas, campos o incluso solo el cielo.
* Color y textura: Considere cómo los colores y las texturas del fondo complementarán el tono y el atuendo de la piel de su sujeto.
* Distancia: Use una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha) para difuminar el fondo y aislar aún más su sujeto.
* Hora del día:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz suave y cálida. Esto a menudo se considera el mejor momento para retratos al aire libre.
* Hora azul: El tiempo poco antes del amanecer y después del atardecer ofrece una luz fresca y suave que puede crear una sensación de mal humor y atmosférica.
* medio día: Trate de evitar disparar a la luz solar directa. Si debe disparar durante el mediodía, busque sombra muy profunda, incluso sombra, o use un difusor.
2. Equipo y equipo:
* Cámara: Cualquier cámara con configuración manual funcionará. Una cámara DSLR o sin espejo ofrece más control.
* lentes:
* Lente de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Estas lentes son ideales para retratos porque proporcionan una perspectiva halagadora y una profundidad de campo superficial.
* Lente de zoom: Versátil para enmarcar diferentes disparos sin mover su sujeto.
* Reflector: Un imprescindible para rebotar la luz en la cara de su sujeto, especialmente en las áreas sombreadas o al usar la luz de fondo. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* difusor: Se usa para suavizar la luz solar dura.
* speedlight/strobe (opcional): Para rellenar el flash en situaciones de iluminación difíciles (use con moderación para mantenerlo natural).
* Stand de luz (opcional): Para sostener reflectores y difusores.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Ideal para retratos.
* Apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Use esto cuando desee más de los antecedentes.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el batido de la cámara (generalmente se recomienda un segundo de segundo o más rápido).
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos en función de las condiciones de iluminación. La configuración "nublada" o de "sombra" puede calentar la imagen con luz más fría. La "luz del día" es buena para las condiciones soleadas. Auto White Balance (AWB) también puede funcionar, pero el control manual ofrece más consistencia.
* Modo de enfoque: Use un enfoque automático de un solo punto para garantizar que los ojos de su sujeto estén fuertes.
* Modo de disparo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) es un buen punto de partida. Esto le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador. El modo Manual (M) le brinda control total sobre la apertura y la velocidad del obturador.
4. Posar y dirigir su tema:
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Haz que se sientan cómodos y relajados.
* Comience con poses básicas:
* de pie: Haga que cambien ligeramente su peso, doblen una rodilla o coloque sus manos en sus bolsillos.
* sentado: Anímelos a inclinarse hacia adelante, cruzar las piernas o descansar los brazos sobre sus rodillas.
* inclinado: Haga que se apoyen contra un árbol, la pared o la cerca.
* Presta atención al lenguaje corporal:
* Postura: Una buena postura transmite confianza.
* manos: Mantenga las manos relajadas y naturales.
* Expresiones faciales: Fomentar sonrisas y expresiones genuinas.
* ángulo y perspectiva:
* Nivel de ojos: Disparar al nivel de los ojos crea una conexión con el espectador.
* Ángulo bajo: Disparar desde abajo puede hacer que su sujeto parezca más alto y poderoso.
* Ángulo alto: Disparar desde arriba puede hacer que su sujeto parezca más pequeño y más vulnerable.
* Lleva el ojo:
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Movimiento: Fomentar el movimiento natural, como caminar o girar. Capturar momentos sinceros.
* Detalles: No olvide capturar tomas detalladas, como manos, pies o primeros planos de su cara.
5. Trabajando con luz natural:
* reflectores:
* Reflector blanco: Proporciona una luz de relleno suave y neutro.
* reflector plateado: Proporciona una luz de relleno más brillante y especular.
* Reflector de oro: Agrega calor a los tonos de piel.
* difusores: Use un difusor para suavizar la luz solar severa y crear una luz más uniforme en su tema. Sosténlo entre el sol y su sujeto.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto puede crear una hermosa luz de borde y separarla del fondo. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.
* Presta atención a las sombras: Esté atento a las sombras que caen sobre la cara de su sujeto. Ajuste su posición o use un reflector para llenar las sombras.
6. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear un aspecto consistente.
* Exposición y contraste: Atrae la exposición y contrasta con resaltar los detalles en su imagen.
* afilado: Afila la imagen para que parezca más nítido.
* retoque (opcional): Eliminar imperfecciones o distracciones. ¡Mantenlo natural!
Consejos para el éxito:
* ubicaciones de exploración por adelantado: Esto le permite ver cómo cae la luz en diferentes momentos del día.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender la luz y la postura.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprenda de los maestros y encuentre inspiración.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes ángulos, poses y técnicas de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* ¡Diviértete! Cuanto más relajado esté, más relajado será su tema.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre. Recuerde concentrarse en la luz, la composición y la conexión con su tema, y estará en camino de capturar imágenes hermosas y memorables.