Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes
Los reflectores son herramientas increíblemente versátiles y asequibles que pueden mejorar drásticamente su fotografía de retratos. Roban la luz sobre su sujeto, llenan las sombras, agregan reflejos y crean un aspecto más halagador y profesional. Esta guía lo guiará a través de los conceptos básicos de la fotografía reflector, ayudándole a comprender cómo elegir, posicionarse y usar reflectores para retratos impresionantes.
i. ¿Qué es un reflector y por qué usar uno?
Un reflector es simplemente una herramienta que refleja la luz. Por lo general, consisten en un marco liviano con una superficie de tela estirada. He aquí por qué son tan beneficiosos:
* Complete las sombras: Los reflectores rebotan la luz solar o la luz artificial en las sombras, reduciendo la dureza y creando una exposición más uniforme. Esto es especialmente importante en la luz solar brillante y directa que puede causar sombras fuertes y poco halagadoras en la cara.
* Agregar reflectores: Los reflectores crean un brillo brillante en los ojos de su sujeto, conocidos como reflectores, que los hacen parecer más animados y atractivos.
* Contraste de control: Al ajustar la cantidad de luz rebotada en su sujeto, puede controlar el contraste en sus imágenes.
* Agregue calidez o frialdad: Diferentes superficies reflectoras (oro, plata, blanco, etc.) pueden alterar sutilmente la temperatura de color de la luz, agregando calidez o frío al tono de piel de su sujeto.
* Portabilidad y asequibilidad: Los reflectores son livianos, fácilmente transportables y relativamente económicos en comparación con otros equipos de iluminación.
ii. Tipos de reflectores y sus usos:
Los reflectores vienen en varias formas, tamaños y colores. Aquí hay un desglose de los tipos más comunes y sus mejores usos:
* Reflector blanco:
* mejor para: Luz de relleno suave y neutral.
* Efecto: Crea un relleno sutil y de aspecto natural. Ideal para retratos al aire libre con luz solar brillante o retratos interiores donde desea evitar agregar color fundido.
* intensidad: Proporciona la menor cantidad de luz reflejada.
* reflector plateado:
* mejor para: Aumentar la intensidad de la luz y agregar un aspecto crujiente y brillante.
* Efecto: Crea un punto culminante especular y un aspecto más dramático. Excelente para días nublados o cuando necesita rebotar la luz a una distancia más larga.
* intensidad: Proporciona la luz reflejada más intensa. Puede ser demasiado duro a la luz del sol directo.
* Reflector de oro:
* mejor para: Agregar calor y un brillo dorado a los tonos de piel.
* Efecto: Crea una luz cálida y halagadora que puede ser particularmente beneficiosa en condiciones frías o nubladas.
* intensidad: Menos intenso que la plata, pero más cálido. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede hacer que los tonos de piel se vean naranjas.
* Reflector negro (o "V-Flat"):
* mejor para: Absorber la luz y crear sombras más profundas.
* Efecto: Se usa para dar forma a la luz restándola. Útil para crear retratos dramáticos con sombras más definidas.
* Nota importante: Si bien técnicamente no es un reflector, una superficie negra a menudo se usa junto con reflectores para controlar y dar forma a la luz.
* Reflector/difusor translúcido:
* mejor para: Difusión de la luz solar directa o luz artificial dura.
* Efecto: Suaviza la luz, reduce el contraste y elimina las sombras duras. Útil para crear una luz más suave y más favorecedora a la luz del sol brillante. A menudo se usa como un difusor de "brote".
* reflector 5-in-1:
* mejor para: Versatilidad y conveniencia.
* Efecto: Ofrece múltiples superficies (blancas, plateadas, doradas, negras y translúcidas) en un paquete compacto. Una gran opción para los fotógrafos sobre la marcha.
iii. Posicionar el reflector:
La colocación adecuada del reflector es crucial para lograr el efecto deseado. Aquí hay algunos principios clave:
* Ángulo de incidencia es igual a ángulo de reflexión: La luz rebotará en el reflector en el mismo ángulo que lo golpea. Tenga esto en cuenta al apuntar al reflector.
* Posicionamiento en relación con la fuente de luz:
* luz solar: Coloque el reflector opuesto al sol, para que rebote la luz en las sombras en la cara de su sujeto.
* Luz artificial: Coloque el reflector para completar las sombras creadas por su fuente de luz.
* Distancia desde el sujeto: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más luz se rebotará sobre ellos.
* Experimento: Mueva el reflector para ver cómo afecta la luz y las sombras en la cara de su sujeto. Incluso pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Considere el fondo: Tenga en cuenta cómo la luz reflejada afecta el fondo. Es posible que deba ajustar la posición del reflector para evitar la sobreexposición o crear reflejos no deseados en el fondo.
Técnicas de posicionamiento del reflector común:
* Iluminación de mariposas (iluminación de clamshell): Luz principal sobre el sujeto, y un reflector colocado debajo de la cara del sujeto, en ángulo hacia arriba. Crea una luz halagadora, incluso con hermosas luces.
* Iluminación lateral: Coloque el reflector en un lado del sujeto para llenar las sombras creadas por la fuente de luz principal en el otro lado. Esto puede crear un aspecto más dramático y dimensional.
* Backlighting: Use el reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto cuando estén retroiluminados. Esto puede ayudar a separar el tema del fondo y crear un aspecto más etéreo.
iv. Consejos prácticos para usar reflectores:
* comienza pequeño: Comience con un pequeño reflector y aumente gradualmente el tamaño según sea necesario. Un reflector grande puede ser más difícil de manejar y puede producir demasiada luz.
* Use un asistente: Hacer que alguien sostenga el reflector es ideal, especialmente en condiciones de viento. Esto le permite concentrarse en posar y capturar la toma perfecta. Hay soportes reflector que se adhieren a los soportes de luz si estás trabajando solo.
* Observe el resplandor: Tenga en cuenta el resplandor en los ojos de su sujeto. Ajuste el ángulo del reflector para eliminar o minimizar el resplandor.
* la sutileza es clave: El objetivo es crear luz de aspecto natural. Evite usar demasiada luz, lo que puede hacer que el sujeto parezca plano o lavado.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de aprender a usar reflectores es experimentar con diferentes posiciones y configuraciones. Tome tomas de prueba y analice los resultados para ver qué funciona mejor para usted.
* Gestión del viento: El viento puede ser un verdadero desafío al usar reflectores al aire libre. Considere usar un reflector más pesado, sacos de arena para pesarlo o un titular de reflector dedicado.
* Use con luz artificial: ¡Los reflectores no son solo para la luz solar! Trabajan maravillosamente con estribas de estudio y luces rápidas.
* Considere la ropa del sujeto: La ropa oscura absorberá más luz, por lo que es posible que necesite usar un reflector más fuerte o colocarla más cerca del sujeto.
V. Solución de problemas de problemas del reflector común:
* Luz dura: Si la luz es demasiado dura, intente usar un reflector blanco o translúcido, o aleje el reflector más lejos del sujeto.
* sobreexposición: Si el sujeto está sobreexpuesto, reduzca la cantidad de luz usando un reflector más pequeño, moviendo el reflector más lejos o usando una superficie más oscura.
* Castel de color antinatural: Si el reflector está agregando un color antinatural y la piel del sujeto, intente usar una superficie de reflector diferente o ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* viento: Como se mencionó anteriormente, el viento puede ser un desafío. Use un reflector más pesado, sacos de arena o un soporte reflector para mantenerlo en su lugar.
vi. Consejos posteriores al procesamiento:
Si bien los reflectores pueden mejorar enormemente sus imágenes en la cámara, el procesamiento posterior puede mejorar aún más los resultados. Aquí hay algunos consejos:
* Ajuste los reflejos y las sombras: Atrae los reflejos y las sombras para lograr el contraste deseado.
* Corrección de color: Corrija cualquier reparto de color que pueda haber sido introducido por el Reflector.
* retoque: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.
vii. Conclusión:
Los reflectores son una herramienta esencial para cualquier fotógrafo de retratos. Al comprender los diferentes tipos de reflectores, cómo colocarlos y cómo usarlos de manera efectiva, puede crear retratos impresionantes con una luz hermosa y sombras halagadoras. ¡Así que toma un reflector, encuentra un tema y comienza a experimentar! Con la práctica, te sorprenderá la diferencia que puede hacer. ¡Buena suerte y feliz disparo!