Posing Men:una guía completa para fotógrafos
Posar hombres es diferente a posar mujeres. Por lo general, desea transmitir fuerza, confianza, autenticidad y carácter en lugar de centrarse únicamente en la belleza y la elegancia. Aquí hay un desglose de posar ideas y consejos para ayudarlo a capturar imágenes convincentes:
i. Comprender el objetivo y el estilo
* Defina el propósito: ¿Para qué sirve la imagen? ¿Disparo a la cabeza? Editorial de moda? Disparo de estilo de vida? ¿Portafolio de fitness? El propósito dicta el estado de ánimo y poses.
* Considere el cliente: ¿El cliente se siente cómodo frente a la cámara? ¿Son atléticos, intelectuales o resistentes? Adapte las poses de su personalidad y nivel de comodidad.
* Elija un estilo: ¿Está apuntando a clásico, moderno, vanguardista o relajado? El estilo influye en el guardarropa, la ubicación y las poses.
* La comunicación es clave: Antes de comenzar, hable con su tema. Explique la visión general, la sensación que está tratando de capturar y brinde instrucciones claras y alentadoras.
ii. Principios clave de la postura masculina
* ángulos y líneas:
* ángulos afilados: Cree un aspecto más masculino y definido. Piense en jawlines afilados, hombros en ángulo y codos doblados.
* Evite la simetría: La ligera asimetría generalmente se ve más natural y dinámica.
* líneas rectas: Puede transmitir fuerza y autoridad. Sin embargo, tenga cuidado de no parecer demasiado rígido.
* Colocación de la mano:
* Pockets: Una pose clásica y relajada.
* Hands en las caderas: Confiado y autorizado.
* sosteniendo algo: Una taza de café, un libro o un equipo deportivo puede agregar contexto y romper la rígida pose.
* Evite los puños cerrados: A menos que los puños intencionales, cerrados pueden parecer agresivos o incómodos.
* manos relajadas: Evite posiciones de mano rígidas o incómodas. Déjelos colgar libremente, tocan suavemente una superficie o gesto sutilmente.
* Postura:
* Una buena postura es esencial: Pero evite ser demasiado rígido. Fomentar una postura natural y segura.
* leve ligera: Inclinarse ligeramente hacia la cámara puede crear una conexión con el espectador.
* Peso de cambio: El cambio de peso de una pierna a otra crea un aspecto más relajado y natural.
* Expresiones faciales:
* La autenticidad es clave: Fomentar expresiones genuinas, no sonrisas forzadas.
* Contacto visual directo: Crea una conexión poderosa y atractiva.
* sonríe o sonrisas sutiles: Puede agregar personalidad y encanto.
* Expresiones serias: Puede transmitir fuerza, inteligencia o introspección.
* Evite tensar: Asegúrese de que los músculos faciales del sujeto estén relajados.
* Use el entorno:
* se apoya contra las paredes: Informal y relajado.
* Siéntese en escalones o bancos: Ofrece una variedad de opciones de postura.
* Interactuar con los objetos: Agrega interés y contexto.
* Dirección, no dictando: Dé a su sujeto un punto de partida, luego aliéntelos a moverse y ajustar la pose para sentirse cómodo.
iii. Posando ideas y ejemplos
a. Poses de pie:
* El stand clásico:
* Pies de ancho de hombro, peso distribuido uniformemente.
* Una mano en un bolsillo, la otra colgando libremente.
* Ligero giro del cuerpo hacia la cámara.
* Cabeza ligeramente inclinada.
* The Lean:
* Apoyarse contra una pared o estructura.
* Una pierna ligeramente doblada, la otra recta.
* Brazos cruzados o un brazo apoyado en la pared.
* La pose para caminar:
* Capture el tema en movimiento, caminando hacia la cámara.
* Concéntrese en los pasos naturales y los movimientos del brazo.
* Use una profundidad de campo poco profunda para crear una sensación de velocidad.
* La vista posterior:
* Sujeto mirando lejos de la cámara.
* Mira o cabeza sobre el hombro o la cabeza girada ligeramente.
* Concéntrese en la silueta y las líneas del cuerpo.
* La mano en la cadera:
* Confiado y comandante.
* Bueno para retratos que enfatizan la autoridad o el liderazgo.
* El soporte "sincero":
* Sujeto de pie naturalmente, aparentemente inconsciente de la cámara.
* Concéntrese en capturar expresiones y momentos genuinos.
b. Poses sentado:
* El sentado relajado:
* Sentado en una silla, banco o escalones.
* Una pierna cruzada sobre la otra.
* Brazos descansando sobre el regazo o los reposabrazos.
* Leve legado hacia atrás.
* La inclinación hacia adelante se siente:
* Sentado con codos sobre las rodillas, inclinándose hacia adelante.
* Crea una apariencia más comprometida y reflexiva.
* Bueno para los retratos que enfatizan la introspección.
* El suelo se sienta:
* Sentado en el suelo con piernas cruzadas o extendidas.
* Apoyado contra un árbol o pared para su apoyo.
* Informal y relajado.
* El "perdido en el pensamiento" SIT:
* Sujeto sentado y mirando hacia la cámara.
* Concéntrese en capturar un estado de ánimo pensativo o contemplativo.
c. Acción/poses dinámicas:
* El salto:
* Capture el tema a mediados del salto.
* Requiere una velocidad de obturación rápida y un buen momento.
* Ideal para transmitir energía y entusiasmo.
* La ejecución:
* Capture el sujeto a toda velocidad.
* Use una profundidad de campo poco profunda para crear un sentido de movimiento.
* El lanzamiento:
* Capture el sujeto lanzando una pelota u otro objeto.
* Concéntrese en capturar el pico de la acción.
* El entrenamiento:
* Capture el tema que hace ejercicio o ejerce.
* Enfatizar la fuerza y el atletismo.
* La pose deportiva:
* Capture el tema que juega su deporte favorito.
* Concéntrese en capturar la intensidad y la pasión del juego.
d. Poses de primer plano (disparos a la cabeza):
* El clásico tiro en la cabeza:
* Cara directamente hacia la cámara.
* Centrarse en los ojos y la expresión facial.
* Presta atención a la iluminación y la composición.
* El tiro en la cabeza en ángulo:
* Gire la cara ligeramente hacia un lado.
* Crea un retrato más dinámico e interesante.
* El tiro en la cabeza sonriente:
* Sonrisa genuina que llega a los ojos.
* Cálido y accesible.
* El tiro en la cabeza serio:
* Expresión enfocada e intensa.
* Transmite autoridad y confianza.
* El tiro en la cabeza "mirando hacia otro lado":
* Sujeto que mira ligeramente lejos de la cámara.
* Crea una sensación de misterio e intriga.
iv. Consejos y consideraciones prácticas
* La iluminación es clave: La buena iluminación es crucial para cualquier fotografía, pero es especialmente importante para los retratos masculinos. Use la luz natural siempre que sea posible, y experimente con diferentes ángulos e intensidades. Aprenda a usar reflectores y difusores para dar forma a la luz.
* El vestuario es importante: La ropa debe encajar bien y complementar el tipo de cuerpo y la personalidad del sujeto. Evite cualquier cosa demasiado distractora o de moda. Considere los antecedentes y la ubicación al elegir el guardarropa.
* Grooming: Preste atención a los detalles de aseo, como el cabello, la barba y las uñas. Un poco de preparación puede ser muy útil. Considere un barbero o estilista profesional si es apropiado.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes poses y configuraciones de iluminación hasta que encuentre lo que funciona mejor para usted y sus sujetos. Practique con amigos o familiares antes de disparar a los clientes.
* La confianza es contagiosa: Si confía en sus habilidades, sus sujetos se sentirán más relajados y cómodos frente a la cámara.
* Estar abierto a sugerencias: Escuche las ideas y sugerencias de sus sujetos. Pueden tener ideas valiosas que pueden ayudarlo a crear mejores imágenes.
* Revise las imágenes juntas: Muestre el tema las imágenes a medida que avanza. Esto les permite ver lo que funciona y lo que no, y les da la oportunidad de hacer ajustes.
* Editar con propósito: Use el software de edición de fotos para mejorar las imágenes, pero evite la edición excesiva. Concéntrese en ajustes sutiles que resalten lo mejor en el tema.
V. Errores comunes para evitar
* poses rígidas y antinaturales: Fomentar el movimiento y la relajación.
* PUERTA POSTURA: La buena postura es esencial para transmitir confianza y fuerza.
* Colocación de la mano incómoda: Preste atención a las manos y asegúrese de que se vean naturales y relajados.
* sonrisas forzadas: Las expresiones genuinas siempre son mejores que las sonrisas forzadas.
* Iluminación mala: La mala iluminación puede arruinar incluso las mejores poses.
* EDITIZACIÓN: Evite la edición excesiva de las imágenes, lo que puede hacer que el sujeto parezca antinatural y artificial.
Al comprender los principios de la postura masculina, practicar sus habilidades y prestar atención a los detalles, puede crear imágenes convincentes y memorables de hombres que capturan su fuerza, confianza y carácter. Recuerde que lo más importante es hacer que su sujeto se sienta cómodo y seguro frente a la cámara. ¡Buena suerte!