1. Equipo:
* Bola de cristal (lensball): Elija una bola de cristal clara y de alta calidad. Los tamaños entre 80 mm y 100 mm son generalmente buenos para retratos. Asegúrese de que esté libre de imperfecciones internas.
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso una cámara de teléfono inteligente puede funcionar. Cuanto más control manual tenga, mejor.
* lente:
* Para un campo de visión más amplio: Use una lente gran angular (por ejemplo, 16-35 mm, 24 mm) para capturar más del entorno circundante.
* Para un fondo borroso (bokeh): Use una lente con una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4). Una lente principal como un 50 mm o 85 mm es ideal para retratos.
* Para compresión y detalle: Una lente de teleobjetivo puede crear perspectivas interesantes, pero el enfoque será crítico.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa una velocidad de obturación más lenta.
* Limpieza de tela: Para mantener la bola de cristal limpia de las huellas digitales y el polvo. Las telas de microfibra son ideales.
* Props (opcional): Considere incorporar accesorios como flores, hojas, agua u otros objetos interesantes para mejorar la composición.
* Guantes (opcional): Usar guantes puede ayudar a prevenir huellas digitales en la pelota.
2. Planificación y exploración de ubicación:
* Ubicación: Elija ubicaciones con fondos visualmente interesantes, iluminación interesante o tema que complementa su retrato. Pensar en:
* Configuración urbana: Paisajes urbanos, arquitectura, graffiti art.
* paisajes naturales: Bosques, playas, montañas, campos.
* Texturas únicas: Muroes viejas, metal oxidado, pavimento interesante.
* Iluminación:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida, suave y favorecedora.
* Días nublados: Proporcione una luz uniforme y difusa, que puede ser excelente para evitar sombras duras.
* Evite la luz solar directa: La luz solar directa puede crear reflejos y sombras duras en la bola de cristal. Si dispara a la luz solar directa, intente usar un difusor o encuentre sombra.
* Composición: Planifique su composición por adelantado. Pensar en:
* primer plano y fondo: ¿Cómo interactuará la bola de cristal con su entorno?
* Líneas principales: Use líneas principales para dibujar el ojo del espectador hacia la bola de cristal.
* Regla de los tercios: Coloque el centro de la bola de cristal para crear una composición más dinámica.
* Simetría: Explore las composiciones simétricas para un aspecto equilibrado.
3. Tomando la foto:
* Colocación de la bola de cristal:
* superficie estable: Asegúrese de que la bola de cristal se coloque sobre una superficie estable para evitar que se aleje. Puede usar un soporte de anillo pequeño o un pequeño montículo de arena o tierra para mantenerlo en su lugar.
* Altura: Experimente con diferentes alturas. Colocar la pelota más abajo al suelo puede crear una perspectiva más dramática.
* Considere el fondo: Coloque la bola de cristal para capturar la parte más interesante del fondo.
* enfocando:
* Centrarse en la imagen invertida dentro de la pelota: Este es el paso más crucial. La mayoría de las cámaras intentarán centrarse en la superficie de la pelota, pero debe centrarse en la * imagen * reflejada dentro de la pelota.
* Enfoque manual: El uso de enfoque manual a menudo proporciona el mejor control. Acerce la imagen dentro de la pelota y ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque hasta que la imagen esté nítida.
* Autofocus de un solo punto: Si usa AutOfocus, use Autofocus de un solo punto y seleccione el punto de enfoque dentro de la pelota. Es posible que deba experimentar para encontrar el punto dulce.
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, desenfoque el fondo y haciendo que la bola de cristal se destaque. Esto generalmente se prefiere para los retratos.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más de los antecedentes de enfoque. Esto puede ser útil si desea mostrar el contexto de la escena.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Use un trípode para evitar el batido de la cámara, especialmente con poca luz.
* Medición: Use la medición evaluativa o de matriz para una lectura general de exposición, pero no tenga miedo de usar la medición de manchas en la bola de cristal para obtener la exposición que desea allí.
* Composición y encuadre:
* Llena el marco: No tenga miedo de acercarse a la bola de cristal para llenar el marco con la imagen invertida.
* Experimento con ángulos: Intente disparar desde diferentes ángulos para ver cómo cambia la composición.
* incluye manos (opcionales): Hacer que las manos sostengan la bola de cristal pueden agregar un elemento humano a la foto. Asegúrese de que las manos estén limpias y bien iluminadas. Considere la posición de la mano:¿están acunando la pelota, ofreciéndola o simplemente sosteniéndola estable?
* Tomando la toma: Después de haber compuesto su toma, ajustar cuidadosamente su configuración y estar contento con el foco, presione suavemente el botón del obturador.
4. Consideraciones de seguridad:
* Efecto de aumento: Tenga en cuenta que la bola de cristal puede actuar como una lupa, concentrando la luz solar y potencialmente causando un peligro de incendio o daños al equipo. Nunca deje la bola de cristal desatendida a la luz solar directa.
* Estabilidad: Asegúrese de que la bola de cristal se coloque en una superficie segura para evitar que se aleje y cause daños o lesiones.
5. Consideraciones específicas de retrato:
* Colocación del sujeto: Experimente con dónde está su sujeto en relación con la bola de cristal. ¿Es su cara visible directamente a través de ella? ¿Están borrosos en el fondo?
* Interacción de sujeto: Considere que su sujeto interactúe con la pelota. Pueden sostenerlo, mirarlo o incluso colocar su mano suavemente sobre él. Esto agrega un elemento narrativo.
* Expresiones: Considere la expresión en la cara de su sujeto. Una expresión reflexiva o curiosa puede ser muy efectiva.
* Ropa: La ropa puede aumentar la estética general. Los colores o texturas sólidas funcionan bien y evitan los patrones de distracción.
* Relevancia de fondo: El fondo se convierte en parte del retrato a través de la bola de cristal. Asegúrese de que el fondo sea visualmente atractivo y agrega contexto al tema. Un fondo borroso puede ayudar a enfatizar el sujeto en la bola de cristal.
* Perspectiva: Considere la perspectiva desde la que está disparando. Un ángulo bajo puede hacer que el sujeto y la bola de cristal parezcan más grandes y más imponentes. Un ángulo alto puede proporcionar una perspectiva diferente en la escena.
6. Postprocesamiento:
* Formato sin procesar: Disparar en formato RAW permite más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Software de edición: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop, o capture uno para ajustar lo siguiente:
* Exposición: Ajuste la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste de hacer que la imagen establezca.
* Respalos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para equilibrar los tonos.
* Claridad y textura: Aumente la claridad y la textura para mejorar los detalles en la bola de cristal.
* afilado: Aplique afilado para que la imagen sea más nítida. El enfoque es crucial en este tipo de fotografía, por lo que el afilado puede hacer que la imagen se vea aún mejor.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color para lograr el aspecto deseado.
* Eliminar imperfecciones: Use la herramienta de eliminación de puntos para eliminar cualquier punto de polvo o imperfecciones en la bola de cristal.
* Crop: Recorte la imagen para mejorar la composición. Es posible que deba rotar la imagen ligeramente para alinear el horizonte.
* voltea la imagen (opcional): La imagen dentro de la bola de cristal está invertida. Algunos fotógrafos eligen voltear la imagen horizontalmente en el postprocesamiento para corregir esto. Otros prefieren dejarlo invertido para un efecto más surrealista. Esta es una cuestión de preferencia personal.
* Considere en blanco y negro: Convierta la imagen en blanco y negro para un aspecto clásico y atemporal.
Consejos para retratos únicos:
* Experimente con ubicaciones únicas: Busque lugares inusuales o inesperados para crear retratos verdaderamente únicos.
* Cuente una historia: Usa la bola de cristal para contar una historia sobre tu tema. Considere su personalidad, intereses y pasiones.
* Incorpora la luz y la sombra: Use la luz y la sombra para crear el estado de ánimo y el drama.
* Abrace imperfecciones: No tengas miedo de abrazar las imperfecciones. A veces, las fotos más interesantes son las que no son perfectas.
* Sea creativo con los accesorios: Use accesorios para agregar interés visual y contar una historia.
* intente doble exposición: Cree una doble exposición combinando un retrato de bola de cristal con otra imagen.
* Piense en abstracto: Concéntrese en patrones, colores y formas en lugar de representación literal.
* Dispara por la noche: Experimente con largas exposiciones y pintura ligera por la noche para crear retratos surrealistas y de ensueño.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos de bola de cristal impresionantes y únicos que capturarán la imaginación y contarán una historia. ¡La práctica y la experimentación son clave para dominar esta divertida y gratificante técnica fotográfica!