REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos puede mejorar drásticamente el estado de ánimo, la narrativa y el impacto general de sus imágenes. Aquí hay una guía para ayudarlo a seleccionar fondos urbanos convincentes:

1. Defina su concepto y sujeto:

* ¿Qué historia quieres contar? Considere la emoción, la personalidad y la narrativa que desea transmitir. Un telón de fondo industrial arenoso evocará una sensación diferente a una pared vibrante cubierta de mural.

* ¿Quién es tu sujeto? Piense en la personalidad, el estilo y la profesión de su sujeto. ¿La ubicación complementa su carácter y lo que representan?

* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo con imágenes que resuenen con la visión general. Esto puede incluir paletas de colores, poses, estilos de iluminación y ubicaciones potenciales.

2. Considere estos elementos de ubicación:

* Light:

* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz cálida, suave y halagadora. Blue Hour (Crepúsculo) proporciona una sensación de frescura y atmosférica. Los días nublados pueden proporcionar iluminación suave y uniforme. El sol del mediodía puede ser duro, pero las sombras interesantes se pueden usar creativamente.

* Dirección y calidad: Busque cómo la luz interactúa con los edificios y otras estructuras. ¿Crea sombras interesantes? ¿Es difundido o directo? Considere la dirección de la luz en relación con su sujeto.

* Luz reflejada: Los edificios grandes o las superficies reflectantes pueden recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y crear un aspecto más suave.

* Color:

* colores complementarios: Elija ubicaciones donde los colores complementen la ropa o el tono de piel de su sujeto. Por ejemplo, un vestido rojo contra una pared verde puede ser visualmente llamativa.

* paletas neutrales: Los tonos neutros como el hormigón gris o el ladrillo pueden proporcionar un telón de fondo limpio y moderno que permite que su sujeto se destaque.

* Hues vibrantes: Los murales coloridos o el arte callejero pueden agregar energía y personalidad a sus retratos.

* Textura y patrón:

* paredes de ladrillo: Ofrezca un fondo clásico y texturizado.

* Concreto: Proporciona una sensación moderna e industrial.

* metal: Agrega un ambiente elegante y vanguardista.

* Graffiti: Puede crear una atmósfera artística rebelde.

* Patrones de repetición: Busque patrones en arquitectura (ventanas, ladrillos) que puedan agregar interés visual.

* líneas y formas:

* Líneas principales: Use carreteras, aceras o líneas arquitectónicas para guiar el ojo del espectador hacia su tema.

* formas geométricas: Busque formas interesantes creadas por edificios, puentes u otras estructuras urbanas. Estos pueden agregar dinamismo visual.

* Enmarcado: Use arcos, puertas u otros elementos para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo y composición:

* Distancia: Considere la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso) puede aislar su sujeto, mientras que una profundidad profunda de campo mantiene tanto su sujeto como los antecedentes enfocados.

* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* Simetría: Busque composiciones simétricas que puedan crear una sensación de orden y estabilidad.

* Elementos de narración de cuentos:

* Arquitectura única: Edificios interesantes, puntos de referencia o sitios históricos pueden agregar contexto y narración a sus retratos.

* Señales y símbolos de la calle: Estos pueden agregar sabor local y un sentido de lugar.

* Decadencia urbana: Los edificios en ruinas o áreas abandonadas pueden crear una atmósfera arenosa y cruda.

* yuxtaposición: Busque ubicaciones que ofrezcan contrastes interesantes, como un edificio moderno junto a uno antiguo.

3. Investigación y exploración:

* Explore en línea: Use Google Maps Street View, Instagram, Pinterest y grupos de fotografía locales para descubrir posibles ubicaciones. Busque fotos tomadas en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.

* exploración física: Visite posibles ubicaciones en persona para evaluar la luz, la composición y la atmósfera general. Presta atención al tráfico de peatones y posibles obstáculos.

* Considere los permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos para la fotografía, especialmente si está utilizando equipos profesionales o disparos con fines comerciales. Consulte con las autoridades locales.

4. Consideraciones prácticas:

* Seguridad: Elija ubicaciones que sean seguras para usted, su sujeto y su equipo. Evite áreas con altas tasas de criminalidad o tráfico peligroso.

* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácilmente accesible para usted y su tema. Considere las opciones de transporte y el estacionamiento.

* multitudes: Evite las ubicaciones que están demasiado llenas, ya que esto puede dificultar obtener los disparos que desee. Considere disparar durante las horas de menor actividad o de lunes a viernes.

* ruido: Tenga en cuenta el nivel de ruido en el área. El tráfico o la construcción ruidosos pueden distraer.

* clima: Verifique el pronóstico del tiempo y planifique en consecuencia. Tener ubicaciones de respaldo en caso de lluvia o temperaturas extremas.

* Respeto: Sea respetuoso con el medio ambiente y los residentes locales. No ensucie ni dañe la propiedad. Obtenga permiso si está disparando en propiedad privada.

5. No tengas miedo de experimentar:

* prueba diferentes ángulos: Dispara desde ángulos altos, bajos o inusuales para crear perspectivas únicas.

* Use accesorios: Considere la incorporación de accesorios relacionados con su sujeto o la ubicación.

* Abrace la imperfección: No tengas miedo de abrazar las imperfecciones del paisaje urbano. Estos pueden agregar carácter y autenticidad a sus retratos.

Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren su fotografía de retratos y lo ayuden a contar historias convincentes. ¡Buena suerte!

  1. Por qué la narración visual es el aspecto más importante del video

  2. Consejos para hacer una mejor fotografía de deportes en interiores

  3. Jesse Dittmar sobre el arte del retrato de celebridades

  4. 5 consejos para controlar los fondos de tus videos

  5. Convierte cada foto en una posible foto de perfil aprendiendo a posar

  6. Iluminación de mariposas en la fotografía (captura retratos impresionantes)

  7. Su guía completa para el software de posprocesamiento de fotografías

  8. 6 formas de usar el espacio negativo para crear fotos más impactantes con tu cámara

  9. Recién casados ​​descubren 'ojos locos' retocados con Photoshop en las imágenes de su boda

  1. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  2. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  3. Cómo planificar astrofotografía con la aplicación Photopills

  4. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  5. Cómo hacer más fotografía creativa de vida silvestre utilizando la iluminación del borde

  6. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  7. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  8. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  9. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

Consejos de fotografía