i. Comprender los conceptos básicos de la buena postura
* La relajación es clave: La tensión es el enemigo de un buen retrato. Si estás rígido, se mostrará. Respira hondo, relaja los hombros y trata de encontrar una posición cómoda. A veces, moverse un poco antes de establecerse en una pose ayuda a relajarte.
* Conciencia de tu cuerpo: Sea consciente de cómo te estás sosteniendo. Párate o siéntate alto (pero no rígidamente). Evite encorvarse. Piense en cómo las líneas y ángulos de su cuerpo están creando formas.
* Comunicación con el fotógrafo: La buena pose es una colaboración. Escuche la dirección del fotógrafo y haga preguntas. Si algo se siente incómodo o antinatural, ¡hable! Pueden ajustarse. ¡Son tu guía!
* Los ángulos son tu amigo: En general, posar en un ligero ángulo para la cámara es más halagador que mirar hacia él de frente. Esto crea líneas y sombras más interesantes. Piense en la 'regla de los tercios' y en cómo desea colocarse dentro del marco.
* Evite las poses directas de "cuadrado": Girar ligeramente su cuerpo, inclinarse la cabeza o cambiar su peso crea asimetría e interés visual. Las poses simétricas rectas pueden verse planas y sin inspiración.
* El poder de la barbilla: Esto es *enorme *. Una barbilla ligeramente baja (no demasiado o obtienes una barbilla doble) a menudo es más halagador que una barbilla elevada. Alarga el cuello y define la línea de la mandíbula. Experimente para encontrar el ángulo correcto para * su * cara. Practicar en un espejo. El fotógrafo podría decir:"Bin un poco" o "trae tu frente ligeramente hacia adelante", lo que logra el mismo efecto.
* Las manos importan: ¡Presta atención a tus manos! No dejes que cuelguen sin fuerzas a tus lados. Relájese los dedos y evite hacer puños. Buenas opciones:
* Descansando ligeramente en su regazo o muslos.
* Sosteniendo algo (un accesorio, una chaqueta, etc.).
* Tocando suavemente la cara o el cabello (pero tenga cuidado de no cubrirse la cara).
* Colocarlos en sus bolsillos (parcialmente, dejar el pulgar fuera es un buen aspecto)
* El dorso de tu mano en tu cadera es una pose clásica.
* Conozca su "buen lado": Todos tienen un lado de su rostro que prefieren. Experimente en el espejo para descubrir el tuyo y avísele al fotógrafo. No siempre es obvio desde la perspectiva del fotógrafo.
* varía tus poses: No solo te quedes allí rígidamente. Los cambios sutiles en su postura, expresión o colocación de la mano pueden marcar una gran diferencia. Si el fotógrafo no ofrece dirección, sugiera algunos pequeños cambios usted mismo.
ii. Consejos de postura específicos para diferentes escenarios
* Poses de pie:
* cambio de peso: Cambiar su peso a una pierna crea un aspecto más relajado y natural.
* s curva: Intenta crear una ligera curva S con tu cuerpo. Esto se puede lograr arqueando sutilmente su espalda y cambiando su peso.
* Lean: Apoyarse contra una pared u otro objeto puede agregar un elemento informal y elegante.
* Involucre su núcleo: Ayuda con la postura y da una apariencia más tonificada.
* Poses sentados:
* Endereza la espalda: Evite encorvarse.
* Ángulo de tu cuerpo: No se siente directamente frente a la cámara.
* cruza las piernas: Esta puede ser una opción halagadora, pero asegúrese de que sus piernas no se crucen * demasiado * con fuerza, lo que puede hacer que se vean más grandes.
* usa tus brazos: Descansa los brazos en la silla, la mesa o las piernas.
* Poses del grupo:
* Vary Heights: Si es posible, tenga algunas personas sentadas, algunas de pie y algunas inclinadas.
* Cierre los huecos: Evite grandes brechas entre las personas. Ponte cómodo estar cerca el uno del otro.
* tambaleándose: No te quedes en línea recta. Asombre sus posiciones para que todos sean visibles.
* Expresiones faciales: Asegúrese de que todos tengan una expresión clara y atractiva.
* Manténgalo natural: No lo hagas demasiado formal a menos que esa sea la intención.
iii. Expresiones y ojos faciales
* El "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos te hace ver más segura y menos ciervos en la cabeza. Es un entrececimiento sutil y relajado, no un cierre ocular completo. Piensa en sonreír con tus ojos.
* sonríe naturalmente: Una sonrisa genuina es siempre la mejor. Piensa en algo que te haga feliz de provocar una sonrisa real. Si tienes problemas, prueba una sonrisa pequeña de boca cerrada. Evite una sonrisa forzada o tensa.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede ser poderoso, pero no siempre es necesario. Considere mirar ligeramente a un lado o algo en la distancia para una apariencia más artística o reflexiva.
* Relaja la frente: Evite frenar la ceja o levante las cejas demasiado altas. Esto puede hacerte parecer sorprendido o estresado.
* Experimento con expresiones: Pruebe diferentes expresiones:seria, feliz, reflexiva, juguetona. No tengas miedo de salir de tu zona de confort.
iv. Iluminación y fondo
* La iluminación lo es todo: La calidad de la luz es crucial. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora que la luz dura y directa. Hable con su fotógrafo sobre las mejores opciones de iluminación.
* Evite las sombras duras: Las sombras duras pueden acentuar arrugas y imperfecciones.
* Tenga en cuenta sus antecedentes: Asegúrese de que el fondo esté limpio y despejado. Evite los elementos de distracción que le quitarán el retrato. Considere los colores y texturas del fondo.
V. Qué usar
* Elija ropa que se ajuste bien: Evite la ropa que sea demasiado apretada o demasiado floja.
* Considere la ocasión: Vístase apropiadamente para el tipo de retrato que está tomando.
* Evite los patrones ocupados: Los colores sólidos o los patrones sutiles son generalmente más halagadores.
* Piense en la paleta de colores: Elija colores que complementen su tono de piel y color de cabello.
* Coordinar con otros (para fotos grupales): Evite el enfrentamiento de colores o patrones. Elija un esquema de color y péguelo.
vi. Práctica y preparación
* Practica frente a un espejo: Experimente con diferentes poses y expresiones para ver qué te parece mejor.
* Mira fotos de modelos que admiras: Presta atención a sus poses y expresiones faciales.
* Póngase cómodo con la cámara: Cuanto más cómodo esté frente a la cámara, más natural se verá.
* Comuníquese con su fotógrafo: Hable sobre sus objetivos para el retrato y cualquier inquietud que tenga.
vii. Pensamientos finales
* sé tú mismo: Los mejores retratos son los que capturan su personalidad y esencia. No intentes ser alguien que no eres.
* ¡Diviértete! Posar para retratos debería ser una experiencia agradable. Relájate, sé tú mismo y disfruta del proceso.
* Confía en el fotógrafo: Los contrataste por una razón. Escuche su dirección y confíe en su experiencia.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede mejorar dramáticamente sus habilidades de postura y crear retratos impresionantes de los que estará orgulloso. ¡Buena suerte!