REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Bien, descompongamos la postura suave y cómo usar las indicaciones para comenzar. La postura suave se trata de crear fotos naturales, relajadas y halagadoras sin obligar a su sujeto a posiciones incómodas o antinaturales. Se centra en ajustes sutiles, en la creación de una conexión y haciendo que el sujeto se sienta a gusto. Aquí hay un desglose con las indicaciones que puede usar:

i. Comprender los principios centrales de la postura suave

* La relajación es clave: Lo más importante es ayudar a su tema a relajarse. Un tema tenso se verá rígido e incómodo en las fotos.

* Ajustes sutiles: En lugar de cambiar de posición drásticamente, concéntrese en ajustes menores a postura, colocación de manos y ángulos de cabeza.

* Movimiento natural: Fomentar el movimiento natural. Las poses estáticas pueden sentirse antinaturales.

* Conexión: Interactúa con tu sujeto. Habla con ellos, hazlos reír y crea un ambiente cómodo. Una conexión genuina se traducirá en fotos más auténticas.

* Observación: Presta mucha atención al lenguaje corporal de tu sujeto. Observe lo que parece natural y halagador.

* Positividad y aliento: Ofrezca comentarios positivos y aliento a lo largo de la sesión.

* Considere el entorno: Use el entorno circundante para su ventaja. Las paredes, los árboles, los muebles y la luz natural se pueden usar para crear poses más dinámicas e interesantes.

ii. Comenzando:Presiones básicas de postura y técnicas

* Punto de partida:la base

* "Solo manténgase naturalmente para mí, como si estuvieras esperando a alguien". (Observa su postura natural)

* "Respira hondo y relaja los hombros". (Alivia la tensión)

* "Cambia tu peso ligeramente en un pie". (Rompe la rigidez)

* "Imagina que hay una cadena tirando suavemente hacia arriba desde la corona de tu cabeza". . (Mejora la postura)

* Cabeza y hombros:

* "inclina la barbilla un poco". (A menudo más halagador, evita el aspecto de "ciervos en los faros")

* "Gire la cara ligeramente hacia la luz". (Características destacadas)

* "Relájate tu mandíbula". (Reduce la tensión en la cara)

* "Trae los hombros un poco". (Mejora la postura y la confianza)

* "Incline la cabeza ligeramente hacia la [izquierda/derecha]." (Agrega interés y personalidad)

* brazos y manos: ¡Las manos pueden ser complicadas!

* "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente a los costados". (Observe cómo caen naturalmente, luego se ajustan sutilmente)

* "Toca ligeramente tu muslo con una mano". (Evita que el brazo se vea rígido)

* "Pon tus manos en tus bolsillos". (Informal y relajado)

* "Mantenga su chaqueta/bolsa/bufanda en sus manos". (Le da a las manos algo que hacer)

* "Descansa tu mano sobre un objeto cercano (pared, árbol, silla)" (Los conecta al entorno)

* "Evite apretar los puños". (Les recuerda que mantengan las manos relajadas).

* "Reúna tus manos frente a ti, ligeramente agrupada". (Crea una sensación de calma).

* Piernas y pies:

* "Cruza tus tobillos". (Sutil y agrega interés)

* "apunte un pie ligeramente hacia la cámara". (Alarga las piernas)

* "Avanza un poco con una pierna". (Crea movimiento)

* "dobla una rodilla ligeramente". (Relaja la pose)

iii. Agregar movimiento e interacción

* caminar:

* "Camina lentamente hacia mí y mira la cámara".

* "Aléjate de mí, luego date la vuelta y sonríe".

* "Camina naturalmente como si te vayas a conocer a un amigo". . (Look más genuino).

* sentado:

* "Siéntate en el borde de la silla/banco".

* "inclínate hacia atrás contra la pared".

* "Cruza las piernas en las rodillas o los tobillos".

* "inclínate hacia adelante ligeramente".

* interactuando con objetos:

* "Apóyate contra el árbol/pared".

* "sostenga una taza de café y luce pensativo".

* "Leer un libro".

* "Mira algo en la distancia".

* Momentos sinceros:

* "Cuéntame sobre tus vacaciones favoritas". (Capture sus expresiones naturales mientras hablan)

* "Piensa en algo que te haga feliz".

* "¡Risas!" (A veces solo decir esto funciona, o contar una broma rápida)

iv. Indicaciones avanzadas y ajuste fino

* Postura de ajuste:

* "Imagina que estás mostrando tu mejor lado de la cámara".

* "alarga tu cuello como un cisne". (Postura elegante)

* "suaviza tu mirada".

* Expresando emoción:

* "Piensa en un momento en que te sentiste muy feliz". (Evoca una emoción genuina)

* "Imagina que estás diciendo un secreto". (Crea intriga)

* "Muéstrame tu lado seguro/tonto/serio".

* Jugando con luz:

* "Gire la cara hacia la luz para atrapar los reflejos".

* "Pase en las sombras para obtener un aspecto más dramático".

* Uso del entorno:

* "Camina por el camino e interactúa con los alrededores".

* "Siéntate en los escalones y mira la vista"

* "Use la arquitectura como telón de fondo".

V. Consejos para usar indicaciones de manera efectiva

* sea específico y claro: Evite instrucciones vagas como "parecer natural".

* Use lenguaje positivo: Enmarca sus indicaciones de una manera positiva y alentadora. En lugar de "no te hagas", digas "párate alto y orgulloso".

* Demuestre: A veces es útil mostrarle a su tema lo que quiere decir.

* No posponga en exceso: Permitir el movimiento natural y la espontaneidad.

* Lea su lenguaje corporal: Si una pose es incómoda o antinatural, no la forces.

* Mezclarlo: No confíe en las mismas indicaciones para cada brote.

* Sea paciente: Se necesita tiempo y práctica para dominar la postura suave.

* ¡Diviértete! Cuanto más relajada y agradable sea la experiencia, mejor serán las fotos.

* Revisar y refinar: Mire sus fotos y tome notas sobre lo que funcionó y qué no. Esto lo ayudará a mejorar sus habilidades de postura con el tiempo.

Escenario de ejemplo:

Digamos que estás fotografiando a alguien en un parque.

1. Inicio: "¡Hola [Nombre]! Gracias por estar aquí. Comencemos con ti de pie cómodamente cerca de ese árbol allí. Solo relájate y respira".

2. Observe: Mira cómo se encuentran. ¿Están tensos? Encorvando?

3. Ajuste: "Está bien, ese es un gran punto de partida. Ahora, ¿puedes cambiar tu peso un poco a tu pierna derecha? Y tal vez gire la cara ligeramente hacia la luz que atraviesa las hojas? ¡AHORA! Ahora, deja que tus manos descanse naturalmente a tu lado".

4. Engage: "Cuéntame sobre algo que disfrutes de estar en la naturaleza". (Mientras hablan, capturan sus expresiones).

5. Movimiento: "Ahora, ¿qué tal si das unos pasos hacia el camino y solo miras a su alrededor como si estuvieras explorando"?

Al usar estas indicaciones y principios, puede crear fotos hermosas, naturales y halagadoras que capturan la esencia de su tema. Recuerde que la postura suave es un proceso de colaboración y comunicación, ¡así que sea paciente, solidario y creativo! ¡Buena suerte!

  1. Un truco fácil para disparar al sol y procesar las imágenes

  2. Cómo tomar fotografías de bienes raíces con luz natural

  3. Fotografía digital infrarroja:una introducción

  4. El ciclo de luz natural para fotógrafos

  5. En el set del taller de Videomaker

  6. Fotografía en días nublados:la luz simplemente no mejora

  7. Terminología fotográfica:un glosario de 69 términos fotográficos esenciales

  8. Cómo transmitir en vivo con Canon EOS R (Guía paso a paso)

  9. Los 5 mejores consejos para comercializar su negocio de fotografía con éxito

  1. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  2. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  3. Cómo usar luz natural para la fotografía macro

  4. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  5. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  6. Cómo ser un mejor tirador de video, aprenda del tirador fijo.

  7. Opinión:¿Por qué Photoshop está arruinando la fotografía de paisajes?

  8. Fotografía de retratos:cómo fotografiar a las personas en el duro sol del mediodía

  9. Desafío fotográfico semanal – Niebla