1. Comprender las luces de captura:
* Qué son: Reflexiones de la fuente de luz en la córnea del ojo.
* Por qué son importantes:
* Agregue la dimensión y la forma al ojo.
* Haga que los ojos se vean más brillantes y más vivos.
* Valienta la atención del espectador a los ojos (el punto focal de la mayoría de los retratos).
* Transmitir emoción y conectar el sujeto al espectador.
* Forma y tamaño: La forma de la luz de captura está directamente relacionada con la forma de la fuente de luz. Las fuentes de luz más grandes y suaves crean luces de captura más grandes y suaves, que a menudo se consideran más halagadoras.
2. Encontrar la luz correcta:
* Sombra abierta: Este es tu mejor amigo para retratos de luz natural. Proporciona una luz uniforme y difusa que crea luces de captura suave. Busque sombra debajo de un árbol, un voladizo del edificio o una puerta grande.
* La dirección es importante: Coloque su sujeto para que el tono abierto esté frente a ellos, permitiendo que la luz se refleje en sus ojos. Evite la luz solar directa, que puede causar sombras duras y entrecerrar los ojos.
* reflectores (¡esenciales!): Un reflector es un cambio de juego. Use un reflector blanco o plateado colocado debajo de su sujeto para rebotar la luz de nuevo en la cara y los ojos. Esto llena las sombras y crea una luz de captura más brillante y definida. Ángulo del reflector para dirigir la luz con precisión donde lo desee.
* Hora dorada (ideal): La luz suave y cálida de la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) es perfecta. Crea hermosas luces de captura y un brillo general halagador.
3. Posicionando su tema:
* enfrenta la fuente de luz (generalmente): Haga que su sujeto gire la cara hacia la fuente de luz (sombra abierta o luz reflejada). Esta es la forma más directa de crear luces de captura.
* Ajustes de ángulo ligero: No tengas miedo de experimentar con ligeros ajustes en el ángulo. Incluso un pequeño cambio puede afectar drásticamente el tamaño, la forma y la colocación de la luz de captura.
* Colocación ocular: Pídale a su sujeto que se vea ligeramente hacia arriba. Esto puede hacer que los ojos parezcan más grandes y más abiertos, haciendo que la luz sea más prominente. Evite hacer que miren directamente al sol, por supuesto.
* Evite los fondos oscuros directamente detrás del sujeto: Los fondos oscuros pueden absorber la luz y reducir el brillo general, lo que hace que sea más difícil lograr luces de captura prominentes.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, lo que ayuda a aislar los ojos del sujeto y hacer que las luces de captura sean más notables.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Levántalo solo si necesita mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Enfoque: El enfoque agudo en los ojos es esencial. Use el enfoque automático de un solo punto y apunte el ojo más cercano a la cámara.
* Modo de medición: Considere usar la medición de manchas al medidor específicamente en la cara del sujeto, asegurando la exposición adecuada para las luces de captura.
5. Postprocesamiento (mejoras sutiles):
* destacados: Aumente suavemente los reflejos en los ojos para hacer que las luces de captura exploten.
* Claridad: Un ligero aumento en la claridad puede agregar nitidez y definición a los ojos.
* esquivar y quemar: Use la herramienta Dodge (¡muy sutilmente!) Para aligerar aún más las luces de captura. Tenga cuidado de no exagerar, o se verán artificiales.
* afilado: Aplique una cantidad moderada de afilado a los ojos.
Consejos y trucos:
* Habla con tu tema: Inactive con su sujeto para que se sientan cómodos y relajados. Las expresiones naturales y las sonrisas genuinas contribuyen a luces de captura más atractivas.
* Observe con cuidado: Presta mucha atención a la luz y cómo interactúa con los ojos de tu sujeto. Hacer ajustes según sea necesario.
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes condiciones de iluminación, ángulos y posiciones reflectoras para desarrollar su propio estilo y técnicas.
* Considere el color del ojo del sujeto: Los colores de los ojos más claros tienden a reflejar más luz, haciendo que las luces de captura sean más pronunciadas. Es posible que deba usar más reflejo con los ojos más oscuros.
* Evite las gafas de sol/gafas: Bloquean la luz y eliminan las luces de captura. Si su sujeto usa anteojos, intente minimizar el resplandor. Es posible que necesite que inclinen la cabeza ligeramente.
* Filtro de polarización circular (CPF): Puede reducir el resplandor de las superficies, incluidos los ojos, pero también reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente. Úselo con moderación y solo cuando el resplandor es un problema importante.
errores comunes para evitar:
* disparando a la luz solar directa: Conduce a sombras duras y entrecerrar los ojos, lo que dificulta crear luces de captura.
* excesiva en flash: Si bien Flash puede crear luces de captura, también puede parecer artificial. Use luz natural siempre que sea posible.
* EDITIZACIÓN: Evite hacer luces de captura demasiado brillantes o antinaturales. Las mejoras sutiles son clave.
* Ignorando sombras: Si bien las luces de captura son importantes, no descuides el resto de la imagen. Las sombras agregan profundidad y dimensión.
* Olvidando el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa el tema y no distraiga de los ojos.
Al comprender los principios de la luz y usar las técnicas descritas anteriormente, puede crear constantemente hermosas luces de captura en sus retratos de luz natural, agregando vida y brillar a los ojos de sus sujetos.