REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, creemos una guía visual sobre cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva. Describiré los ángulos clave, por qué funcionan y sugeriré imágenes para acompañar la explicación. Piense en esto como un plan para una publicación de blog, infografía o guión de video.

i. Introducción (Visual:un collage de diversos retratos tomados en diferentes ángulos, mostrando la variedad alcanzable.)

* Titular: Desbloquee el poder de los ángulos de retrato:una guía visual

* Breve explicación: Los ángulos de retrato pueden cambiar drásticamente cómo se percibe un sujeto, transmitiendo diferentes emociones, destacando ciertas características e incluso alterando la forma percibida de la cara. Esta guía lo guiará a través de los ángulos más comunes y efectivos para ayudarlo a tomar retratos impresionantes.

* Por qué esto importa: Elegir el ángulo correcto es tan crucial como la iluminación y la composición.

ii. Ángulos de retrato clave:explicado con imágenes

Aquí hay un desglose de los ángulos principales, explicados visualmente. Para cada ángulo, sugeriré:

* Nombre de ángulo:

* Descripción: (Cómo se coloca la cámara en relación con el sujeto)

* Impacto/efecto: (¿Qué transmite, qué características se enfatizan?)

* Sugerencia visual: (Describa la imagen ideal para ilustrar el punto)

* Consejos: (Consejo práctico rápido)

1. El ángulo encabezado/recto

* Descripción: La cámara se coloca directamente frente al sujeto, mirando directamente a la cara.

* Impacto/efecto: Directo, honesto e íntimo. Puede transmitir confianza o vulnerabilidad dependiendo de la expresión del sujeto. Muestra la cara del sujeto simétricamente.

* Sugerencia visual: Un retrato de alguien que mira directamente la cámara con una expresión neutral o ligeramente acogedora. Evite una pose demasiado rígida o forzada.

* Consejos: Asegúrese de una buena iluminación para evitar sombras planas o duras. Concéntrese en los ojos para atraer al espectador.

2. El ángulo 3/4

* Descripción: El sujeto se gira ligeramente hacia un lado, por lo que puede ver tres cuartos de su cara. Un ojo aparecerá ligeramente más cerca del borde de la cara.

* Impacto/efecto: Ángulo más halagador y versátil. Slima la cara, agrega profundidad y crea una composición más dinámica. También le permite mostrar un poco más la personalidad del sujeto.

* Sugerencia visual: Un retrato que muestra el sujeto giró ligeramente a su izquierda o derecha, lo que demuestra cómo este ángulo crea más sombras y definición en la cara.

* Consejos: Experimentar con qué lado es más halagador para el sujeto. Este es el ángulo de 'ir' si no está seguro.

3. El ángulo de perfil

* Descripción: La cámara está colocada para capturar el lado de la cara del sujeto, mostrando un lado por completo.

* Impacto/efecto: Dramático, misterioso y artístico. Enfatiza la línea de mandíbula, la nariz y la silueta del sujeto. También puede crear una sensación de desapego o contemplación.

* Sugerencia visual: Un retrato que muestra un perfil limpio tomado con iluminación dramática para resaltar las características del sujeto. Piense en retratos clásicos.

* Consejos: Una fuerte mandíbula y características bien definidas funcionan mejor con este ángulo. Presta atención a los antecedentes, ya que será más visible.

4. El ángulo alto (mirando hacia abajo)

* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirándolos.

* Impacto/efecto: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más débil o más vulnerable. También se puede utilizar para crear una sensación de intimidad o inocencia infantil (dependiendo del tema). A veces puede distorsionar las características, haciendo que la frente parezca más grande.

* Sugerencia visual: Un retrato de alguien que mira la cámara desde una posición ligeramente más baja. Considere un niño o alguien que exprese un estado de ánimo pensativo.

* Consejos: Evite usar este ángulo excesivamente, ya que puede ser poco halagador para algunas personas. Tenga en cuenta el fondo visible por encima del sujeto.

5. El ángulo bajo (mirando hacia arriba)

* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirándolos.

* Impacto/efecto: Hace que el sujeto parezca más alto, más fuerte y más poderoso. Se puede utilizar para crear un sentido de autoridad o intimidación. También puede alargar el cuello y la mandíbula.

* Sugerencia visual: Un retrato de alguien mirando la cámara desde una posición ligeramente más alta. Considere un profesional de negocios, atleta o artista.

* Consejos: Tenga cuidado con este ángulo, ya que puede crear una barbilla doble poco halagadora si no se ejecuta bien. Considere los antecedentes:¿qué se verá detrás del tema?

6. Ángulo de sobre-el hombro

* Descripción: El sujeto está mirando hacia atrás a la cámara sobre su hombro.

* Impacto/efecto: Crea una sensación de intriga, misterio y conexión. Invita al espectador al mundo del sujeto. Muestra tanto la cara como el lenguaje corporal.

* Sugerencia visual: Un retrato de alguien de pie en un entorno natural, mirando hacia la cámara con una expresión ligeramente curiosa o acogedora.

* Consejos: Concéntrese en los ojos para crear una conexión fuerte con el espectador. Presta atención a la postura y la postura.

iii. Más allá de lo básico:combinar ángulos y otras técnicas (visual:un montaje de diversos retratos que muestran una combinación de ángulos y otros elementos.)

* a. Combinando con iluminación: Explique cómo las diferentes configuraciones de iluminación (iluminación lateral, iluminación de rembrandt, etc.) pueden mejorar el efecto de cada ángulo. (Ejemplo:la iluminación lateral en una toma de perfil crea sombras dramáticas).

* b. Usando la perspectiva: Discuta cómo la distancia focal y la distancia del sujeto pueden influir en el tamaño y la forma percibidos de la cara, mejorando aún más el impacto del ángulo. (Ejemplo:el uso de una distancia focal más larga puede comprimir características, haciendo que la cara parezca más delgada).

* c. Incorporando retratos ambientales: Muestre cómo estos ángulos se pueden usar en retratos ambientales, donde el fondo cuenta una historia sobre el tema.

iv. Conclusión (visual:una imagen "Antes y después" que muestra el mismo tema de sujeto con un ángulo mal elegido versus uno halagador).

* Recapitulación de conclusiones clave: Resume brevemente la importancia de comprender los ángulos de retrato y su impacto.

* Llamada a la acción: Aliente a los lectores/espectadores a experimentar con diferentes ángulos y encontrar lo que funciona mejor para sus sujetos. ¡Anímalos a compartir sus resultados!

* Pensamiento final: La práctica y la experimentación son clave para dominar los ángulos de retratos y crear imágenes convincentes.

Consideraciones importantes para las imágenes:

* Diversidad: Use una amplia gama de modelos (edad, género, etnia, tipo de cuerpo) en sus ejemplos visuales para demostrar que estos principios se aplican a todos.

* Claridad: Asegúrese de que las imágenes estén bien iluminadas y nítidas, ilustrando claramente el ángulo y su efecto.

* consistencia: Mantenga un estilo y tono consistentes en toda la guía visual.

Siguiendo esta estructura e incorporando ejemplos visuales fuertes, puede crear una guía integral y atractiva para los ángulos de retratos que ayudará a los fotógrafos de todos los niveles de habilidad a mejorar su fotografía de retratos. ¡Buena suerte!

  1. Sony anuncia la nueva videocámara HD HDR-CX12

  2. ¿Qué hace un director de fotografía?

  3. Desafío fotográfico semanal – Contraste

  4. 6 consejos sobre cómo construir una historia y filmar un proyecto fotográfico

  5. Fotografía HDR Vertorama:cómo crear imágenes alucinantes

  6. Investigando qué hace que una foto deportiva sea excelente

  7. Guía del fotógrafo para comprar un dron:hacerlo bien la primera vez

  8. Siete consejos para hacer fotos de la naturaleza con la cámara de tu smartphone

  9. 33 consejos fotográficos esenciales para la primavera

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  3. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  4. Cómo usar el color monocromático para transmitir más emoción en tu fotografía

  5. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  6. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  7. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  8. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  9. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

Consejos de fotografía