i. Relajación general y indicaciones del estado de ánimo (¡comience aquí! - Tensión de alivio)
Estos son esenciales para romper el hielo y hacer que su tema se sienta cómodo. Un tema relajado se traduce en una pose más natural.
* "Respira hondo y simplemente deja que tus hombros se relajen". (¡La relajación física es clave!)
* "Imagina que estás esperando a un amigo, solo disfrutando del paisaje". (Proporciona un escenario para una expresión natural)
* "Piensa en algo que te haga feliz. Un recuerdo favorito, un ser querido ... lo que sea que te viene a la mente". (Fomenta la emoción genuina)
* "Solo sé tú mismo. No te preocupes por 'posar', solo te estoy capturando". (Elimina la presión y permite la autenticidad)
* "¡Vamos a sacudir! Simplemente afloje los brazos y mueva los dedos". (Humorístico y alivia físicamente la tensión)
* "¿Cómo te sientes hoy?" (El interés genuino puede ayudarlos a abrirse y relajarse)
* "¿Estás cómodo? Avísame si algo se siente incómodo o antinatural". (Prioriza su comodidad y crea confianza)
* "No te preocupes por mirar la cámara todo el tiempo. Solo sé en el momento".
ii. Indicaciones de posicionamiento del cuerpo (postura y movimiento de refinación)
Estos guían el cuerpo del sujeto sin ser demasiado prescriptivos. Piense en pequeños ajustes, no cambios drásticos.
* "Cambia ligeramente tu peso a un pie". (Crea una postura más relajada que estar perfectamente recta)
* "Imagina que hay una cadena que te saca de la corona de tu cabeza". . (Mejora la postura sin rigidez)
* "Deja que tus brazos cuelguen libremente, tal vez dobla un codo ligeramente" . (Previene los brazos rígidos)
* "Intenta girar tu cuerpo un poco más hacia [dirección], pero mantén tu rostro hacia mí". (Crea una pose más dinámica)
* "Camina unos pasos y te diré cuándo parar". (Captura el movimiento natural)
* "Encuentra algo con lo que apoyarse cómodamente". (Muro, árbol, etc. - Crea una pose relajada y, a menudo, ángulos agradables)
* "Deja que tus manos descansen naturalmente en tus bolsillos".
* "Intenta cruzar los tobillos. A veces puede sentirse más relajado".
* "Piensa en crear triángulos con tus extremidades". (Esto ayuda a prevenir líneas rectas y rígidas. Por ejemplo, un brazo ligeramente doblado crea un triángulo entre el brazo y el cuerpo)
iii. Indicaciones de expresión facial (alentar sonrisas naturales y contacto visual)
Las expresiones genuinas son el corazón de un buen retrato.
* "Piensa en algo gracioso. No fueras a una gran sonrisa, solo una leve sonrisa es genial". (Fomenta una sonrisa natural y genuina)
* "Deja que tus ojos se ablanden". (Elimina una mirada dura o intensa)
* "Imagina que estás mirando a alguien que amas". (Crea una mirada cálida y acogedora)
* "Prueba una pequeña sonrisa con solo tus ojos". (El "Smize" - ¡Tyra Banks lo aprobaría!)
* "Mira mi hombro". (Puede crear un aspecto reflexivo o introspectivo)
* "Incline ligeramente la cabeza hacia la [izquierda/derecha]." (Agrega interés a la cara)
* "Intente cerrar los ojos por un momento y luego abríjalos lentamente". (Captura una expresión fresca y alerta)
* "¡No tengas miedo de reír! Si algo se siente tonto, está bien".
iv. Indicaciones de interacción (para parejas, familias o grupos)
Estas indicaciones se centran en crear interacciones y conexiones naturales.
* "susurra algo gracioso el uno al otro". (Captura reacciones genuinas)
* "Solo hablan entre ellos. No se preocupen por mí". (Crea una conversación y expresiones naturales)
* "Abrátate las manos y mira el uno al otro". (Simple, clásico y efectivo)
* "date un abrazo" (Captura afecto)
* "caminar juntos, tomarse de la mano".
* "Cuéntate lo que aprecian de la otra persona". (Puede provocar expresiones hermosas y sinceras)
* "Si estás cómodo, un beso de frente suave siempre es hermoso" (Para parejas)
V. Indicaciones ambientalmente conducidas (usando el entorno)
Estas indicaciones incorporan la ubicación en la postura.
* "Alcanza y toca la corteza del árbol". (Conecta el sujeto a la naturaleza)
* "Siéntate en el banco y mira la vista"
* "Camina por el camino y cuéntame sobre tu día".
* "Apóyate contra la pared y dime tu cosa favorita de esta ciudad".
* "Sosten la flor y huela". (Clásico, pero efectivo)
vi. Ajustes de pose específicos (use con moderación:concéntrese en pequeños cambios)
Úselos solo después de probar las indicaciones más generales. Son más directivos pero aún apuntan a la naturalidad.
* "¿Podrías derribar la barbilla solo un toque?" (Evita el aspecto del "ciervo en los faros")
* "¿Puedes traer tu hombro hacia adelante un poco?" (Refina la postura)
* "Intenta cambiar tu peso más en tu pie trasero".
* "Vamos a probar tus manos en tu regazo".
Principios clave de pose suave:
* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto constantemente. Explica lo que estás buscando y por qué.
* Observe y reaccione: Presta atención a su lenguaje corporal. Si algo parece incómodo, ajústelo.
* Sea paciente: No apresure el proceso. Permita que su tiempo de tema se relaje y se sienta cómodo.
* Use refuerzo positivo: Complementarlos por lo que están haciendo bien.
* menos es más: Comience con indicaciones simples y agregue gradualmente la complejidad según sea necesario.
* Enfoque en la conexión: Su objetivo es capturar la emoción y la conexión genuina, no solo una imagen perfectamente planteada.
* Sea auténtico usted mismo: Su propio comportamiento relajado y genuino tranquilizará su tema.
* Evite instrucciones específicas: Evite declaraciones como "Pon tu mano *aquí *". En su lugar, diga, "¿Podrías intentar descansar tu mano suavemente en tu cadera?"
* show, no digas: Si puede, demuestre la pose que está sugiriendo. Esto es especialmente útil para los alumnos visuales.
* Revisión y ajuste: Después de algunas fotos, muestre su sujeto las imágenes y solicite sus comentarios. Pueden tener sugerencias o sentir que algo no es natural.
Escenario de ejemplo:
1. Relajación inicial: "¡Hola [el nombre del sujeto]! Es genial conocerte. La luz aquí es encantadora. Solo respira profundamente y relaja los hombros. Sin presión en absoluto. Solo nos tomaremos nuestro tiempo".
2. Posicionamiento del cuerpo: "Está bien, ahora solo cambia tu peso ligeramente a un pie. Eso se ve muy bien. Y tal vez gire tu cuerpo un poco más hacia la luz".
3. Expresión facial: "Perfecto. Ahora, piensa en algo que te hace feliz, solo un poco de memoria. Deja que tus ojos se ablanden".
4. Comentarios: "¡Eso es hermoso! Déjame mostrarte algunas tomas ... ¿Qué piensas? ¿Hay algo que se sienta antinatural?"
5. Refinamiento adicional (si es necesario): "Está bien, intentemos bajar la barbilla solo un toque. ¡Genial!"
Al usar estas indicaciones y principios, puede guiar a sus sujetos a poses naturales y relajadas que capturan sus seres auténticos. ¡Buena suerte!