REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, desglosemos cómo usar los ángulos de retratos de manera efectiva, centrándonos en un enfoque de guía visual. Esbozaré los ángulos clave, sus efectos y cómo usarlos mejor. Imagine esto como un guión para una guía visual o un video tutorial.

i. Introducción (Visual:disparo amplio de varios retratos con diferentes ángulos)

* Tarjeta de título: "Mastering de ángulos de retrato:una guía visual"

* "¡Hola, y bienvenido! En la fotografía de retratos, el ángulo en el que disparas a tu sujeto puede cambiar drásticamente el aspecto, la sensación y el mensaje de tu imagen. No se trata solo de señalar y disparar, se trata de intencionalidad y comprender cómo los diferentes ángulos afectan la percepción".

* "En este video, exploraremos los ángulos de retrato más comunes y efectivos, explicando sus fortalezas, debilidades y cuándo usarlos. Cubriremos todo, desde la toma clásica recta hasta ángulos más dramáticos altos y bajos".

* "Al final de esta guía, tendrá el conocimiento de elegir con confianza el ángulo perfecto para capturar retratos impresionantes y expresivos".

ii. ÁNGULO 1:El disparo recto (nivel de los ojos)

* Visual: Retrato de una persona que mira directamente a la cámara, al nivel de los ojos con la lente. Variaciones que muestran diferentes escenarios de iluminación.

* Descripción:

* "El ángulo de retrato más común y a menudo considerado" neutral "".

* "La cámara se coloca en el nivel de los ojos del sujeto".

* "Crea una sensación de conexión y franqueza. El espectador siente que están teniendo una conversación cara a cara con el tema".

* Fortalezas:

* "Honesto y sincero".

* "Enfatiza los ojos y los rasgos faciales del sujeto".

* "Funciona bien para disparos a la cabeza profesionales, entrevistas, y cuando quieres una representación genuina de la persona".

* Debilidades:

* "Puede ser demasiado sencillo y carecer de interés dinámico si no se ejecuta bien".

* "Puede que no sea el más halagador para todas las formas de la cara".

* Consejos para uso efectivo:

* "Asegúrese de que el sujeto sea cómodo y relajado. Se amplificará una expresión forzada".

* "Presta mucha atención a la iluminación. Incluso, la luz halagadora es crucial para este ángulo".

* "Considere los antecedentes. Manténgalo simple y ordenado para evitar distracciones".

* "Use reflights (resaltados en los ojos) para agregar vida y brillar a la mirada del sujeto".

iii. Ángulo 2:el ángulo alto (mirando hacia abajo)

* Visual: Retrato de una persona que mira la cámara, que se coloca sobre su línea de ojos. Muestre diferentes grados del ángulo (ligeramente alto, muy alto).

* Descripción:

* "La cámara está colocada * arriba * el sujeto, mirando hacia abajo".

* "Crea una sensación de vulnerabilidad, pequeñez o incluso impotencia (dependiendo del contexto)".

* "Puede hacer que el sujeto se vea más joven y más pequeño".

* Fortalezas:

* "Puede ser halagador para ciertas formas de cara, minimizando una barbilla doble".

* "Útil para enfatizar los ojos y la expresión facial del sujeto".

* "Puede crear un sentimiento de intimidad y cercanía".

* Debilidades:

* "Puede ser poco halagador si se exagera, haciendo que la frente parezca grande y el cuerpo se ve desproporcionado".

* "Si es demasiado extremo, puede crear una sensación de distancia o desapego".

* Consejos para uso efectivo:

* "Comuníquese claramente con el tema. Asegúrese de que entiendan lo que está tratando de lograr".

* "Evite los ángulos extremos a menos que vaya por un efecto artístico específico".

* "Tenga en cuenta los antecedentes. Lo que está por encima del tema será más prominente".

* "Use este ángulo con moderación. Puede perder su impacto si se usa en exceso".

iv. Ángulo 3:el ángulo bajo (mirando hacia arriba)

* Visual: Retrato de una persona que mira la cámara, que se coloca debajo de su línea de ojos. Muestre diferentes grados del ángulo (ligeramente bajo, muy bajo).

* Descripción:

* "La cámara se coloca * debajo * del sujeto, mirando hacia arriba".

* "Crea un sentido de poder, dominio o autoridad".

* "Puede hacer que el sujeto parezca más alto e imponente".

* Fortalezas:

* "Útil para enfatizar la fuerza y ​​la confianza".

* "Puede ser dramático y visualmente llamativo".

* "Funciona bien para capturar fondos arquitectónicos".

* Debilidades:

* "Puede ser poco halagador para ciertas formas de cara, acentuar una barbilla doble o ampliar la cara".

* "Se puede percibir como arrogante o intimidante".

* Consejos para uso efectivo:

* "Use este ángulo intencionalmente. Considere el mensaje que desea transmitir".

* "Sea consciente de los antecedentes. Lo que * detrás * el tema será más visible".

* "Presta atención a la iluminación. Un ángulo bajo puede crear sombras interesantes".

* "Haga que el sujeto incline ligeramente la cabeza hacia abajo para evitar vistas poco halagadoras en sus fosas nasales".

V. Ángulo 4:el ángulo 3/4 (ligero giro)

* Visual: Retrato de una persona con la cara girada ligeramente hacia un lado (3/4 vista). Mostrar variaciones que enfrentan diferentes direcciones.

* Descripción:

* "El sujeto se aleja ligeramente de la cámara, mostrando solo unos tres cuartos de su cara".

* "Uno de los ángulos más halagadores para la mayoría de las personas".

* "Agrega profundidad y dimensión a la cara".

* Fortalezas:

* "Slima la cara y define los pómulos".

* "Crea una composición más dinámica e interesante".

* "Se puede usar para llamar la atención sobre una característica específica, como los ojos o la mandíbula".

* Debilidades:

* "Requiere posar cuidadosamente para evitar sombras no halagadoras".

* "Puede ser repetitivo si se usa exclusivamente".

* Consejos para uso efectivo:

* "Experimente con diferentes grados de rotación para encontrar el ángulo más halagador para su sujeto".

* "Presta atención a la luz y las sombras. Úselos para esculpir la cara".

* "Tenga el sujeto ligeramente en ángulo de la barbilla hacia abajo o hacia arriba para definir aún más sus características".

* "Aliente al sujeto a relajar los hombros y el cuello para evitar la rigidez".

vi. Ángulo 5:el perfil (vista lateral)

* Visual: Retrato de una persona que muestra su perfil lateral. Muestre diferentes perfiles (izquierda, derecha) y diferentes opciones de fondo.

* Descripción:

* "El sujeto se encuentra completamente hacia un lado, mostrando solo su perfil".

* "Puede ser dramático y evocador".

* "Destaca la silueta y la estructura ósea del sujeto".

* Fortalezas:

* "Puede ser muy artístico y visualmente llamativo".

* "Bueno para ocultar imperfecciones o enfatizar una fuerte mandíbula".

* "Útil para crear un sentido de misterio o anonimato".

* Debilidades:

* "Puede ser difícil conectarse con las emociones del sujeto ya que no puedes ver sus ojos".

* "Requiere un perfil fuerte y bien definido para ser efectivo".

* Consejos para uso efectivo:

* "Presta mucha atención al fondo. Un fondo limpio y ordenado es esencial".

* "Use iluminación dramática para crear sombras fuertes".

* "Considere el cabello del sujeto. Debe estar diseñado de una manera que complementa su perfil".

* "Busque detalles interesantes, como una mandíbula fuerte o una nariz prominente".

vii. Más allá de lo básico (visual:muestra ejemplos de ángulos inusuales, ángulos inclinados, etc.)

* "No tengas miedo de experimentar con otros ángulos y perspectivas".

* "Ángulos complacidos (ángulos holandeses):inclinar la cámara puede crear una sensación de inquietud o desorientación. Use con moderación para efectos específicos".

* "Disparos desde atrás:puede crear una sensación de misterio o intriga".

* "Primeros primarios extremos:concéntrese en una característica específica, como los ojos o los labios".

viii. Conclusión (visual:montaje de retratos con diferentes ángulos)

* "Elegir el ángulo de retrato correcto es una habilidad crucial para cualquier fotógrafo".

* "Al comprender los efectos de diferentes ángulos, puede crear retratos que sean más convincentes, expresivos y halagadores".

* "Practique estas técnicas y experimente con su propio estilo único. ¡Lo más importante es divertirse!"

* "¡Gracias por ver! Por favor, me guste y suscríbete para obtener más consejos de fotografía y tutoriales".

Consideraciones clave para toda la guía visual:

* Calidad visual: La clave son las imágenes y videos de alta calidad que demuestran cada ángulo.

* Ejemplos de iluminación: Muestre cada ángulo con diferentes configuraciones de iluminación (luz natural, luz de estudio, etc.) para resaltar cómo interactúa la iluminación con el ángulo.

* Explicaciones claras: Mantenga las explicaciones concisas, claras y fáciles de entender.

* Diversidad de sujeto: Use una variedad de sujetos (diferentes edades, géneros, etnias, formas faciales) para mostrar cómo funcionan los ángulos en diferentes personas.

* Posando consejos: Incorpore brevemente las puntas de postura para cada ángulo para maximizar su efectividad. "Incline ligeramente la barbilla", etc.

* Calidad de audio: El audio claro y profesional es esencial para un tutorial.

* Edición: Edición de video profesional con transiciones suaves y gráficos claros.

Este esquema detallado debería brindarle un marco fuerte para crear una guía integral y visualmente atractiva sobre los ángulos de retratos. ¡Buena suerte!

  1. Ilumina tus fotos como un profesional

  2. La guía definitiva de dPS para la fotografía de alimentos

  3. ¿Fotografiar obras de arte? ¡Estos consejos harán que el proceso sea mucho más fácil!

  4. 5 consejos para una mejor fotografía de aves del bosque

  5. El desafío de fotografía de 7 días en casa de dPS:segunda semana

  6. 8 consejos para la configuración perfecta de la fotografía de la luna

  7. 5 razones por las que deberías probar la fotografía en blanco y negro

  8. Cómo mejorar tu fotografía con imágenes narrativas

  9. Cómo hacer crecer su negocio de fotografía con un boletín informativo por correo electrónico

  1. Cómo crear retratos con un fondo negro

  2. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  3. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  4. Cómo contar una historia con tu fotografía callejera

  5. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  6. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  7. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  8. Siete pasos de composición básica a avanzada:cuán efectivamente enmarcan sus fotografías

  9. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

Consejos de fotografía