Principios centrales de postura suave:
* La relajación es clave: Lo más importante es ayudar a que su sujeto se sienta cómodo y a gusto. Un tema tenso siempre se traducirá en una foto tensa.
* Guía sutil: Use indicaciones y sugerencias en lugar de instrucciones estrictas.
* Movimiento natural: Fomentar pequeños movimientos naturales para evitar la rigidez.
* Enfoque en la conexión (si corresponde): Si plantea varias personas, concéntrese en crear conexión e interacción entre ellas.
* Observe y ajuste: Observe constantemente su tema y haga pequeños ajustes para mejorar la pose.
* Refuerzo positivo: Ofrecer aliento y comentarios positivos.
* Respeto límites: Tenga en cuenta el espacio personal y los niveles de comodidad. Nunca toque un sujeto sin permiso explícito.
* Manténgalo conversacional: Una charla cómoda mantendrá a su tema relajado y se sentirá bien.
elementos clave a considerar antes de comenzar:
* Iluminación: Comprender las condiciones de iluminación. ¿Estás bajo la luz del sol brillante, la sombra o el uso de la luz artificial? La iluminación influirá en la pose y el estado de ánimo.
* Antecedentes: El fondo debe complementar el sujeto y no distraer.
* Armario: La ropa del sujeto puede influir en la postura. Considere cómo encaja y se mueve la ropa.
* Tipo de cuerpo del sujeto: La postura debe adaptarse para halagar el tipo de cuerpo y las características del individuo.
* Estado de ánimo/tema general: ¿Qué sentimiento estás tratando de evocar con las imágenes? (por ejemplo, juguetón, romántico, serio, etc.)
Una colección de indicaciones de postura suave (categorizada):
i. Información general de relajación y confort:
* "Respira hondo y relaja los hombros. Déjelos caer".
* "Imagina que estás escuchando tu canción favorita".
* "Piensa en algo que te haga realmente feliz".
* "Saca tus manos y brazos para liberar cualquier tensión".
* "Cierra los ojos por un momento y luego ábralos lentamente con una mirada suave".
* "Solo respira naturalmente".
* "Comencemos con lo que se sienta más cómodo".
* "Si algo se siente incómodo o antinatural, hágamelo saber".
* "No te preocupes por hacer algo 'bien'. Solo sé tú mismo ".
* "Probemos algo un poco diferente ... [inserte el siguiente mensaje]"
* "¿Cuál es tu forma favorita de relajarse?"
ii. Presentar indicaciones para la cabeza y la cara:
* mira/ojos:
* "Mira mi hombro". (Crea un aspecto más suave y reflexivo)
* "Mira directamente a la cámara, pero piensa en alguien que amas".
* "Cambia tu mirada ligeramente hacia la izquierda/derecha". (pequeños ajustes pueden hacer una gran diferencia)
* "Deja que tus ojos se ablanden".
* "Cierra los ojos por un momento y luego ábralos".
* "Imagina que ves algo realmente interesante allí".
* "Sigue mi dedo lentamente con tus ojos".
* Smile/Expression:
* "Piensa en un recuerdo divertido".
* "Dame una sonrisa pequeña y genuina". (alentar una sonrisa "real")
* "Prueba una ligera sonrisa".
* "Deja que tus labios se separen ligeramente".
* "Susurra un secreto para mí". (a menudo crea una expresión natural)
* "Piensa en un objetivo que estás tratando de lograr".
* Posición de la cabeza:
* "Incline la barbilla solo un poco". (a menudo más halagador)
* "Incline la cabeza ligeramente hacia la izquierda/derecha".
* "ALGRÓ su cuello, como una tortuga que sale de su caparazón".
* "Trae tu frente ligeramente hacia adelante".
* cabello:
* "Deja que tu cabello caiga naturalmente".
* "Cepille el cabello lejos de la cara con la mano".
* "Tome un mechón de cabello detrás de la oreja".
iii. Presentar indicaciones para el cuerpo y la postura:
* Postura general:
* "Levántate alto, pero no seas rígido".
* "Cambia tu peso ligeramente a una pierna". (hace que la pose sea más dinámica)
* "Dobla una rodilla ligeramente".
* "Gire su cuerpo ligeramente hacia la luz".
* "Imagina que hay una cuerda que te tira desde la parte superior de tu cabeza".
* "Ponte de una manera que se sienta más natural para ti".
* manos:
* "Relájate las manos". (a menudo la parte más desafiante para los sujetos)
* "Deja que tus manos caigan naturalmente a tus costados".
* "Agarra suavemente tus manos frente a ti".
* "Pon tus manos en tus bolsillos".
* "Toca ligeramente tu brazo".
* "Sostenga algo (un accesorio, una flor, etc.)".
* "Coloque su mano en su cadera".
* "Juega con tus joyas".
* Arms:
* "Dobla los brazos ligeramente a los codos". (Evite los brazos rectos y rígidos)
* "Descansa tu brazo sobre algo (una pared, una silla, etc.)".
* "Cruza los brazos libremente (evitando una postura defensiva)".
* "Levanta un poco los brazos, lejos de tu cuerpo".
* piernas/pies:
* "Cruza tus tobillos".
* "Apunta los dedos ligeramente".
* "Da un pequeño paso adelante".
* "Coloque un pie ligeramente frente al otro".
iv. Presentar indicaciones para el movimiento e interacción:
* "Camina lentamente hacia mí".
* "Date la vuelta y mira hacia atrás".
* "¡Reír!"
* "Cuéntate un secreto". (para parejas/grupos)
* "Comparte un recuerdo".
* "Susurra cuál es tu comida favorita".
* "Finge que estás teniendo una conversación".
* "Afídate suavemente de un lado a otro".
* "Gira lentamente".
* "Respira hondo y estira los brazos".
* "¡Abrazo!" (si es apropiado)
V. Información específica de ubicación:
* sentado:
* "Inclínate hacia adelante ligeramente".
* "Cruza las piernas".
* "Descanse los brazos de rodillas".
* "Mira por la ventana".
* "Sostenga una taza de café/té".
* contra una pared:
* "Lean casualmente contra la pared".
* "Coloque una mano en la pared".
* "Dobla una rodilla y coloca tu pie sobre la pared".
* en la naturaleza:
* "Toca una hoja/flor".
* "Mira la vista".
* "Camina por el camino".
* "Siéntate en una roca/registro".
Ejemplo de escenario y aplicación:
Digamos que estás fotografiando a alguien en un parque, de pie cerca de un árbol.
1. Comience con relajación: "¡Hola [Nombre]! Genial estar aquí. Respira hondo. Hermoso día, ¿no? Solo relaja los hombros. Tomaremos nuestro tiempo".
2. pose básica: "Párese naturalmente cerca del árbol. Solo lo que se sienta cómodo".
3. Observe y ajuste: (Notas que son un poco rígidos) "Cambia tu peso ligeramente a una pierna".
4. Manos: "Deja que tus manos caigan naturalmente a los costados, o tal vez toque suavemente el árbol".
5. Cabeza/cara: "Incline la barbilla un poco.
6. Refina: "¡Eso es genial! Ahora, dame una sonrisa pequeña y genuina. Piensa en algo que te hizo reír recientemente".
7. Movimiento: "Ahora, da un pequeño paso adelante y mira sobre tu hombro".
Consideraciones importantes:
* Práctica: Practique estas indicaciones sobre amigos y familiares para que se sientan cómodos al usarlos.
* adaptar: No todos los avisos funcionarán para cada persona o situación. Sea flexible y adapte a lo que funciona mejor.
* sea específico: Evite instrucciones vagas como "parecer natural". Dar indicaciones específicas.
* Desglosarlo: Posar es un proceso. No intentes hacer todo perfecto a la vez. Concéntrese en un elemento a la vez.
* Revise y aprenda: Después de una sesión de fotos, revise las imágenes e identifique lo que funcionó bien y lo que podría mejorarse. Esto lo ayudará a refinar sus habilidades de posar con el tiempo.
* Estudio: Mira las fotos que amas y analiza la postura. ¿Qué lo hace funcionar? ¿Cómo puede incorporar técnicas similares en su propio trabajo?
Al usar estas suaves indicaciones y técnicas, puede ayudar a que sus sujetos se sientan cómodos y seguros, lo que resulta en fotografías más naturales, hermosas y auténticas. ¡Buena suerte!