REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos:una guía completa

Los reflectores naturales pueden mejorar dramáticamente su fotografía de retratos, completar las sombras, agregar recreficientes a los ojos y crear un aspecto más halagador y profesional sin la necesidad de equipos de iluminación costosos. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos de manera efectiva:

i. Comprender el propósito de un reflector:

* Mejora de la luz: Los reflectores rebotan la luz existente de nuevo en su sujeto, iluminando las áreas sombreadas y creando una exposición más uniforme.

* SOMPLEGO DE Sombra: Al completar las sombras, los reflectores reducen la dureza y crean un aspecto más halagador.

* Capacitación: Los reflectores agregan pequeños puntos de luz en los ojos (reflectores), lo que hace que su sujeto se vea más vivo y atractivo.

* Tinte de color (sutil): Algunos reflectores, particularmente aquellos con superficies de oro o plata, pueden agregar una calidez o frialdad sutil a la luz.

ii. Identificación de posibles reflectores naturales:

La clave es buscar cualquier superficie que pueda recuperar la luz sobre su sujeto. Aquí hay algunas opciones comunes:

* paredes y edificios:

* Color: Las paredes de color claro (blanco, crema, gris claro) son ideales. Evite las paredes oscuras o de colores muy de color que puedan proyectar moldes de colores no deseados.

* textura: Las superficies lisas reflejan la luz de manera más eficiente que las ásperas.

* Tamaño: Cuanto más grande sea la pared, más luz reflejará.

* pavimento y concreto:

* Color: El concreto más ligero refleja más luz. El asfalto absorbe la luz.

* Posición: Presta atención al ángulo del pavimento en relación con el sol. Una ligera inclinación hacia el sujeto puede ser muy efectiva.

* arena:

* Color: La arena blanca o de color claro es excelente para rebotar la luz, especialmente en la playa.

* Consideraciones: Tenga en cuenta la arena que se mete en su equipo.

* agua:

* Efecto: El agua puede crear un reflejo suave y difuso.

* ángulo: El ángulo del agua en relación con el sol y su sujeto es crucial.

* Seguridad: Siempre priorice la seguridad al disparar cerca del agua.

* nieve:

* Efecto: La nieve es un poderoso reflector, que rebota la luz de manera uniforme desde todas las direcciones.

* Consideraciones: Tenga en cuenta la sobreexposición y el potencial de fatiga visual (use gafas de sol).

* follaje (indirectamente):

* Cómo: Si bien el follaje no se refleja directamente, la luz filtrada a través de las hojas puede crear una luz suave y difusa y patrones interesantes.

* Posición: Coloque su sujeto de una manera que permita que la luz se filtre a través de las hojas sobre su cara.

* autos (¡ten cuidado!):

* Precaución: Las superficies automovilísticas pueden ser muy reflexivas pero también crear fuertes reflejos. Tenga en cuenta la intensidad y el ángulo del reflejo.

* Color: Un automóvil de color claro se puede usar sutilmente.

* ¡Incluso personas!

* Ropa ligera: Alguien que usa una camisa de color claro puede estar frente al sol para ayudar a recuperar la luz sobre el sujeto.

iii. Cómo usar reflectores naturales:

1. El posicionamiento es clave:

* Ángulo de incidencia es igual a ángulo de reflexión: Entender este principio. El ángulo en el que la luz golpea una superficie es igual al ángulo en el que se refleja. Debe posicionar su sujeto, el reflector y usted mismo para aprovechar esto.

* Experimento: Muévase y observe cómo la luz cambia en la cara de su sujeto. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.

* Distancia: Los reflectores más cercanos crearán un efecto más fuerte. Experimentar con distancia.

* Colocación en relación con la fuente de luz: Por lo general, desea que el reflector se coloque frente a la fuente de luz principal (generalmente el sol). Esto ayuda a llenar las sombras creadas por el sol.

2. Evaluación de la luz:

* Calidad de la luz: Observe la calidad de la luz que se refleja. ¿Es suave y difundido, o duro y directo?

* Color elenco: Preste atención a cualquier reparto de color que el reflector pueda estar agregando a la luz. Los reflectores blancos son generalmente los más neutrales.

* Fuerza del reflejo: ¿Es la reflexión lo suficientemente fuerte como para marcar la diferencia? De lo contrario, es posible que deba mover el reflector más cerca, encontrar un reflector más grande o ajustar el ángulo.

3. Configuración de la cámara:

* Medición: Use el sistema de medición de su cámara para garantizar una exposición adecuada. El reflector iluminará las sombras, por lo que es posible que deba ajustar su configuración de exposición en consecuencia.

* Balance de blancos: Verifique su balance de blancos para garantizar una interpretación de color precisa. Si está utilizando un reflector que agrega un molde de color (como un reflector de oro), es posible que deba ajustar su equilibrio de blancos para compensar.

* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (número F más pequeño) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre su tema.

4. Comuníquese con su sujeto:

* comodidad: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo y sepa lo que está tratando de lograr.

* posando: Guíe la posa de su sujeto para aprovechar la luz del reflector.

5. Ejemplos y escenarios:

* Día nublado: Incluso en un día nublado, las paredes o los pavimentos pueden iluminar sutilmente las sombras y agregar reflectores.

* luz solar directa: Use una pared o pavimento blanco grande para reflejar la luz en la cara de su sujeto, suavizar las sombras y crear una exposición más equilibrada.

* Hora dorada: La cálida luz de la hora dorada combinada con un reflector de oro o plata puede crear un retrato hermoso y favorecedor.

* Retrato de playa: La arena blanca es un reflector natural fantástico. Coloque su sujeto para que la luz del sol esté detrás de ellos, y la arena refleja la luz en su rostro.

iv. Consejos y consideraciones:

* comienza pequeño: No tengas miedo de comenzar a experimentar con pequeños reflectores. Incluso un trozo de cartón blanco puede marcar la diferencia.

* Observe la luz: Entrena para observar cómo interactúa la luz con diferentes superficies. Esto lo ayudará a identificar posibles reflectores naturales donde quiera que vaya.

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos, distancias y reflectores. La mejor manera de aprender es hacer.

* Combinación: Puede combinar múltiples reflectores naturales para crear configuraciones de iluminación aún más complejas.

* Asistentes de reflector (¡personas reales!): Haga que un amigo o asistente te sostenga el reflector. Esto le brinda más control sobre la luz y le permite concentrarse en posar y composición. Tener un asistente humano también permite una reflexión * dinámica *, ajustando sutilmente la reflexión según sea necesario.

* Cuidado con el resplandor: Los reflejos brillantes pueden hacer que su sujeto se entrecruzca. Ajuste el ángulo del reflector o la posición de su sujeto para minimizar el resplandor.

* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno y evite disparar en lugares peligrosos. Preste atención a las condiciones climáticas y proteja su equipo de los elementos.

V. Cuándo considerar un reflector fabricado:

Si bien los reflectores naturales son fantásticos, a veces necesitas más control. Oferta de reflectores fabricados:

* Portabilidad: Fácil de llevar y configurar.

* Control sobre el color: Disponible en blanco, plata, dorado y negro (para * eliminar * luz).

* Resultados consistentes: Proporciona una reflexión predecible y consistente.

* Opciones de tamaño: Disponible en una variedad de tamaños para adaptarse a diferentes situaciones de tiro.

En conclusión:

Dominar el uso de reflectores naturales es una habilidad valiosa para cualquier fotógrafo de retratos. Al aprender a identificar y utilizar estas fuentes de luz fácilmente disponibles, puede crear retratos hermosos y halagadores sin la necesidad de equipos costosos. La práctica, la observación y la experimentación son clave para desbloquear el potencial de los reflectores naturales y llevar su fotografía de retratos al siguiente nivel. ¡Buena suerte!

  1. Sesiones de fotos que salen mal:los desafíos y la belleza de trabajar en fotografía

  2. Flujo de trabajo de edición de fotógrafos profesionales (TIPS)

  3. Tu piloto de dron y operador de cámara:HEXO+

  4. Una guía para la fotografía de recién nacidos:preparación, posado y posprocesamiento

  5. 9 consejos para una hermosa fotografía plana de alimentos

  6. Cómo el uso de la cámara de su teléfono inteligente puede ayudar a mejorar su fotografía

  7. Grabación de video en Disneylandia

  8. Cómo disparar con la luz disponible

  9. Cómo hacer retratos fotográficos creativos (guía paso a paso)

  1. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  2. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  3. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  4. Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

  5. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  6. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  7. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  8. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  9. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

Consejos de fotografía