i. Comprender el problema
* Por qué suceden reflexiones: Las gafas son superficies reflectantes. Brotan la luz de cualquier fuente (ventana, flash, luces, etc.) en la lente de la cámara.
* Ángulo de incidencia =ángulo de reflexión: El principio clave. La luz rebota en las gafas en el mismo ángulo que los golpea. Por lo tanto, donde coloca su fuente de luz y cámara en relación con las gafas determina lo que se refleja.
ii. Técnicas y estrategias
* 1. Ajuste de las gafas:
* ángulo de las gafas: Incline suavemente las gafas ligeramente hacia arriba o hacia abajo. Pequeños ajustes pueden cambiar drásticamente la posición de la reflexión. Haga que el sujeto también incline sutilmente la cabeza.
* Deslice las gafas hacia adelante en la nariz: Avanzar las gafas a veces puede ayudar, especialmente si los reflejos son del fondo directamente detrás del sujeto.
* Retire las gafas (si es posible): La solución más simple, por supuesto. Si el sujeto está bien, tome algunas fotos sin las gafas.
* 2. Estrategias de iluminación:
* iluminación difusa: Use fuentes de luz suave y grandes. La luz suave se dispersa y reduce los reflejos duros.
* Softboxes: Coloque los blandos grandes a cada lado del sujeto, ligeramente en el frente, y en ángulo para minimizar los reflejos directos.
* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero puede producir una luz ligeramente menos controlada.
* Luz natural desde una ventana grande: Si está disponible, coloque el sujeto cerca de una ventana grande cubierta con un material de difusión (cortina pura, etc.).
* Luces de posicionamiento para evitar la reflexión directa:
* Iluminación de ángulo alto o bajo: Coloque sus luces por encima o por debajo de la línea del ojo del sujeto para evitar reflexiones directas en la lente de la cámara. Experimentar con el ángulo.
* Iluminación lateral: Coloque las luces en un ángulo fuerte a los lados. Esto puede crear un aspecto más dramático, pero también ayuda a alejar los reflejos de la cámara.
* Filtros de polarización (en luces): Adjunte geles polarizadores a sus fuentes de luz, combinadas con un filtro polarizador en su lente, esto ayudará a reducir los reflejos y el resplandor. Tenga en cuenta que pierde luz al usar filtros y geles de polarización, por lo que es posible que deba ajustar la configuración de su cámara o la potencia de luz.
* Iluminación de borde: El uso de una fuente de luz colocada detrás del sujeto para iluminar los bordes del sujeto, les ayuda a aparecer del fondo y también ayuda a evitar reflexiones no deseadas en las lentes.
* 3. Técnicas de cámara:
* Filtro polarizador (en lente): Esto es * esencial * si no puede eliminar completamente los reflejos con la iluminación sola.
* Cómo funciona: Un filtro polarizador reduce el resplandor y los reflejos de las superficies no metálicas como el vidrio.
* Ajuste del filtro: Gire el filtro en la lente hasta que se minimicen los reflejos. Verá el efecto a través del visor o en la pantalla de vista en vivo de su cámara.
* Consideraciones: Los filtros de polarización reducen la cantidad de luz que ingresa a la lente, por lo que es posible que deba ajustar su apertura, ISO o velocidad de obturación.
* ángulo de la cámara:
* Dispara desde una posición más alta o más baja: Cambiar su ángulo de tiro puede ayudar a cambiar las reflexiones. Agacharse o pararse en un taburete para experimentar.
* Evite el ángulo directo: Disparar de frente aumenta las posibilidades de reflexiones.
* 4. Control ambiental:
* oscurece la habitación: La reducción de la luz ambiental minimiza la cantidad de fuentes de luz que pueden causar reflexiones.
* Fondo neutral: Use un fondo simple y oscuro. Los fondos ocupados o brillantes se reflejarán en las gafas.
* 5. Postprocesamiento (Photoshop, etc.):
* Herramienta de sello de clonos: Clon cuidadosamente las áreas alrededor del reflejo para cubrirlo. Esto funciona mejor para reflejos pequeños y aislados.
* Herramienta de cepillo de curación: Similar al sello de clonos, pero combina el área clonada más perfectamente.
* Contenido de contenido: Use esto para completar automáticamente el área de reflexión en función de los píxeles circundantes. Esto puede ser impredecible, pero vale la pena intentarlo.
* Máscaras de capa: Use máscaras de capa para controlar con precisión dónde se aplican sus ediciones.
* Separación de frecuencia: Técnica avanzada para suavizar la piel y eliminar las distracciones sin afectar la nitidez general. Se puede usar para abordar las reflexiones también.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer cuidadosamente áreas específicas. Útil para mezclar en áreas reparadas y tonos de salida por la noche.
iii. Equipo
* Softboxes/Umbrellas: Para iluminación difusa.
* estrobos de estudio o luz de velocidad: Para alimentación de iluminación controlada.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* reflectores (opcionales): Para rebotar la luz y llenar las sombras.
* Filtro polarizador (para lente): Un imprescindible para la fotografía de gafas.
* geles polarizantes (para luces): Para minimizar aún más las reflexiones.
* Tarjeta gris/checker de color: Para una calibración de color precisa.
* Photoshop u otro software de edición de fotos.
iv. Resumen de flujo de trabajo
1. Evaluar la situación: Identificar las fuentes de reflexión.
2. Ajuste las gafas primero: Intenta inclinar y reposicionar las gafas.
3. Controle la luz: Use iluminación difusa y luces de posición para evitar reflejos directos.
4. Use un filtro de polarización (lente): Ajuste el filtro para minimizar el resplandor.
5. Ajuste el ángulo de la cámara: Dispara desde una altura o ángulo ligeramente diferente.
6. Tome múltiples tomas: Experimente con diferentes configuraciones y ángulos.
7. Postprocess (si es necesario): Use el software de edición para eliminar las reflexiones restantes.
V. Consejos y consideraciones
* Comuníquese con el sujeto: Explica lo que estás haciendo y por qué. Pídales que hagan pequeños ajustes en la cabeza y las gafas.
* La paciencia es clave: Eliminar las reflexiones puede llevar tiempo y experimentación.
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para anticipar y evitar reflexiones.
* Considere el revestimiento antirreflectante: Si el sujeto usa anteojos regularmente, sugiera que obtengan lentes con un recubrimiento antirreflectante. Esto reducirá significativamente las reflexiones en la vida cotidiana y en las fotos.
* Dispara en Raw: Permite más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén nítidos y enfocados. Esto es especialmente importante cuando el sujeto usa anteojos.
* Mezclar imágenes: Considere tomar múltiples tomas con configuraciones de iluminación ligeramente diferentes (por ejemplo, una con una luz para eliminar el reflejo en una lente y otra para la otra lente) y luego mezclarlas en Photoshop.
Al comprender los principios de la luz y la reflexión y usar las técnicas descritas anteriormente, puede reducir o eliminar significativamente los reflejos en las gafas y crear retratos impresionantes. ¡Buena suerte!