REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

Si bien la Mona Lisa no es técnicamente un retrato en el sentido moderno, enfocándose en capturar una semejanza, incorpora principios atemporales que pueden informar y mejorar su fotografía de retratos. Esto es lo que la Mona Lisa puede enseñarle sobre tomar grandes retratos:

1. El poder de una expresión sutil:

* Lección: La famosa sonrisa enigmática de la Mona Lisa es su característica más cautivadora. No es una sonrisa amplia y radiante, sino un indicio sutil, casi imperceptible de diversión.

* Aplicación: No fueran las sonrisas. Apunte a las emociones genuinas y matizadas. Una ligera inclinación de la cabeza, un arrugado alrededor de los ojos o una mirada reflexiva pueden ser mucho más convincentes que una sonrisa forzada y dentada. Anime a su sujeto a relajarse y pensar en algo que disfrutan para obtener una expresión natural y sutil.

2. La importancia de la iluminación:

* Lección: Leonardo da Vinci dominó el uso de *Sfumato *, una técnica que emplea gradaciones sutiles de luz y sombra para crear características suaves y realistas. Esta iluminación suave y difusa contribuye a la calidad etérea de la pintura.

* Aplicación: Presta mucha atención a tu iluminación. Evite una luz dura y directa que cree sombras poco halagadoras. Opta por una luz suave y difusa, ya sea natural o artificial. Use reflectores o difusores para suavizar las sombras y crear un efecto tridimensional más halagador. Observe cómo la luz juega en la cara de su sujeto y esculpa sus características.

3. La importancia de la composición:

* Lección: La composición de la Mona Lisa se considera cuidadosamente. Ella está posicionada ligeramente fuera del centro, lo que crea una imagen más dinámica y atractiva. El fondo, aunque simple, agrega profundidad y contexto.

* Aplicación: Piense en la "regla de los tercios" y otras técnicas de composición. Coloque su sujeto fuera del centro para crear una imagen más visualmente atractiva. Considere los antecedentes y cómo complementa su tema. Evite los elementos de distracción y elija un fondo que mejore, en lugar de resta valor al retrato.

4. El valor de una conexión (contacto visual):

* Lección: Aunque es sutil, los ojos de la Mona Lisa parecen seguirte. Este contacto visual sutil pero consistente crea una conexión con el espectador, lo que hace que el retrato sea más atractivo.

* Aplicación: Anime a su sujeto a mirar directamente a la cámara (o un poco fuera de cámara si va por un aspecto más sincero). El contacto visual directo crea una fuerte conexión con el espectador y hace que el retrato sea más personal. Concéntrese en capturar el brillo y la emoción en los ojos.

5. La belleza de la simplicidad:

* Lección: La ropa y las joyas de la Mona Lisa son relativamente simples. Da Vinci se centró en capturar su rostro y expresión, en lugar de distraer con detalles elaborados.

* Aplicación: A veces menos es más. Anime a su sujeto a usar ropa simple y favorecedora que no distraiga de su cara. Evite patrones ocupados o joyas demasiado llamativas. El enfoque debe estar en la persona, no en su atuendo.

6. El poder del fondo:

* Lección: Aunque el fondo de la Mona Lisa es bastante simple, crea profundidad y agrega una sensación de misterio. No distrae al sujeto, sino que mejora su presencia.

* Aplicación: Elija un fondo que complemente su tema. Considere los colores, las texturas y la sensación general del fondo. Asegúrese de que no choca con su sujeto o distraiga de su cara. Un fondo borroso (usando una profundidad de campo poco profunda) también puede ayudar a aislar su sujeto.

7. Paciencia y observación:

* Lección: Da Vinci pasó años perfeccionando la Mona Lisa, estudiando meticulosamente su tema y refinando su técnica.

* Aplicación: No apresure el proceso. Tómese su tiempo para conocer su tema y comprender su personalidad. Observe sus características, expresiones y gestos. Experimente con diferentes poses, iluminación y ángulos. Cuanto más tiempo pases, mejores serán tus posibilidades de capturar un retrato verdaderamente genial.

En resumen, el atractivo duradero de la Mona Lisa radica en su uso magistral de emoción sutil, luz, composición y conexión. Al aplicar estos principios a su propia fotografía de retratos, puede crear imágenes que son técnicamente sólidas y emocionalmente resonantes.

  1. Regla de 180 grados en el cine (y cómo romper la línea)

  2. En el set del taller de Videomaker

  3. Cómo usar el color en su fotografía para darle a sus fotos el factor sorpresa

  4. Algunas de las ventajas de usar microcámaras de cuatro tercios para la fotografía de vida silvestre

  5. Cómo ocultar un mensaje secreto en tus imágenes

  6. 3 consejos que funcionarán en la mayoría de las formas de fotografía

  7. Debería ver lo que se está perdiendo:desventajas de disparar JPG

  8. Cómo escanear negativos con un escáner estándar

  9. 8 consejos rápidos para producir mejores fotografías de bosques

  1. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  2. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  3. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  4. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  5. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  6. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  7. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  8. Cómo estudiar a Karsh, el hombre y el artista, puede hacernos mejores fotógrafos de retratos

  9. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

Consejos de fotografía