i. Principios fundamentales:
* La comodidad es clave: Una pose incómoda * siempre * se mostrará en la cara. Comience con poses fáciles y ajuste gradualmente. Pregunte:"¿Estás cómodo?" regularmente.
* Movimiento intencional: Guiar al sujeto con pequeños movimientos intencionales es mucho más efectivo que solo decirles dónde poner sus extremidades.
* Los ángulos lo son todo: Los ángulos crean forma, definición e interés. Experimentar:
* ángulos de hombro: Inclinar los hombros crea ligeramente una línea más dinámica que estar perfectamente cuadrada a la cámara.
* ángulo del cuerpo: Girar el cuerpo ligeramente (sin frente a la cámara recta) hace que el sujeto se vea más delgado y más comprometido.
* ángulo de la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede transmitir confianza o vulnerabilidad.
* La colocación de la mano es importante: Las manos pueden ser un gran regalo de nerviosismo. Dales algo que hacer o colóquelos conscientemente.
* Compromiso del núcleo: Fomentar el sujeto a participar sutilmente en sus músculos centrales. Esto mejora la postura y los hace ver más tonificados.
* Definición de Jawline: Haga que le encadenen ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo. Esto aprieta la piel debajo de la barbilla y crea una línea de mandíbula más fuerte. Ser sutil; Evite el aspecto de "tortuga".
* La iluminación es crucial: Use iluminación para esculpir la cara y el cuerpo, acentuando las fortalezas y minimizando los defectos. La iluminación lateral a menudo funciona bien para los hombres.
* Consideraciones de vestuario: La ropa puede mejorar una pose. La ropa ajustada generalmente se ve mejor que la ropa holgada.
ii. Posando ideas:desglose por parte del cuerpo/tipo:
a. Poses de pie:
* La "postura de potencia":
* Pies de ancho de hombro, un pie ligeramente hacia adelante.
* Las manos en los bolsillos (los pulgares se ven seguros, las manos hasta el final pueden verse más relajadas/informales).
* Hombres relajados, no encorvados.
* Ligera inclinación de la cabeza.
* inclinado:
* Contra una pared:un hombro contra la pared, una pierna ligeramente doblada, manos en bolsillos o brazos cruzados. Varía el ángulo del cuerpo.
* Contra un poste/árbol:similar a la pared delgada.
* La pose de armada cruzada:
* Clásico, pero debe hacerse bien.
* Evite una cruz rígida y rígida.
* Bendita ligera en los codos.
* Experimente con diferentes posiciones del brazo (alta, baja, una mano tocando el brazo opuesto).
* La pose de "caminar":
* Captura el movimiento y la energía.
* Dígale al sujeto que camine naturalmente, pero con un propósito.
* Concéntrese en capturar un paso que se vea bien.
* La pose de "mirando":
* Crea una sensación de misterio e introspección.
* Haga que el sujeto mire ligeramente lejos de la cámara, sobre su hombro o en la distancia.
* manos al lado Esto puede funcionar cuando se hace bien.
* Diles que relajen sus manos
* Ponga curvas ligeras en sus codos
* Diles que relajen sus hombros
* La pose "Hand on Hip/Belt":
* Esta puede ser una pose más asertiva.
* Grabamiento de chaqueta de traje: Dígale al sujeto que se ajuste casualmente o tire ligeramente su chaqueta de traje. Esto agrega movimiento y estilo.
b. Poses sentado:
* La "Cruz de la pierna":
* Clásico y versátil.
* Experimentar con diferentes ángulos de piernas.
* Haga que el sujeto se incline ligeramente hacia adelante para un aspecto más comprometido.
* El "Armrest Lean":
* En una silla o banco, haga que el sujeto se incline en un reposabrazos.
* El otro brazo se puede cubrir sobre la parte posterior de la silla o descansar sobre su pierna.
* Los "brazos cruzados, inclinándose hacia adelante":
* Crea un sentido de enfoque e intensidad.
* Se puede hacer en una silla, escritorio o incluso en una pared.
* El "recline relajado":
* En una silla cómoda o en el suelo.
* Concéntrese en capturar una pose natural y relajada.
* Sentado en escalones: Esta es una gran pose para obtener un ángulo más bajo en su tema.
c. Poses de acción/actividad:
* Sports/Hobbies: Capture haciendo lo que aman. La autenticidad es clave.
* trabajando: Si tienen una profesión que se presta a imágenes interesantes (por ejemplo, un carpintero, chef, músico), las fotografíe en su elemento.
* Lectura: Las tomas sinceras de alguien absorto en un libro pueden ser muy convincentes.
* Beber café/té: Una pose relajada y accesible.
* hablando/riendo: Capture la emoción genuina involucrándolos en una conversación.
d. Poses para diferentes tipos de cuerpo:
* Hombres más grandes:
* Evite poses que compriman el cuerpo.
* Use ángulos para adelgazar la figura.
* La ropa más oscura es generalmente más halagadora.
* Evite las poses simétricas.
* Hombres delgados:
* Use posturas que agregan volumen.
* La ropa en capas puede ayudar a crear un aspecto más sustancial.
* Las posturas más anchas pueden hacer que parezcan más fundamentadas.
* Hombres altos:
* Tenga en cuenta el espacio para la cabeza en el marco.
* Considere que se sienten o se inclinen para reducir su altura en la imagen.
* Hombres musculosos:
* Destaca su físico con poses que acentúan sus músculos.
* La buena iluminación es crucial para definir el tono muscular.
iii. Consejos de fotografía masculina clave:
* comunicarse claramente: Explica lo que estás buscando y por qué.
* dar dirección, no pedidos: "¿Puedes intentar ..." es mejor que "¡Haz esto!"
* Sea positivo y alentador: Un pequeño elogio es muy útil.
* Mostrar ejemplos: Tenga algunas fotos de referencia disponibles para ilustrar su visión.
* Observe las distracciones: Preste atención a los pelos callejeros, las arrugas en la ropa y otros detalles que pueden restar valor a la imagen.
* disparar en modo de ráfaga: Aumenta sus posibilidades de capturar el momento perfecto, especialmente para las tomas de acción.
* Revisar imágenes juntas: Obtenga comentarios del sujeto y realice ajustes según sea necesario.
* Conéctese con su tema: Tener una conversación. Cree un enlace para que se relajen frente a la cámara.
iv. Poses de mano
Las manos realmente pueden hacer o romper una imagen. Sea consciente de la forma en que se colocan.
* en los bolsillos (pulgar fuera): Confiado, relajado
* agarrando una solapa: Elegante, agrega movimiento
* en el brazo de una silla: agrega un poco de masculinidad
* sosteniendo un accesorio: Relaja las manos y agrega interés
V. Cosas para evitar:
* Forzar poses antinaturales.
* Ignorando los comentarios del sujeto.
* Crear poses demasiado femeninas. (A menos que esa sea la estética que busque).
* Posición excesiva: A veces, los mejores disparos son los momentos sinceros entre poses.
* manos apretadas en un puño Muestra estrés.
vi. La importancia de la personalidad
* La mejor pose es la que captura el verdadero carácter de la persona.
* Hable con su tema, comprenda sus intereses e intente reflejar eso en sus imágenes.
recuerda :La práctica hace la perfección. Experimente con estos consejos e ideas, y desarrolle su propio estilo único para posar hombres. ¡Buena suerte!