i. Durante la sesión (¡Mejora práctica - ¡La prevención es clave!)
* a. Coloque el sujeto y la iluminación:
* 1. Ángulo: Este es el aspecto más crucial. Experimentar con tener el sujeto:
* Mira ligeramente hacia abajo: Este ángulo a menudo elimina los reflejos de las luces superiores. Incluso un pequeño cambio puede marcar una gran diferencia.
* Incline la cabeza ligeramente: Las pequeñas inclinaciones pueden redirigir el reflejo de la cámara.
* Gire su cuerpo ligeramente: Esto puede cambiar el ángulo de luz que golpea las gafas.
* 2. Antecedentes: Un fondo oscuro o uniforme minimiza la posibilidad de reflexiones de elementos de distracción.
* 3. Iluminación:
* Flash fuera de cámara (OCF) con modificadores: Bounce flash o use un softbox/paraguas * arriba y al lado * del sujeto. Esto crea una fuente de luz más grande y suave, reduciendo reflejos directos y duros. Evite el flash directo recto.
* luz natural difundida: La sombra abierta o un día nublado proporciona luz suave, uniforme, lo cual es mucho más fácil de manejar. Enfréntate al sujeto hacia la fuente de luz, pero ten en cuenta cualquier reflejo.
* Gran fuente de luz: Cuanto más grande sea la fuente de luz, menos problemática es las reflexiones. Piense en softboxes, paraguas o incluso rebotando el flash de una gran pared blanca.
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar a la luz directamente al sujeto, "Feather". Eso significa apuntar a la luz ligeramente lejos para que el borde de la luz sea lo que cae sobre el tema. Esto suaviza la luz y reduce los reflejos.
* 4. Iluminación de la habitación: Apague o atenúe las luces superiores o de distraer fuentes de luz en la habitación que puedan estar causando reflejos.
* b. Instrucciones de asunto:
* Gafas limpias: ¡Asegúrate de que las gafas estén impecables! Use un paño de microfibra para eliminar cualquier mancha o polvo.
* Fit Secure: Asegúrese de que las gafas se ajusten adecuadamente y estén sentados cómodamente en su cara. Esto minimiza el movimiento y el cambio que puede causar reflejos no deseados.
* c. Configuración y equipo de la cámara:
* Filtro de polarización (polarizador circular): ¡Esta es una de tus mejores herramientas! Los polarizadores circulares pueden reducir los reflejos de superficies no metálicas (como el vidrio y el agua). Gire el filtro para encontrar el punto donde se minimizan los reflejos. * IMPORTANTE:* Use un polarizador circular, no lineal, ya que los polarizadores lineales pueden interferir con el enfoque automático y la medición de su cámara.
* Dispara con una lente más larga: Si bien no está directamente relacionado con los reflejos, una lente más larga (por ejemplo, 85 mm o más) le permite moverse más lejos del sujeto, lo que puede ayudar con el ángulo de luz y reducir el tamaño aparente de los reflejos.
* Dispara en Raw: Los archivos RAW le brindan más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar los reflejos y las sombras.
ii. Postprocesamiento (si la prevención no es perfecta):
* a. Software: Adobe Photoshop, GIMP (GRATIS), Affinity Photo.
* b. Técnicas:
* 1. Herramienta de sello de clonos (Photoshop):
* Acerca cerca del área de reflexión.
* Seleccione las herramientas de sello de clonos.
* Haga clic alternativo (haga clic en la opción en Mac) en un área del marco o lente de las gafas * adyacente * a la reflexión para probar el color y la textura.
* Pinte cuidadosamente sobre el reflejo. Use un tamaño de cepillo pequeño y baja opacidad (alrededor del 20-30%) para mezclar el área clonada sin problemas.
* Repita el proceso de muestreo y pintura según sea necesario para lograr un aspecto natural.
* 2. Herramienta de cepillo de curación (Photoshop):
* Similar a la herramienta de sello de clonos, pero combina el área muestreada con los píxeles circundantes de manera más inteligente.
* Use esta herramienta para mezclar el área clonada y el área original sin problemas.
* 3. Herramienta de parche (Photoshop):
* Dibuja una selección alrededor del reflejo.
* Arrastre la selección a un área limpia del marco o lente de las gafas.
* La herramienta de parche reemplazará el reflejo con el área seleccionada.
* 4. Content-Award Fill (Photoshop):
* Seleccione el área de reflexión con la herramienta LASSO o la herramienta de selección rápida.
* Vaya a Editar> Fill> Content-Award.
* Photoshop llenará automáticamente el área seleccionada con contenido de los píxeles circundantes.
* Esto funciona mejor para reflejos pequeños y simples.
* 5. Ajustes de color selectivos (Photoshop/Lightroom/similar):
* Si el reflejo es solo un molde de color, intente usar ajustes de color selectivos.
* En Photoshop:Capa> Nueva capa de ajuste> Color selectivo. Elija el canal de color que corresponde a la reflexión (por ejemplo, azules, verduras). Reduzca la saturación y ajuste los controles deslizantes de color para minimizar la apariencia del reflejo.
* En Lightroom:use el panel HSL/color para apuntar al color del reflejo y reducir su saturación y luminancia.
* 6. Separación de frecuencia:
* Esta es una técnica más avanzada que separa la imagen en capas de alta frecuencia (detalles) y de baja frecuencia (color y tono). Esto le permite trabajar en el color y el tono de los reflejos sin afectar la nitidez y la textura de las gafas. Hay muchos tutoriales en línea para la separación de frecuencia en Photoshop.
* 7. Esquivando y quemando:
* El esquivador muy sutil (aligeramiento) y la quema (oscurecimiento) puede ayudar a combinar el área reparada con los tonos circundantes. Use pinceles de opacidad muy baja.
* 8. Reducir los aspectos destacados:
* En Lightroom/Camera Raw, puede intentar reducir los aspectos más destacados para minimizar la intensidad de la reflexión. Sin embargo, tenga cuidado de no hacer que la imagen se vea plana.
* c. Consejos para postprocesamiento:
* Trabajar de manera no destructiva: Use capas de ajuste, objetos inteligentes y capas con máscaras para que sus ediciones no sean destructivas. Esto le permite volver fácilmente a la imagen original si comete un error.
* zoom en: Trabaje a un alto nivel de zoom para garantizar la precisión.
* Use una tableta gráfica (recomendada): Una tableta gráfica con una pluma sensible a la presión le brinda más control al usar la herramienta de sello de clonos, el pincel curativo y la herramienta de parche.
* Sea paciente: Eliminar reflexiones puede llevar mucho tiempo, especialmente si las reflexiones son complejas.
* No excedas: Es mejor dejar una reflexión muy sutil que crear un resultado de aspecto antinatural. Una imagen completamente libre de reflexión a veces puede verse falsa.
iii. Situaciones especiales:
* para video: Eliminar reflexiones en video es mucho más desafiante y, a menudo, requiere software y técnicas especializadas, como rotoscopios y compuestas. Considere las técnicas de disparo anteriores para minimizar el problema en primer lugar.
* Reflexiones extremadamente malas: En casos muy severos, podría ser imposible eliminar por completo los reflejos sin hacer que las gafas se vean artificiales. En estas situaciones, considere:
* Retocándolos significativamente para que sean menos distraídos: En lugar de eliminar por completo, hazlos sutiles y menos prominentes.
* filmando una nueva foto con las gafas eliminadas: Si el sujeto es cómodo, tome algunas fotos sin gafas y luego compone sus ojos en la imagen original. Esta es una técnica más avanzada.
Takeaways de teclas:
* La prevención es siempre el mejor enfoque. Tómese el tiempo para colocar cuidadosamente su sujeto e iluminación para minimizar los reflejos durante el brote.
* Use un filtro de polarización. Esta es una herramienta imprescindible para cualquier fotógrafo que frecuentemente dispara retratos con anteojos.
* Sea paciente y meticuloso en el procesamiento posterior. Eliminar reflexiones requiere una atención cuidadosa a los detalles.
* Practice! Cuanto más practiques estas técnicas, mejor serás para eliminar los reflejos en los retratos de anteojos.