i. Teniendo en cuenta su tema y su historia:
* Personalidad y estilo: ¿Cuál es la personalidad de tu sujeto? ¿Son vanguardistas y modernos, clásicos y elegantes, o juguetones y extravagantes? Elija ubicaciones que resuenen con su estilo. Una chaqueta de cuero puede adaptarse a un callejón arenoso, mientras que un vestido fluido podría verse hermoso contra una fachada de gran edificio.
* Ocupación o pasatiempos: ¿Puede la ubicación insinuar su profesión o pasatiempos? Un músico puede ser fotografiado cerca de un lugar de música o una tienda de discos, un artista cerca de una galería o un patinador en un parque de patinaje.
* La historia que quieres contar: ¿Qué mensaje estás tratando de transmitir con el retrato? ¿Estás mostrando confianza, vulnerabilidad, poder o libertad? La ubicación debe apoyar esa narrativa.
ii. Elementos clave para buscar en paisajes urbanos:
* Light and Shadow: Esto es primordial. Busque ubicaciones con luz interesante:luz suave y difusa en un día nublado, luz dorada, luz moteada que se filtra a través de árboles o edificios, o sombras fuertes que crean contrastes dramáticos. Considere la hora del día y cómo la luz afectará la escena.
* Paleta de colores: Los colores en el fondo deben complementar el tono de la piel y la ropa de su sujeto. Considere los colores dominantes de una ubicación. ¿Están calientes (rojos, naranjas, amarillos) o frescos (azules, verduras, púrpuras)? ¿Crearán un efecto armonioso o contrastante? Piense en usar principios de teoría del color para guiar sus elecciones.
* Textura y patrones: Busque texturas como ladrillo, concreto, metal, madera o incluso graffiti. Los patrones pueden agregar interés y profundidad visuales, como repetir ventanas, diseños geométricos o filas de edificios.
* líneas y composición: Preste atención a las líneas principales (calles, pasarelas, vías de ferrocarril, arquitectura) que atraen el ojo del espectador a su tema. Considere usar la regla de tercios, simetría u otras técnicas de composición para crear una imagen equilibrada y visualmente atractiva.
* Oportunidades de profundidad de campo: ¿Puede la ubicación proporcionar profundidad? Las calles largas, los edificios que retroceden o los interesantes elementos de primer plano (como flores o bancos) pueden ayudarlo a crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo, haciendo que su sujeto se destaque.
iii. Tipos e ideas de ubicación urbana específicas:
* Muros y callejones de ladrillo: Clásico para un ambiente vanguardista o urbano. Busque texturas, graffiti e iluminación interesante.
* Detalles arquitectónicos: Grand fachadas, arcos, columnas, puertas y características únicas de construcción pueden agregar una sensación de elegancia y escala.
* Arte y murales callejeros: Agrega color, personalidad y una sensación vibrante y contemporánea. Elija murales que complementen el estilo de su sujeto y evite los que distraen demasiado.
* Parques y espacios verdes: Proporciona un contraste natural con el entorno urbano. Busque árboles interesantes, bancos, características de agua o caminos.
* puentes y pasos elevados: Ofrece perspectivas únicas, líneas y una sensación de movimiento.
* escaleras: Crea líneas liderantes y oportunidades para poses dinámicas.
* Storefronts y Windows: Las reflexiones y las pantallas pueden agregar capas e interés.
* Áreas industriales: Los edificios abandonados, las fábricas y los patios de tren pueden crear una estética arenosa y dramática. (Tenga en cuenta la seguridad y el permiso).
* Hubs de transporte: Las estaciones de tren, las terminales de autobuses y los aeropuertos pueden transmitir una sensación de viaje y aventura.
* cafés y restaurantes (exterior): Ofrece un ambiente relajado e íntimo.
iv. Consideraciones prácticas:
* Hora del día: Como se mencionó, la luz es clave. Planifique su sesión alrededor de la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para obtener luz cálida, suave, o use días nublados para la luz uniforme y difusa.
* Permisos y restricciones: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos o tener restricciones a la fotografía. Investigar y obtener los permisos necesarios de antemano.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y priorice la seguridad. Evite disparar en áreas peligrosas y tenga cuidado con el tráfico y otros peligros.
* multitudes: Considere el nivel de tráfico peatonal en su ubicación elegida. Planifique su sesión para los momentos en que esté menos lleno o encuentre formas de trabajar alrededor de las multitudes (por ejemplo, usando una amplia apertura para difuminarlos).
* desorden de fondo: Preste atención a lo que hay en el fondo y elimine los elementos de distracción si es posible (por ejemplo, botes de basura, señales). Use el ángulo de su cámara y la profundidad de campo para minimizar las distracciones.
* Estacionamiento y accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácilmente accesible y tenga un estacionamiento conveniente.
* Plan de respaldo: Siempre tenga una ubicación de respaldo en caso de que su primera opción no esté disponible o no esté adecuada.
V. Consejos para disparar en paisajes urbanos:
* Comuníquese con su tema: Hágales saber la visión de la sesión y aliéntelos a relajarse y ser ellos mismos.
* Experimente con ángulos y perspectivas: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y composiciones de cámara para encontrar el punto de vista más halagador e interesante.
* Use una variedad de lentes: Una lente gran angular puede capturar la grandeza del paisaje urbano, mientras que una lente de teleobjetivo puede aislar su sujeto y crear una profundidad de campo superficial.
* Presta atención a los detalles: Observe pequeños detalles en segundo plano que pueden agregar interés y profundidad a la imagen.
* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de explorar el paisaje urbano y capturar retratos únicos y convincentes.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que eleven su fotografía de retratos y creen imágenes que sean visualmente impresionantes y significativas. Recuerde ser siempre respetuoso con el medio ambiente y las personas que lo rodean.