REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos. Esto está estructurado de una manera que puede digerir y usar fácilmente.

1. Pobre iluminación

* Error: Usando luz directa y dura (especialmente la luz solar) que crea sombras y entrecerrar los ojos poco halagadores. Sin considerar la dirección y la calidad de la luz.

* Fix:

* luz difusa: Use un difusor (softbox, paraguas, scrim o incluso una cortina transparente) para suavizar la luz dura.

* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (la hora después del amanecer y antes del atardecer) para obtener luz cálida y suave.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (sombra que está iluminada), como la sombra de un edificio, para evitar sombras duras.

* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras e incluso fuera la iluminación.

* Iluminación interior: Utilice la luz de la ventana o invierta en iluminación de estudio (estribas, luces continuas). Experimente con diferentes modificadores de luz.

* Evite el flash directo en la cámara (si es posible). Beba, difunde o muévalo de la cámara.

2. No halagador posando

* Error: Posturas rígidas, antinaturales; descuidar el lenguaje corporal; hacer que el sujeto parezca incómodo o incómodo.

* Fix:

* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias y aliento, pero permita que el sujeto busque posturas naturales.

* Cuerpo angulado: Tenga el ángulo de sujeto su cuerpo ligeramente hacia o lejos de la cámara para un aspecto más dinámico.

* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas, ya que tienden a verse rígidas. Una ligera curva en el codo o la rodilla es más halagador.

* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie ligeramente su peso a una pierna para una pose más relajada.

* Chin hacia adelante y hacia abajo: Alienta suavemente al sujeto a empujar la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo para definir su línea de la mandíbula. ¡Evite la doble barbilla!

* Colocación de la mano: Presta atención a las manos. Haga que hagan algo natural (sosteniendo algo, descansando en una cadera) o mantenlos relajados. Evite las manos apretadas en puños.

* Poses de práctica: Investigue las guías y la práctica con amigos o familiares.

* comunicarse: Habla con tu tema y haz que se sientan cómodos.

* Movimiento: Captura del movimiento, no solo poses estáticas.

3. Distraying Background

* Error: Un fondo ocupado o desordenado que aleja la atención del tema.

* Fix:

* Fondo limpio: Elija un fondo simple y ordenado.

* Profundidad de campo poco profunda: Use una abertura amplia (bajo número F) para difuminar el fondo y crear separación entre el sujeto y el fondo.

* Distancia: Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo para mejorar el efecto desenfmo.

* ángulo: Ajuste su ángulo de disparo para excluir elementos de distracción.

* Armonía de color: Busque fondos que complementen la ropa y el tono de piel del sujeto.

* Considere la historia: A veces, un fondo ligeramente distraído pero relevante puede aumentar la historia.

4. Configuración de cámara incorrecta

* Error: Usando la apertura incorrecta, la velocidad de obturación y la configuración de ISO, lo que resulta en fotos borrosas o mal expuestas.

* Fix:

* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Para los retratos, f/2.8 a f/5.6 es a menudo un buen punto de partida para difuminar el fondo. Los números F más altos (f/8, f/11) son buenos para los disparos grupales.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm). Se necesitan velocidades más rápidas para mudarse de sujetos o disparos de mano.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.

* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones.

* Comprender el triángulo de exposición: Dominar la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO para lograr la exposición deseada.

* Use el medidor de luz de su cámara.

5. Mala composición

* Error: Colocando el centro muerto en el marco, cortando las extremidades torpemente o ignorando la regla de los tercios.

* Fix:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave de la composición a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Evite recortar en las articulaciones: Tenga cuidado de no recortar el sujeto en las articulaciones (codos, rodillas, muñecas), ya que puede hacer que parezcan amputados.

* espacio para la cabeza: Deje una pequeña cantidad de espacio por encima de la cabeza del sujeto.

6. Falta de conexión con el sujeto

* Error: No participar con el sujeto, lo que resulta en una fotografía distante o impersonal.

* Fix:

* Habla con tu tema: Conozca y hazlos sentir cómodos.

* dar dirección: Proporcione direcciones claras y concisas.

* Refuerzo positivo: Ofrecer aliento y alabanza.

* sea auténtico: Sé tú mismo y muestra un interés genuino en tu tema.

* Build Rapport: Establezca una conexión con su tema antes de comenzar a disparar.

7. Olvidarse de los ojos

* Error: Los ojos están fuera de foco, mal iluminados o carecen de brillo.

* Fix:

* Centrarse en los ojos: Siempre priorice centrarse en los ojos.

* Capacitación: Busque reflejos (reflejos de luz) en los ojos para agregar brillo y vida.

* ángulo: Ajuste su ángulo o la posición del sujeto para crear reflectores.

* reflectores: Use un reflector para rebotar la luz en los ojos y alegrarlos.

8. Sobreprocesamiento en postproducción

* Error: Uso excesivo de filtros, suavizar demasiado la piel o crear un aspecto antinatural.

* Fix:

* la sutileza es clave: Use herramientas de postprocesamiento con moderación.

* retoque de piel: Concéntrese en eliminar las imperfecciones y el tono de la piel de la noche sin hacer que la piel se vea de plástico.

* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr un aspecto natural y agradable.

* afilado: Afila la imagen ligeramente para mejorar los detalles, pero evite el exceso de achicamiento.

* Monitor calibrado: Use un monitor calibrado para garantizar una representación de color precisa.

* Obtener comentarios. Pídale a otros que revisen su procesamiento.

9. Ignorando el balance de blancos

* Error: Imágenes con moldes de color incorrectos (demasiado cálidos o demasiado frescos).

* Fix:

* Establecer balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en su cámara de acuerdo con las condiciones de iluminación (luz del día, nublado, fluorescente, etc.).

* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

* Use una tarjeta gris: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para una representación de color precisa.

10. Usando la lente incorrecta

* Error: Usar una lente que distorsione las características del sujeto o no proporcione la perspectiva deseada.

* Fix:

* lentes de retrato: Use una lente diseñada para fotografía de retratos (típicamente 50 mm, 85 mm o 135 mm).

* Evite las lentes de gran angular para los retratos: Evite usar lentes de gran angular para retratos de primer plano, ya que pueden distorsionar las características faciales.

* Considere la compresión: Las distancias focales más largas comprimen el fondo y crean una perspectiva más halagadora.

11. No entiendo la cara del sujeto

* Error: No identificar los mejores ángulos o características del sujeto.

* Fix:

* Observe: Tómese un tiempo para observar la cara del sujeto desde diferentes ángulos.

* pregunta: Pregunte al sujeto en qué lado prefieren ser fotografiados.

* Experimento: Pruebe diferentes ángulos y poses para encontrar el aspecto más halagador.

12. Ignorando el vestuario y el estilo

* Error: La ropa del sujeto distrae, no es halagadora o enfrenta con el fondo.

* Fix:

* Plan por delante: Discuta las opciones de vestuario con el tema antes del rodaje.

* Simple y clásico: Sugerir ropa simple y clásica que no distraerá de la cara.

* colores complementarios: Elija colores que complementen el tono de piel del sujeto y el fondo.

* Evite los patrones ocupados: Evite los patrones ocupados que pueden distraer.

* ropa de hierro! Asegúrese de que la ropa esté planchada y sin arrugas.

13. Disparando a la altura incorrecta

* Error: Disparando desde un ángulo poco halagador (demasiado alto o demasiado bajo).

* Fix:

* Nivel de ojos: Comience disparando a nivel de los ojos con el sujeto.

* Experimento: Intente ángulos ligeramente más altos o más bajos para ver qué funciona mejor.

* Evite los ángulos extremos: Evite disparar desde ángulos extremos que pueden distorsionar las características del sujeto.

14. No usar Fill Flash (cuando sea necesario)

* Error: Sombras duras en la cara a la luz del sol brillante o situaciones retroiluminadas.

* Fix:

* Fill Flash: Use Fill Flash para aligerar las sombras de la cara y crear una exposición más equilibrada.

* Reducir la alimentación de flash: Reduzca la potencia del flash para que sea sutil y no se vea artificial.

* Bounce Flash: Bote el flash de una superficie cercana (como un techo o pared) para suavizar la luz.

15. No practicar y experimentar

* Error: No dedicar tiempo para practicar y experimentar con diferentes técnicas.

* Fix:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* Experimente con nuevas técnicas: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar tus límites.

* Estudie otros fotógrafos: Aprenda del trabajo de otros fotógrafos y analice sus técnicas.

* Critica tu propio trabajo: Sea crítico con su propio trabajo e identifique las áreas de mejora.

* Tome talleres o cursos en línea.

Al comprender y abordar estos errores comunes, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!

  1. Reseña de libro electrónico:de lo básico a la fotografía artística en blanco y negro

  2. Contraluz en fotografía:la guía definitiva

  3. 5 consejos para usar el color para mejorar tu fotografía

  4. Ser publicado en revistas de fotografía:la visión de un editor

  5. Elementos de diseño gráfico:cómo usarlos para mejorar tus fotos

  6. Usando la fotografía HDR a tu favor

  7. Cómo tomar fotografías de bienes raíces con luz natural

  8. Ahora es más fácil para los creadores de documentales ganar un Oscar

  9. Obtenga acceso a cientos de cursos de fotografía por solo 55 centavos por día

  1. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  2. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  3. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  4. Fotografía RAW con smartphone:una forma fácil de mejorar tus fotos

  5. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  6. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  7. Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

  8. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  9. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

Consejos de fotografía