i. Comprender los principios de un buen fondo:
* Complemento, no compite: El fondo debe mejorar su tema, no alejar la atención de ellos.
* Limpio y despejado: Evite los elementos distraídos como basura, letreros u otras personas a menos que sean intencionalmente parte de la historia.
* Armonía de color: Elija fondos que complementen o contrasten bien con la ropa y el tono de la piel de su sujeto.
* Profundidad de campo: Considere cómo usará la profundidad de campo para difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque.
* Iluminación: La iluminación del fondo debería funcionar con la iluminación de su tema.
* narración de historias: Piense en el estado de ánimo y el mensaje que desea transmitir. El fondo debe contribuir a esa narrativa.
ii. Localización de ubicación y planificación:
* Investigación en línea:
* Google Maps/Earth: Explore su área y ciudades circundantes. Busque parques, senderos, campos, características de agua y elementos arquitectónicos interesantes. Street View puede ser increíblemente útil para explorar de forma remota.
* Instagram/Pinterest: Los hashtags específicos de la ubicación de búsqueda (por ejemplo, `#ParkName`,`#CityPark`, `#Fallfoliage`) para ver lo que otros fotógrafos han capturado.
* Comunidades/foros de fotografía: Solicite recomendaciones en grupos de fotografía locales.
* Scouting en persona:
* Visite en diferentes momentos: Observe cómo cae la luz en diferentes momentos del día (hora dorada, mediodía, hora azul).
* Considere la temporada: El fondo cambiará drásticamente con las estaciones. Planificar en consecuencia.
* Tome disparos de prueba: Traiga a un amigo o un suplente y tome algunas tomas de prueba para ver cómo se ve el fondo a través de su lente.
* Obtenga permisos (si es necesario): Para propiedades privadas o algunas ubicaciones públicas, es posible que necesite permiso o permisos.
* Considere la personalidad/intereses del sujeto: Elija una ubicación que refleje la personalidad del sujeto o complete el tema de la sesión de fotos.
iii. Tipos de fondos y cómo encontrarlos:
* Fondos naturales:
* Parques y jardines: Busque flores, árboles, bancos, caminos y estanques. Preste atención a las áreas cuidadas frente a más espacios salvajes.
* bosques y bosques: Ofrezca luz moteada, texturas interesantes y una sensación de profundidad.
* playas y lagos: Proporcione espacio abierto, reflexiones de agua y oportunidades para ángulos creativos. La luz puede ser dura, así que planifique en consecuencia.
* campos y prados: Puede ser hermoso, especialmente durante el amanecer o al atardecer. Busque flores silvestres o pastos altos.
* Montañas y colinas: Crea un telón de fondo dramático y pintoresco.
* Áreas rocosas: Puede agregar textura e interés visual.
Cómo encontrarlos:
* Sitios web de parques y recreación locales: A menudo enumeran parques con servicios.
* Senderos y conservas de la naturaleza: Consulte los mapas de senderos en línea.
* conducir alrededor: A veces, las mejores ubicaciones se descubren explorando.
* Fondo urbano:
* paredes de ladrillo: Ofrezca textura y un aspecto clásico.
* Graffiti/Murals: Puede agregar un toque de color y personalidad (asegúrese de que sea legal fotografiar allí y el arte no es ofensivo).
* Detalles arquitectónicos: Busque puertas interesantes, ventanas, arcos y escaleras.
* puentes: Proporcione una perspectiva única y puede ser visualmente llamativa.
* callejones: Puede ofrecer una sensación arenosa o urbana.
* Cityscapes: Ofrezca una vista panorámica de la ciudad.
Cómo encontrarlos:
* Camina por las áreas del centro: Explore diferentes vecindarios y busque características interesantes.
* Distritos de arte: A menudo tienen una alta concentración de murales y arte callejero.
* Áreas industriales antiguas: Puede tener una arquitectura y texturas interesantes.
* Fondos abstractos/borrosos:
* bokeh: Use una apertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar elementos de distracción. Cualquier cosa con pequeños puntos de luz funciona bien (por ejemplo, luces de Navidad, farolas a través de hojas).
* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta y una sartén con su sujeto para difuminar el fondo mientras los mantiene afilados.
* paredes de color/cercas: Encuentre una pared o una cerca de color sólido y acérquese a su sujeto para crear un fondo simple y limpio.
Cómo encontrarlos:
* Busque áreas con luz texturizada: Árboles con luz solar moteada o áreas con sombras interesantes.
* Use elementos existentes: Convierta los objetos ordinarios en fondos abstractos difuminándolos.
* Fondos creados:
* fondos de tela: Puede traer su propio telón de fondo de tela a cualquier ubicación.
* reflectores: Se puede usar para rebotar la luz sobre el fondo y crear una exposición más uniforme.
* Follaje o flores: Use para elementos de primer plano o fondo. Las flores pueden ser de mano o arregladas.
iv. Técnicas para usar fondos de manera efectiva:
* Profundidad de campo:
* Apertura ancha (bajo número F): Desduza el fondo, haciendo que su sujeto se destaque. Ideal para retratos donde quieres enfatizar a la persona.
* Apertura estrecha (alto número F): Mantiene tanto el tema como el fondo de enfoque. Bueno para retratos ambientales donde quieres mostrar el tema en su entorno.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas de intersección para crear una composición más equilibrada e interesante.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo (por ejemplo, carreteras, cercas, caminos) para atraer el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, ramas, arcos) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.
* Simetría y patrones: Busque elementos simétricos o patrones de repetición en el fondo para crear una imagen visualmente atractiva.
* Iluminación:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz cálida y suave que es ideal para retratos.
* Sombra abierta: Disparar a la sombra puede proporcionar una iluminación uniforme y evitar sombras duras.
* Backlighting: Coloque el sol detrás de su sujeto para crear una silueta o luz de borde. Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto.
V. Consejos prácticos:
* Llegue temprano: Date suficiente tiempo para configurar y ajustar la configuración de tu cámara.
* Sea flexible: Esté preparado para ajustar sus planes si la iluminación o el fondo no es lo que esperaba.
* Comuníquese con su tema: Déles instrucciones claras y haz que se sientan cómodos.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y composiciones.
* Revise sus imágenes: Tome descansos para revisar sus imágenes en la pantalla LCD de su cámara y realizar ajustes según sea necesario.
* postprocesamiento: Use el software de edición para mejorar sus imágenes y refinar el fondo.
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste.
Al comprender estos principios y técnicas, puede encontrar y utilizar excelentes fondos para crear impresionantes retratos al aire libre. ¡Buena suerte y feliz disparo!