1. Comprender las lentes de cambio de inclinación y sus efectos
* Tilt: Inclinar la lente cambia el ángulo del plano de enfoque. En lugar de un plano plano paralelo al sensor, el plano de enfoque se vuelve en ángulo. Esto le permite tener solo una tira estrecha de la imagen en un enfoque nítido, difuminando el resto.
* Shift: Cambiar la lente mueve la lente paralela al sensor. Esto se usa principalmente para corregir las líneas convergentes (como los edificios altos que se inclinan) y puede cambiar sutilmente la composición.
* Efecto miniatura (a menudo incomprendido): El efecto en miniatura no es inherente al cambio de inclinación. Se logra mediante el uso de una profundidad de campo poco profunda, a menudo creada inclinando la lente, que imita el aspecto de la fotografía macro donde los objetos pequeños parecen grandes y detallados en un fondo borroso.
2. Equipo y alternativas
* lentes de cambio de inclinación: La mejor opción. Marcas como Canon, Nikon y Samyang hacen lentes de cambio de inclinación. Son caros.
* lensbaby: Las lentes lensbaby ofrecen un efecto de enfoque selectivo similar, aunque el método de ajuste es diferente y, a menudo, menos preciso que las lentes de cambio de inclinación dedicados. Generalmente son más asequibles.
* Simulación de software: Photoshop y otro software de edición de imágenes pueden simular el efecto de cambio de inclinación. Si bien no es tan auténtico como usar una lente de cambio de inclinación real, es un buen punto de partida para experimentar. Esta es la forma más accesible de aprender los conceptos.
3. Planificación de tu disparo
* Elección de sujeto: Considere sujetos que se beneficiarán del enfoque selectivo. Las buenas opciones incluyen:
* Gente en una multitud.
* Sujetos con líneas o contornos interesantes.
* Retratos ambientales donde desea aislar el sujeto del fondo.
* Antecedentes: Un fondo limpio y ordenado es ideal. Esto ayuda a enfatizar el área estrecha en el enfoque. Evite los antecedentes demasiado ocupados que creen áreas borrosas que distraen.
* Composición: Piense en cómo la inclinación y el cambio afectarán la composición. Es posible que deba ajustar su posición o la pose del sujeto para lograr el efecto deseado.
* Iluminación: La buena iluminación es esencial para cualquier retrato. La iluminación suave, incluso funciona bien, pero también puede experimentar con una iluminación dramática para crear efectos más interesantes.
4. Disparando con una lente de cambio de inclinación
* Configuración de la cámara:
* Dispara en modo Manual (M) para tener un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Dispara en RAW para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Use un trípode resistente para garantizar imágenes nítidas, especialmente cuando se usa aperturas estrechas o exposiciones más largas.
* enfocando: ¡Esto es crucial! Use Live View (si está disponible) y se acerca para enfocarse críticamente en el área exacta que desea en el enfoque. Recuerde, el plano de enfoque está en ángulo, por lo que es posible que no se esté centrando en toda la cara del sujeto, por ejemplo.
* inclinando la lente: Experimente con diferentes ángulos de inclinación para encontrar el aspecto que desea. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Tilt vertical: La inclinación de la lente verticalmente creará un plano horizontal de enfoque.
* Tilt horizontal: La inclinación de la lente horizontalmente creará un plano vertical de enfoque.
* Aperture: Comience con una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo superficial. A medida que se sienta más cómodo, experimente con aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) para un aspecto diferente. Las aperturas más estrechas le darán un área de enfoque ligeramente más amplia.
* Cambiando la lente: Si es necesario, use la función de desplazamiento para ajustar la composición o las líneas convergentes correctas. El cambio también puede afectar la profundidad de campo percibida.
* Tome múltiples tomas: Experimente con diferentes configuraciones de inclinación y cambio para ver qué funciona mejor. Pequeños ajustes pueden cambiar drásticamente el resultado.
5. Postprocesamiento
* Balance y exposición de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos y la exposición según sea necesario.
* Contraste y claridad: Aumente el contraste y la claridad para mejorar los detalles en las áreas de enfoque.
* afilado: Aplique afilado a las áreas de enfoque para enfatizar aún más los detalles.
* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* Vignetting (opcional): Agregar una ligera viñeta puede ayudar a atraer el ojo del espectador al área de enfoque.
6. Simulación de software (alternativa)
* Photoshop (o software similar):
* Herramienta de selección rápida (o similar): Seleccione el área en el que desea permanecer enfocado.
* Selección de invertir: Invertir la selección para que el * fondo * esté seleccionado.
* Filtro de desenfoque -> Tilt -Shift: Aplique el filtro de desenfoque de cambio de inclinación. Esto creará un efecto de desenfoque de gradiente.
* Ajuste el desenfoque: Ajuste la cantidad de desenfoque y la posición de las líneas de desenfoque hasta lograr el efecto deseado.
* Refina la máscara (opcional): Use una máscara de capa para refinar la selección y suavizar las transiciones entre las áreas en enfoque y borrosa.
* Agregar ruido (opcional): A veces, agregar una pequeña cantidad de ruido a las áreas borrosas puede hacer que el efecto se vea más natural.
Consejos para retratos exitosos de cambio de inclinación:
* Práctica: Tilt-Shift Photography requiere práctica para dominar. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos de inclinación, configuraciones de apertura y sujetos para descubrir qué funciona mejor.
* Busque líneas principales: Use líneas principales en la escena para guiar el ojo del espectador al área de enfoque.
* Simplifique la escena: Una escena menos abarrotada a menudo producirá un resultado más agradable.
* Centrarse en los ojos: Si es posible, concéntrese en los ojos del sujeto para crear una fuerte conexión con el espectador.
Al comprender los principios de la fotografía de desplazamiento de inclinación y practicar su técnica, puede crear retratos únicos y cautivadores que se destacan entre la multitud. ¡Recuerda ser creativo y divertirte!