i. Establecer el escenario:edificio Rapport and Comfort
Antes de comenzar a pensar en poses específicas, concéntrese en hacer que su sujeto se sienta a gusto.
* La comunicación es clave:
* "¿Cómo te sientes hoy?" (Muestra que te importa y les abre la puerta para que expresen cualquier nervio previo al tiroteo).
* "No hay presión en absoluto. Esto se trata solo de divertirte y capturarte". (Los tranquiliza y elimina la presión para ser perfecta).
* "Tomaremos descansos según sea necesario. Si algo se siente incómodo, hágamelo saber". (Los capacita para expresar las preocupaciones).
* Explique su visión en Broad Strokes. "Estoy apuntando a una sensación relajada y natural". o "Estoy tratando de capturar tu alegre espíritu".
* Dé comentarios positivos: "¡Eso es hermoso, te ves increíble!" "Me encanta la forma en que la luz te está atrapando". Los cumplidos sinceros son muy útiles.
* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias, pero sea flexible y abierto a su entrada. "¿Qué piensas de intentar ..." en lugar de "hacer esto".
* La atmósfera es importante:
* Música: Reproduzca música suave e instrumental o pregúntele a su tema si tienen una preferencia.
* Ubicación: Elija una ubicación que se sienta cómoda y natural para ellos.
* Temperatura: Asegúrese de que la temperatura sea cómoda. Ofrezca un suéter o un ventilador si es necesario.
* se rompe: No tenga miedo de tomar breves descansos para permitir que su sujeto se relaje y vuelva a centrar.
ii. Indicadores de posar suaves (desglosados por parte del cuerpo/acción):
Estas indicaciones están diseñadas para ser abiertas y permiten variaciones naturales. Úselos como puntos de partida y ajuste según sea necesario.
a. Posición y posición del cuerpo:
* Poseía relajada general:
* "Imagina que te estás apoyando contra una pared cómoda. Solo un ligero esbelto, no todo tu peso". (Ayuda a evitar la rigidez).
* "Ponte cómodamente, como si estuvieras esperando un amigo".
* "Cambie su peso ligeramente de un pie a otro". (Introduce movimiento natural y evita una pose estática).
* "Deja que tu cuerpo se relaje y sienta dónde naturalmente quieres poner tu peso". (Fomenta una postura más auténtica y cómoda).
* "Gire su cuerpo ligeramente de la cámara. No está directamente mirando, pero tampoco completamente de lado" . (Crea un ángulo más halagador).
* sentado:
* "Siéntate cómodamente y inclínate hacia adelante un poco, como si estuvieras escuchando con atención".
* "Cruzan las piernas casualmente en los tobillos".
* "Siéntate en el borde de la silla/banco, permitiendo que tus brazos se relajen".
* "Gire ligeramente en la silla hacia un lado, para que no esté directamente frente a la cámara".
* caminar/moverse:
* "Camina hacia mí lentamente, naturalmente. No fuerce una sonrisa, solo relájate y camina".
* "Aléjate un poco de mí, luego gira y mira hacia atrás sobre tu hombro".
* "Simplemente deambule y explore esta área. ¡Veamos qué sucede!"
b. Manos y brazos:
Las manos pueden ser un área difícil, ya que a menudo parecen incómodas o antinaturales.
* Relajación general:
* "sacude las manos como si estuvieras deshaciendo de cualquier tensión".
* "Deja que tus brazos cuelguen libremente a los costados. Solo relájalos".
* Colocación natural:
* "Pon tus manos a donde naturalmente quieren ir". (¡Sorprendentemente efectivo!)
* "Descanse las manos ligeramente sobre las caderas o los muslos".
* "Cruza los brazos libremente. No demasiado bien, cómodamente".
* "Juega con tus joyas o cabello (si corresponde)". (Les da algo que hacer).
* "Meta las manos parcialmente en los bolsillos".
* "Sosten algo:un libro, una flor, una taza de café". (Les da un accesorio y algo en lo que centrarse).
* "Interlompa los dedos suavemente".
* "Alcanza y toca ligeramente un objeto cercano, como un árbol o una pared".
* Evitar:
* puños cerrados: Sugiere tensión.
* colgando brazos rígidamente al lado: Parece antinatural.
c. Cara y ojos:
Aquí es donde capturas la mayor emoción.
* sonrisas y risas:
* "Piensa en algo que te haga realmente feliz o reír". . (Provoca una sonrisa real).
* "Susurra algo divertido para mí". (Fomenta la risa genuina).
* "Veamos tu 'Smize' - sonriendo con los ojos". (Para una expresión más sutil y cautivadora).
* "No fueran una sonrisa. Si no viene naturalmente, también está bien". (La honestidad es clave).
* Contacto visual:
* "Mire directamente a la cámara y conéctese con la lente". (Crea una imagen poderosa).
* "Mira ligeramente al costado de la cámara, como si estuvieras pensando en algo". (Más pensativo y reflexivo).
* "Cierra los ojos por un momento, respira hondo y luego ábralos lentamente". (Actualiza la expresión).
* "Mira el cielo/árboles y solo aprecia el momento".
* Expresiones faciales:
* "Dame tu cara de 'pensar'."
* "Muéstrame tu cara sorprendida".
* "Veamos tu cara seria". (¡Pero evite parecer enojado!).
* "¿Cómo se ve tu cara cuando estás escuchando tu canción favorita?"
d. Movimiento e interacción:
Estas indicaciones fomentan la espontaneidad y las interacciones naturales.
* Movimiento:
* "balanceado suavemente de un lado a otro".
* "pasa tus manos por tu cabello".
* "Gire la cabeza lentamente de lado a lado".
* Interacción con el entorno:
* "Elige una flor y huelga".
* "Apóyate contra ese árbol y mira reflexivo".
* "Siéntate en el suelo y dibuja en la tierra"
* con otra persona (si corresponde):
* "Mírate y se dicen algo que aprecian de la otra persona"
* "Abrátate las manos y camina lentamente".
* "Dar un abrazo. No es un abrazo posado, solo un abrazo real y cómodo".
* "susurra algo tonto en su oído".
iii. Recordatorios clave:
* sea observador: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste sus indicaciones en consecuencia.
* Sea paciente: No todos los avisos funcionarán para cada persona.
* Sea alentador: Hágale saber a su sujeto que están haciendo un gran trabajo.
* menos es más: No ponga en exceso su tema. El objetivo es capturar momentos naturales y auténticos.
* Mostrar ejemplos: A veces es útil mostrar su tema ejemplos del tipo de poses que está buscando (pero enfatiza que estas son solo inspiración, no instrucciones estrictas).
* Revisión y ajuste: Muestre a su tema algunas de las imágenes en la parte posterior de la cámara y solicite sus comentarios.
* ¡Diviértete! Si estás relajado y te diviertes, tu sujeto también lo será.
Flujo de ejemplo:
1. Establezca la escena: Música, pequeña charla, comodidad de ubicación.
2. Comience con una postura simple: "Párate cómodamente, a ancho de los pies de pie, peso ligeramente en una pierna".
3. Agregue la colocación del brazo/mano: "Deja que tus manos caigan naturalmente. ¿Quizás una en tu bolsillo?"
4. Ajuste la cara/ojos: "Mira mi hombro más allá de mi hombro, como si estuvieras pensando en algo agradable".
5. Introducir el movimiento: "Afídate ligeramente de lado a lado".
6. Dé retroalimentación: "¡Eso se ve genial! Me encanta la forma en que la luz te está atrapando".
7. Muévase al siguiente mensaje: "Ahora, intentemos sentarnos en ese banco ..."
Al utilizar estas suaves indicaciones para posar y centrarse en crear un ambiente relajado y cómodo, podrá capturar fotos impresionantes y de aspecto natural que realmente reflejen la personalidad de su sujeto. ¡Buena suerte!