Uso de la vista facial y el ángulo de la cámara para retratos halagadores
La vista facial y el ángulo de la cámara son dos de los elementos más cruciales para crear retratos halagadores. Trabajan juntos para esculpir la cara, enfatizan las características positivas y minimizan las menos deseables. Aquí hay un desglose de cómo usarlos de manera efectiva:
i. Comprender los conceptos básicos
* Cada cara es única: No hay una fórmula única para todos. Lo que funciona para una persona podría no funcionar para otra. La experimentación y la observación son clave.
* Consideraciones clave:
* simetría facial (o falta de ella): La mayoría de las caras no son perfectamente simétricas.
* Jawline: Defínelo o ablandarlo dependiendo de las preferencias y la estructura ósea del sujeto.
* frente: Enfatizar o minimizar su tamaño.
* nariz: Su tamaño y forma pueden verse afectados por los ángulos.
* Ojos: Capture la luz y la conexión.
* Chin: Minimice una barbilla doble o enfatice una barbilla fuerte.
* Forma del cuerpo: Considere cómo se relacionan la cabeza y los hombros con el cuerpo general.
ii. Vista facial (ángulo de la cabeza)
La vista facial se refiere a la dirección en que la cara del sujeto se gira en relación con la cámara. Las vistas faciales comunes incluyen:
* Cara completa (frontal):
* Características: Ambos ojos son visibles y la nariz está directamente en el centro.
* Fortalezas: Muestra el sujeto recto, creando una sensación de apertura y franqueza. Puede ser poderoso pero también poco halagador si no se hace bien.
* halagador para: Personas con rasgos simétricos y una fuerte mandíbula.
* Consideraciones: Puede ampliar la cara. Evite disparar directamente desde abajo, ya que puede enfatizar las fosas nasales.
* Turnter Turn:
* Características: La cara del sujeto se gira ligeramente hacia un lado, revelando más de una mejilla.
* Fortalezas: Crea profundidad y dimensión, adelgazando la cara y resaltando los pómulos. Generalmente considerado halagador para la mayoría de las personas.
* halagador para: Casi todos.
* Consideraciones: Preste atención a qué lado de la cara se favorece y se aleja ligeramente.
* Turno de tres cuartos:
* Características: La cara del sujeto se gira más hacia un lado, con solo un ojo claramente visible.
* Fortalezas: Enfatiza aún más los pómulos, reduce la cara y crea un aspecto más dramático.
* halagador para: Personas que quieren adelgazar su rostro o enfatizar una característica particular.
* Consideraciones: Puede hacer que la cara parezca aún más estrecha.
* Perfil:
* Características: Solo un lado de la cara es visible.
* Fortalezas: Destaca la silueta del sujeto y puede ser muy dramático.
* halagador para: Personas con una línea de mandíbula fuerte y características bien definidas.
* Consideraciones: Requiere un fondo fuerte y limpio.
Cómo elegir la vista facial correcta:
* Observe el tema: Antes de levantar la cámara, tómese un momento para observar su tema. ¿Qué lado de su cara tienden a favorecer? ¿Tienen pómulos fuertes? ¿Una nariz prominente?
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos y vea qué funciona mejor. No tenga miedo de pedirle a su sujeto que gire la cabeza lentamente mientras observa los cambios en su cara.
* comunicarse: Hable con su tema sobre sus preferencias. Pregúnteles si tienen un "lado bueno" o si son conscientes de una característica particular.
iii. Ángulo de la cámara (perspectiva)
El ángulo de la cámara se refiere a la posición de la cámara en relación con el sujeto. Los ángulos comunes de la cámara incluyen:
* Level de los ojos:
* Características: La cámara está a la misma altura que los ojos del sujeto.
* Fortalezas: Crea una sensación de igualdad y conexión. Un buen punto de partida.
* halagador para: La mayoría de las personas, especialmente cuando se combinan con una vista facial halagadora.
* Consideraciones: Puede ser algo genérico.
* por encima del nivel del ojo (ángulo alto):
* Características: La cámara se coloca ligeramente por encima del nivel de los ojos del sujeto.
* Fortalezas: Puede hacer que el sujeto se vea más pequeño, más joven y más vulnerable. También puede adelgazar la cara y minimizar una barbilla doble.
* halagador para: Las personas que desean suavizar sus características o minimizar una barbilla doble.
* Consideraciones: Puede hacer que el sujeto parezca menos poderoso. No vayas demasiado alto, o puede parecer antinatural.
* debajo de la nivel del ojo (ángulo bajo):
* Características: La cámara se coloca ligeramente por debajo del nivel del ojo del sujeto.
* Fortalezas: Puede hacer que el sujeto se vea más alto, más poderoso y más imponente. Enfatiza la línea de la mandíbula.
* halagador para: Personas con una línea de mandíbula fuerte que quieren proyectar confianza.
* Consideraciones: Puede acentuar una barbilla doble y hacer que las fosas nasales sean más visibles.
Cómo elegir el ángulo de la cámara correcto:
* Considere el tipo de cuerpo del sujeto: Un ángulo más alto puede ser adelgazante para sujetos más grandes, mientras que un ángulo inferior puede hacer que un sujeto más corto parezca más alto.
* Piense en el mensaje: ¿Estás tratando de crear una sensación de vulnerabilidad, potencia o conexión?
* Combinar con la vista facial: Un cuarto de turno combinado con un ángulo ligeramente alto a menudo es una combinación ganadora.
* Mira el fondo: Los ángulos bajos pueden capturar elementos de distracción en el fondo.
iv. Combinación de la vista facial y el ángulo de la cámara:ejemplos
* Para un efecto adelgazante:
* Vista facial: Trimestre de turno o turno de tres cuartos
* ángulo de la cámara: Ligeramente por encima del nivel del ojo
* Por qué: La vista facial en ángulo corta la cara, mientras que el ángulo de la cámara ligeramente alto minimiza una barbilla doble.
* Para enfatizar una mandíbula fuerte:
* Vista facial: Perfil o cara completa
* ángulo de la cámara: Ligeramente debajo del nivel del ojo
* Por qué: El perfil o la cara completa muestra la línea de la mandíbula, mientras que el ángulo bajo enfatiza su fuerza.
* Para un retrato clásico y halagador:
* Vista facial: Trimestre
* ángulo de la cámara: Nivel de los ojos
* Por qué: El trimestre de giro es universalmente halagador, y el ángulo de nivel de ojo crea una sensación de conexión.
V. Consejos adicionales para retratos halagadores:
* La iluminación es el rey: Incluso la mejor vista facial y el ángulo de la cámara no pueden superar la mala iluminación. Use una luz suave y difusa para halagar la piel.
* posando: Presta atención a la postura y el lenguaje corporal del sujeto. Anímelos a relajarse y encontrar una pose natural.
* Expresión: Una sonrisa genuina puede marcar una gran diferencia.
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para crear retratos atractivos.
* Editar estratégicamente: Use el software de edición para mejorar sutilmente la imagen, corregir cualquier imperfección y ajustar el color y el contraste.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender cómo la vista facial y el ángulo de la cámara afectan el aspecto de sus retratos.
vi. Recuerda la entrada del sujeto
En última instancia, el objetivo es crear un retrato que le guste a su sujeto. No tenga miedo de pedir su aporte y hacer ajustes en función de sus preferencias. La comunicación y la colaboración son clave para crear un retrato exitoso y halagador. Deje que vean las fotos a medida que avanza para recibir comentarios.
Al dominar el arte de la vista facial y el ángulo de la cámara, puede llevar sus retratos al siguiente nivel y crear imágenes que sean halagadoras y memorables. ¡Buena suerte!