i. Planificación y equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con controles manuales funcionará. Busque uno que le permita controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* lente: Una lente de retrato es ideal (50 mm, 85 mm o 135 mm son opciones populares), pero puede hacer que funcione con lentes de kits. Busque una lente con una abertura amplia (f/1.8, f/2.8, etc.) para una profundidad de campo poco profunda.
* Iluminación: Esto es crucial.
* Studio Strobe (s): La mejor opción para iluminación controlada. Necesitarás al menos uno, pero dos son aún mejores. Modificadores como softboxes, paraguas o platos de belleza darán forma a la luz.
* Speedlight/Flash: Una opción más portátil. Úselo fuera de cámara con un activador y receptor. Todavía se recomienda un softbox o paraguas.
* Luz continua: Paneles LED o incluso una lámpara doméstica (aunque menos potente y puede ser problemática con la temperatura de color). Proporciona "lo que ves es lo que obtienes".
* telón de fondo negro:
* tela: Velvet negro, muselina o incluso una sábana. Asegúrese de que esté libre de arrugas.
* Paper: El rollo de papel negro sin costura es una opción profesional y fácil de reemplazar.
* pared pintada: Si tienes una pared negra, ¡eso también funciona!
* medidor de luz (opcional pero recomendado): Le ayuda a medir con precisión la luz y establecer la configuración de su cámara.
* trípode (recomendado): Para estabilidad, especialmente con poca luz o con velocidades de obturación más lentas.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Reduce el batido de la cámara.
* reflector (opcional): Para recuperar la luz en la cara de su sujeto y llenar las sombras.
* Stand (s) de luz: Para sostener tus luces.
* Luz de cabello (opcional): Para agregar separación del fondo.
ii. Configuración:
1. Colocación de fondo: Coloque su telón de fondo negro lo suficientemente lejos de su sujeto (al menos 4-6 pies, más si es posible). Esto evita que la luz se derrame sobre el fondo. Cuanto más lejos esté, menos luz lo golpeará.
2. Configuración de iluminación (solo luz de llave):
* Coloque su luz clave (la fuente de luz principal) en ángulo a su sujeto (por ejemplo, 45 grados).
* Use un modificador (softbox o paraguas) para suavizar la luz y crear un aspecto más halagador.
* Coloque la luz para que ilumine la cara de su sujeto, pero * no * el fondo. Esta es la clave para lograr un verdadero negro. Casi no quieres luz golpeando el fondo.
* Fumiring la luz: Ángulo de la luz para que la porción más brillante del haz no golpee directamente al sujeto sino "plumas" a través de ellos. Esto evita los aspectos más destacados y crea un aspecto más suave.
3. Configuración de iluminación (dos luces):
* Luz de llave: Igual que arriba.
* Luz de relleno (opcional): Coloque una segunda luz más débil (o un reflector) en el lado opuesto del sujeto para llenar las sombras. No lo hagas demasiado brillante; Todavía quieres alguna definición.
* Luz de cabello (opcional): Colocado detrás del sujeto y arriba, apuntando hacia su cabello. Agrega separación del fondo negro. Use con moderación.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture: Establezca una apertura amplia (f/1.8, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda y para desdibujar el fondo. Tenga cuidado de que la cara del sujeto esté enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer adecuadamente su sujeto. Esto dependerá de su configuración de iluminación y apertura. Comience con una velocidad de obturación más lenta y aumente gradualmente hasta que obtenga la exposición deseada. Puede usar el medidor de luz de su cámara como guía.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos de acuerdo con su fuente de iluminación (por ejemplo, "flash", "tungsteno" o balance de blancos personalizado).
* Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto.
* Modo de disparo: Use el modo manual para tener control total sobre su configuración.
iii. Disparo:
1. Medición:
* Medición de manchas: Use la medición spot en la cara de su sujeto para obtener una lectura precisa.
* Chimpping: Tome una toma de prueba y verifique su pantalla LCD (chimenea) para ver si la exposición es correcta. Ajuste su configuración según sea necesario. Use el histograma. Desea una buena distribución de tonos en su sujeto, sin recortar reflejos o sombras. El fondo * debe * estar cerca del borde izquierdo (negro).
2. Tome fotos: Experimente con diferentes poses, expresiones y ángulos de iluminación.
3. Monitoree sus antecedentes: Verifique continuamente que el fondo se mantenga negro. Si ve alguna luz que se derrama, reposicione sus luces o mueva su sujeto más lejos. Si usa un reflector, tenga cuidado de no rebotar la luz hacia el fondo.
iv. Postprocesamiento (edición):
1. Importar: Importe sus fotos en su software favorito de edición de fotos (Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One, GIMP).
2. Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición general para lograr el brillo deseado.
* Contrast: Aumente ligeramente el contraste para que su sujeto se destaque.
* destacados/sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles si es necesario.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.
3. Punto negro: Use el control deslizante negro en Lightroom o una herramienta similar para empujar a los negros aún más profundos y asegúrese de que el fondo sea completamente negro. Tenga cuidado de no aplastar las sombras de su tema.
4. Ajustes selectivos:
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivación y quema para aligerar sutilmente u oscurecer áreas específicas de la cara del sujeto para mejorar las características y agregar dimensión.
* retoque de piel (opcional): Alise las imperfecciones de la piel si lo desea. Sea sutil para evitar que el sujeto parezca antinatural.
5. Calificación de color (opcional): Agregue una calificación de color sutil para crear un estado de ánimo o estilo específico.
6. Afilamiento: Aplique una pequeña cantidad de afilado para sacar detalles.
V. Consejos y consideraciones clave:
* La distancia es clave: Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, menos probable es que el fondo recoge la luz.
* No hay luz en el fondo: ¡El principio más importante!
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para usted y su sujeto.
* Considere la ropa de su sujeto: Evite usar ropa negra que se mezcle con el fondo. Considere los colores contrastantes.
* Tenga en cuenta las sombras: Preste atención a dónde caen las sombras y ajusta su iluminación en consecuencia.
* Use una luz de cabello para la separación: Una luz de cabello puede ayudar a separar su sujeto del fondo negro, especialmente si tiene cabello oscuro.
* No te excedas en la publicación: Una edición sutil y de aspecto natural suele ser mejor que una muy procesada.
Siguiendo estos pasos y practicando, puede crear retratos hermosos y dramáticos con un fondo negro que realmente capture la esencia de su tema. ¡Buena suerte!