REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

Crear un retrato de cine negro de Hollywood se trata de capturar ese ambiente clásico, dramático y misterioso. Aquí hay un desglose de cómo lograrlo, cubriendo todo, desde iluminación hasta posar hasta postprocesamiento:

1. Comprender los elementos de Film Noir:

* Alto contraste: Diferencias dramáticas entre la luz y la sombra. Esto es crucial.

* Luz dura: Crea sombras y reflejos afilados, a menudo a partir de una sola fuente de luz potente.

* Juego de sombras: Las sombras se utilizan como una herramienta de narración, oscureciendo partes del sujeto y creando una sensación de inquietud.

* persianas venecianas/luz de la ventana: Esto es icónico, y lanza rayas de luz y sombra a través del sujeto.

* atmósfera: Humo, lluvia, niebla, todos contribuyen al estado de ánimo.

* La femme fatal/detective duro: Considere los arquetipos de personajes al posar.

* disparos en ángulo: Los ángulos de cámara ligeramente inclinados agregan una sensación de desorientación.

* Paleta de colores: Predominantemente colores monocromáticos (blanco y negro) o desaturados. Ocasionalmente, se usa un solo color llamativo (lápiz labial rojo, un vestido verde) para énfasis.

* Configuración: Entornos urbanos, callejones oscuros, bares con poca luz, habitaciones de hotel, oficinas por la noche.

2. Preproducción y planificación:

* concepto/historia: ¿Cuál es la historia que quieres contar con este retrato? Piense en el papel del personaje y en su estado emocional. Esto informará sus opciones de postura, expresión y armario.

* Scoutación de ubicación: Busque ubicaciones que se presten a la estética del cine negro. Esto podría ser un callejón, una habitación con persianas venecianas, una barra oscura o incluso una pared simple que puedes iluminar de manera efectiva.

* Armario:

* femme fatale: Piense en vestidos elegantes, gabardinas, tacones altos, guantes y lápiz labial rojo.

* Detective duro: Piense en Fedoras, gabardinas, trajes arrugados, corbatas y tal vez un cigarrillo.

* Props: Cigarrillos (¡reales o falsos!), Un vaso de whisky, una pistola (tenga mucho cuidado y use solo armas legales, seguras y de apoyo), un sombrero, un periódico. Estos se suman a la narrativa.

* Modelo: Elija un modelo que pueda encarnar la estética del cine negro. Practica expresiones y posas de antemano.

3. Iluminación:

Este es el más importante aspecto.

* Luz de llave: Esta es su principal fuente de luz.

* Colocación: Coloque a un lado y ligeramente por encima del sujeto para crear sombras fuertes. Experimentar con ángulos. A menudo, un ángulo de 45 grados es un buen punto de partida.

* Luz dura: Use una bombilla desnuda, un reflector con un lugar de la cuadrícula o una luz de velocidad con un snoot para crear sombras duras y definidas. Evite los softboxes o paraguas a menos que pueda controlar firmemente la luz.

* Luz de relleno (opcional): Use un reflector (plata o blanco) para rebotar una pequeña cantidad de luz en las áreas de sombra. Tenga cuidado de no eliminar las sombras por completo:desea retener el drama. También puede usar una segunda fuente de luz débil, significativamente menos potente que la luz clave.

* Rim Light (opcional): Una luz colocada detrás del sujeto para crear un resaltado a lo largo de los bordes de su silueta, separándolos del fondo.

* Efecto ciego veneciano:

* persianas reales: Use persianas venecianas reales y brille su luz clave a través de ellas.

* persianas de bricolaje: Cree el suyo con tiras de cartón o núcleo de espuma. Colóquelos frente a su fuente de luz.

* GOBO: Use un GOBO (una plantilla colocada frente a una luz) para proyectar patrones sobre el sujeto.

* Ejemplos de configuraciones de iluminación:

* simple: Luz dura individual colocada en un ángulo de 45 grados al sujeto.

* Classic: Luz de llave dura, reflector para llenar las sombras ligeramente.

* dramático: Luz de llave dura, luz de borde detrás del sujeto, potencialmente una luz de relleno muy débil.

* Experimentación: La clave es experimentar con la ubicación y la intensidad de sus luces para lograr el efecto deseado. Tome tomas de prueba y ajuste según sea necesario.

4. Posación y composición:

* ángulos: Use ángulos interesantes para agregar al drama. Una ligera inclinación de la cámara (ángulo holandés) puede crear una sensación de inquietud.

* Expresiones faciales: Piense meloso, misterioso, seductor o cansado. Practica frente a un espejo para obtener el aspecto correcto.

* posando:

* femme fatale: Inclinándose ligeramente hacia adelante, mirando la cámara, con las manos con elegancia, una pizca de una sonrisa.

* Detective duro: Apoyándose contra una pared, mirando hacia la distancia, un cigarrillo colgando de sus labios, mano en un bolsillo.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su tema. Esto podría ser una puerta, una ventana o incluso una sombra.

* Reglas de composición: Si bien es bueno comprender la regla de los tercios, no tenga miedo de romperlos para crear una imagen más dinámica. Considere las líneas liderantes, el espacio negativo y la simetría/asimetría.

5. Disparo:

* Configuración de la cámara:

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/2.8) puede aislar su sujeto, mientras que una mayor profundidad de campo (por ejemplo, f/8) mantendrá más de la escena enfocada. Considere su concepto.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para obtener una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Si dispara en color, configure su equilibrio de blancos adecuadamente. Si dispara en blanco y negro, esto es menos importante ya que convertirás en la publicación.

* Enfoque: Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén bien.

* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

* Tome muchas fotos: Experimente con diferentes poses, ángulos y configuraciones de iluminación.

6. Postprocesamiento (¡crucial!):

* Software: Adobe Photoshop, Lightroom, captura uno.

* Convierta en blanco y negro: (Si no disparaste en blanco y negro). Use un método de conversión que le brinde control sobre rangos tonales (por ejemplo, mezclador de canales).

* Ajustes de contraste: Aumente el contraste de crear ese aspecto dramático de cine negro.

* esquivar y quemar: Use esquivar (aclarar) y quemar (oscurecer) para enfatizar aún más los reflejos y las sombras, esculpir la cara del sujeto y agregar drama. Esto es clave.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Si es necesario, reduzca el ruido.

* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para dibujar el ojo del espectador al centro de la imagen.

* Calificación de color (si corresponde): Si mantiene algo de color, desaturate los colores y considere agregar un tono genial o un efecto sutil de tonificación dividida (por ejemplo, reflejos azules, sombras amarillas).

* grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano puede darle a la imagen un aspecto más cinematográfico.

Consejos y trucos:

* Study Film Noir Stills: Vea películas clásicas de cine negro y preste atención a la iluminación, la composición y la postura.

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y técnicas de postprocesamiento.

* No tengas miedo de exagerar: Film Noir tiene que ver con el drama, así que no tengas miedo de empujar el contraste y las sombras.

* sutileza: Si bien el drama es clave, evite el sobreprocesamiento. Los mejores retratos del cine negro tienen una sensación de realismo, incluso con el mayor contraste.

* Centrarse en la historia: Deje que la historia guíe sus elecciones. Cada elemento del retrato debe contribuir a la narrativa general.

* Use texturas: Agregar texturas en el procesamiento posterior (como grano de película antiguo o superposiciones sutiles de rascar) puede mejorar la sensación vintage.

Al considerar cuidadosamente estos elementos y practicar su técnica, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte!

  1. Gestionar su proceso fotográfico desde la toma hasta la edición

  2. Guía no técnica para comprar una computadora para fotógrafos

  3. La importancia del color en la fotografía:una entrevista con Mitchell Kanashkevich

  4. 10 errores en los sitios web de fotografía que podrían estar repeliendo a tus clientes potenciales

  5. Lo que las lecciones de vida pueden enseñarte sobre la fotografía

  6. 7 consejos para una mejor fotografía de playa

  7. Consejos para la fotografía nocturna HDR para conservar el máximo detalle de la imagen

  8. Las 20 mejores fotografías de paisajes

  9. ¿Puede un guionista ser actor? Los pros y los contras de ser un escritor y actor.

  1. Cómo ser un mejor fotógrafo:Manual de usuario de la cámara Universidad

  2. Protagonista versus personaje principal:la diferencia explicada

  3. ¿Cuánto dinero gastas en equipo de fotografía?

  4. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  5. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Obtenga acceso a cientos de cursos de fotografía por solo 55 centavos por día

  8. Cómo plantear gente normal para grandes retratos

  9. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Consejos de fotografía