REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Bien, sumergamos para crear un retrato discreto. La fotografía discreta se caracteriza por tonos predominantemente oscuros y una atmósfera dramática y malhumorada. Aquí hay una guía paso a paso para ayudarlo a lograr este efecto:

1. Planificación y concepto:

* Defina su visión: ¿Qué sentimiento o historia quieres transmitir? Los retratos de baja clave a menudo evocan sentimientos de misterio, intimidad, seriedad o drama. Tener una idea clara influirá en su iluminación y posa.

* Elija su tema: Considere un tema con características o expresiones interesantes que se prestan a un aspecto dramático. La personalidad del sujeto debe alinearse con el estado de ánimo al que apunta.

* atuendo y maquillaje:

* atuendo: La ropa oscura o apagada funciona mejor para mezclarse con las sombras. Evite los colores o patrones brillantes que atraerán la atención no deseada. Considere texturas como el terciopelo o el cuero que absorben bien la luz.

* maquillaje: Concéntrese en enfatizar las características clave (ojos, labios, pómulos) para destacarse contra la oscuridad. El contorno sutil puede agregar profundidad. Evite cualquier cosa demasiado brillante o brillante.

2. Configuración:la parte crítica:

* Ubicación: Elija una habitación donde pueda controlar la luz. Una habitación pequeña a menudo es más fácil de manejar. Un fondo oscuro es esencial (tela negra, una pared oscura, etc.).

* Antecedentes: Use un fondo oscuro, idealmente negro, que absorbe la luz. Cuanto más lejos esté su sujeto del fondo, menos luz se derramará sobre él. La tela (terciopelo, fieltro o incluso una lámina oscura) puede funcionar.

* iluminación (componente clave):

* Una fuente de luz (ideal para simplicidad): Este es el enfoque clásico. Puede usar un estudio estroboscópico/flash con un modificador, o incluso una sola lámpara. La clave es controlar la dirección de la luz y el derrame.

* Modificadores:

* Snoot: Esto reduce significativamente el rayo de luz, creando un grupo de luz muy enfocado. Es excelente para resaltar áreas específicas de la cara.

* punto de la cuadrícula: Similar a un snoot, pero la cuadrícula crea una luz más difícil y más definida.

* Puertas de granero: Permita dar forma y controlar el derrame de la luz, evitando que la luz golpee el fondo u otras áreas no deseadas.

* reflectores (use con moderación): Las banderas negras (piezas grandes de material negro) son esenciales para bloquear la luz. Se puede usar un reflector plateado para agregar sutilmente la luz al lado de la sombra de la cara, pero usarla con moderación y muy sutil.

* Configuración de la cámara:

* trípode: Una necesidad de estabilidad, especialmente con poca luz.

* Liberación de obturador remoto: Previene el batido de la cámara.

3. Configuración de la cámara:

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada, pero intente mantenerla por debajo de ISO 800 si puede.

* Aperture: Comience con una apertura relativamente amplia (f/2.8 - f/5.6) para una profundidad de campo poco profunda. Esto ayuda a aislar el sujeto y difuminar el fondo. Ajuste según sea necesario para la nitidez.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición deseada. Con la iluminación de estudio, puede estar limitado por su velocidad de sincronización de flash (generalmente alrededor de 1/2 200 de segundo). Si usa luz continua, es posible que necesite una velocidad de obturación más larga.

* Modo de medición: La medición de manchas es útil para medir con precisión las áreas que desea expuestas adecuadamente (generalmente la cara del sujeto). La medición evaluativa/matriz puede ser engañada por la oscuridad.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, "flash" para estribas ", tungsteno" para lámparas incandescentes). Siempre puede ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

4. Técnicas de iluminación:

* Colocación: Experimente con la posición de su luz. Un punto de partida común es colocar la luz ligeramente hacia un lado y ligeramente por encima del sujeto (ángulo de 45 grados). Esto crea un patrón de sombra dramático.

* Feathering: "Pluma" la luz significa no apuntar al centro del haz de luz directamente al sujeto. En su lugar, use el borde del haz de luz. Esto produce una transición más suave y gradual de la luz a la sombra.

* Light Falloff: Presta atención a cómo la luz cae en la cara del sujeto. Los retratos de baja clave a menudo tienen una rápida caída, con partes de la cara que pasan rápidamente a sombras profundas.

* Experimentación: No hay una sola forma "correcta" de encender un retrato discreto. Experimente con la posición, el ángulo y la intensidad de la luz para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto y su visión.

* Ejemplos de configuraciones de iluminación

* Iluminación Rembrandt:usando una luz para crear un triángulo de luz en la mejilla de los sujetos.

* Iluminación dividida:usando una luz directamente desde el lado hasta encender un lado de la cara mientras deja el otro oscuro.

* Backlighting:usando una luz detrás del sujeto para crear una silueta.

5. Posación y composición:

* posando:

* Anime a su sujeto a desviar su cabeza ligeramente de la fuente de luz para enfatizar las sombras.

* Considere posturas que transmiten el estado de ánimo a la que apunta. Las posturas introspectivas, el lenguaje corporal cerrado o las expresiones dramáticas pueden mejorar la sensación discreta.

* Presta atención a la colocación de la mano. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano.

* Composición:

* Use la "regla de los tercios" para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* Considere el espacio negativo (las áreas oscuras) como un elemento importante de la composición.

6. Disparando y revisando:

* Tome disparos de prueba: Antes de comenzar a dirigir su sujeto, realice tomas de prueba para verificar su iluminación, exposición y composición. Ajuste su configuración según sea necesario.

* Revisión continua: Después de cada toma, revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara (o en una computadora atada) para verificar el enfoque, la exposición y la composición. Haga ajustes a medida que avanza.

* Comuníquese con su tema: Proporcione comentarios claros y positivos a su sujeto a lo largo de la sesión.

7. Postprocesamiento:

* Procesamiento en bruto:

* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición general. Es posible que desee oscurecer más la imagen.

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos.

* NEGROS: Bajar a los negros creará sombras más profundas.

* destacados: Ajuste los reflejos para evitar que sean expulsados.

* sombras: Use el control deslizante de sombras para levantar u oscurecer sutilmente las sombras, pero tenga cuidado de no exagerarlo, ya que esto puede reducir el efecto dramático.

* Claridad/textura: Un ligero aumento en la claridad o la textura puede mejorar los detalles, pero no lo exagere, ya que puede crear artefactos no deseados.

* Ajustes selectivos:

* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivación (aligeramiento) y quemado (oscurecimiento) para ajustar selectivamente el brillo de las áreas específicas de la imagen. Por ejemplo, es posible que desee aligerar sutilmente los ojos o los labios para que se destaquen.

* Vignetting: Agregar una viñeta sutil puede oscurecer aún más los bordes de la imagen, atrayendo el ojo del espectador al tema.

* afilado: Aplique el afilado como el paso final para mejorar los detalles.

Consejos clave para el éxito:

* Controle su luz: El control de la luz es primordial para la fotografía de baja clave. Es esencial dominar el uso de modificadores como SNOOT, cuadrículas y puertas de granero.

* Abraza la oscuridad: No tengas miedo de las sombras. Son un elemento crucial de la estética discreta.

* menos es más: Una sola fuente de luz bien ubicada es a menudo más efectiva que las luces múltiples.

* Práctica: Experimente y practique diferentes configuraciones de iluminación y técnicas de postura para desarrollar su propio estilo.

* Ejemplos de estudio: Mire los retratos discretos de otros fotógrafos para obtener inspiración e ideas. Analice cómo usan la luz, la sombra y la composición.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear impresionantes retratos discretos que estén llenos de drama y emoción. ¡Buena suerte!

  1. Primeros pasos:técnicas focales

  2. Cómo conservar los reflejos para obtener exposiciones perfectas

  3. Mejores prácticas de grabación de videos para eventos deportivos

  4. Domina la narración en vídeo con el look de Hollywood

  5. 5 secretos para una impresionante fotografía creativa de aves

  6. 7 datos sorprendentes sobre fotografía que probablemente no sabías

  7. 5 cosas que los novatos deben saber sobre cómo iniciarse en la fotografía

  8. El cielo nocturno en la fotografía de paisajes

  9. El estado de la fotografía callejera:¿Cómo ha cambiado la era digital una disciplina clásica?

  1. Adobe amplía Flash Player con soporte H.264

  2. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  3. El fotógrafo usa IA para imaginar cómo se verían los íconos históricos hoy

  4. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  5. Cómo elegir una lente que coincida con tu historia

  6. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  7. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  8. 11 tipos de lentes de cámara DSLR y sin espejo para adaptarse a su estilo de fotografía personal

  9. Cómo las opciones de ropa afectan sus retratos

Consejos de fotografía