i. Principios centrales de posar hombres:
* Propósito y contexto: ¿Qué estás tratando de comunicar? Un tiro en la cabeza corporativa tiene un objetivo muy diferente a una sesión de moda o un retrato casual. Considere el fondo, la iluminación y la historia general que desea contar.
* Naturalidad: La rigidez es el enemigo. Las mejores poses se ven sin esfuerzo, a pesar de que a menudo están cuidadosamente construidas. Fomente el movimiento e intente que el tema se sienta cómodo.
* ángulos: Los ángulos son tu amigo. Girar el cuerpo crea ligeramente una imagen más dinámica y visualmente interesante. Una pose completa y directa puede sentirse plana.
* Colocación de la mano: Las manos son a menudo la parte más complicada. Evite tenerlos colgando sin fuerzas. Dales algo que hacer (incluso si es sutil).
* Jawline: Una fuerte mandíbula puede ser muy halagador. Pídale al sujeto que sobresalga ligeramente con la barbilla hacia adelante y hacia abajo (piense en "tortuga -besking" pero muy sutil). Esto aprieta la piel debajo de la barbilla.
* Distribución de peso: Cambiar peso de una pierna a la otra puede crear una postura más relajada y natural.
* La comunicación es clave: Guía tu sujeto. No solo ladren órdenes. Explique * por qué * les está pidiendo que hagan algo. El refuerzo positivo es muy útil.
ii. Poses y variaciones básicas:
Aquí hay algunas poses fundamentales con ideas para variaciones:
* Poses de pie:
* La postura clásica:
* Descripción: Pies de ancho de hombro, peso distribuido uniformemente o ligeramente favoreciendo una pierna. Ligero giro del cuerpo a la cámara.
* Variaciones:
* Manos en los bolsillos (los pulgares que se muestran es más relajado).
* Los brazos cruzados (pueden transmitir confianza, pero tenga cuidado de que no parezca defensivo).
* Una mano en el bolsillo, otro brazo relajado al lado.
* Sosteniendo un accesorio (por ejemplo, un maletín, una guitarra, una taza de café).
* Apoyado contra una pared u objeto.
* Mirando directamente a la cámara, o ligeramente a un lado.
* La pose inclinada:
* Descripción: Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto estable.
* Variaciones:
* Un hombro contra la pared, el otro ligeramente hacia adelante.
* Tobillos cruzados.
* Una mano en el bolsillo, la otra descansando sobre la pared.
* Cabeza inclinada.
* Mirando hacia otro lado de la cámara.
* La pose para caminar:
* Descripción: Capturar el tema en movimiento, caminando hacia o lejos de la cámara.
* Variaciones:
* Sincero, zancada natural.
* Más deliberado, posó caminata.
* Mirando la cámara o mirando hacia el futuro.
* Llevando algo.
* Poses sentados:
* El sentado relajado:
* Descripción: Sentado en una silla, taburetes o banco en una postura relajada.
* Variaciones:
* Inclinado hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Brazos descansando sobre los brazos de la silla.
* Piernas cruzadas en los tobillos o las rodillas.
* Una pierna extendida, la otra doblada.
* Mirando la cámara o mirando a un lado.
* Sosteniendo un libro u otro objeto.
* La inclinación hacia atrás Sit:
* Descripción: Recostado en una silla, transmitiendo una sensación de facilidad.
* Variaciones:
* Manos detrás de la cabeza.
* Brazos descansando sobre la silla brazos.
* Piernas cruzadas.
* Ligera sonrisa o una expresión más seria.
* Poses de tierra:
* El terreno informal se sienta:
* Descripción: Sentado en el suelo, piernas cruzadas o extendidas.
* Variaciones:
* Inclinado hacia atrás en las manos.
* Brazos envueltos alrededor de las rodillas.
* Mirando la cámara o mirando hacia otro lado.
* En un entorno natural, como un parque o campo.
* La pose reclinada:
* Descripción: Acostado en el suelo, apoyado en los codos.
* Variaciones:
* Una pierna doblada, la otra extendida.
* Mirando al cielo.
* Expresión relajada.
iii. Colocación de la mano:una inmersión más profunda
* en bolsillos: Los pulgares que se muestran son más informales. Toda la mano en el bolsillo puede parecer más grave. Evite los puños apretados en los bolsillos.
* en las caderas: Puede transmitir confianza, pero tenga cuidado de que no se vea demasiado planteado. Los codos ligeramente doblados son más naturales.
* sosteniendo un accesorio: Una taza de café, libro, instrumento musical, herramientas o equipos deportivos.
* descansando sobre objetos: Apoyado en una pared, silla o mesa.
* interactuando con el entorno: Tocando un árbol, pasando una mano por el cabello (si es apropiado).
* brazos cruzados: Puede comunicar confianza, autoridad o defensiva. Use con moderación y considere el contexto.
iv. Consideraciones clave de posar para los hombres:
* masculinidad: Comprenda lo que significa la masculinidad para su tema. Evite posturas que puedan sentirse demasiado femeninas a menos que ese sea el resultado deseado.
* confianza: La postura es clave. Fomente una buena postura:los hombros de espalda, pecho fuera, la cabeza en alto.
* comodidad: Si el sujeto es incómodo, se mostrará en las fotos. Haz que se sientan relajados y a gusto.
* Variedad: No se adhieran a la misma pose durante toda la sesión. Experimente con diferentes ángulos, posiciones y expresiones.
* Acción: Si es posible, incorpore el movimiento en las poses. Hacer que el sujeto camine, salte o interactúe con su entorno puede crear imágenes más dinámicas y atractivas.
* Expresiones faciales:
* El "Squinch": Un ligero estrechamiento de los ojos transmite confianza e intensidad. (Piense en sonreír con los ojos)
* sonrisa sutil: Una sonrisa genuina siempre es atractiva.
* Expresión seria: Puede ser poderoso, pero tenga en cuenta el contexto.
* mirando hacia otro lado: Puede crear una sensación de misterio o introspección.
V. Consejos prácticos para la sesión de fotos:
* Preparar: Explique la ubicación de antemano y planifique algunas poses de antemano.
* comunicarse claramente: Dé instrucciones específicas y fáciles de entender. Use ejemplos visuales si es necesario.
* Mostrar ejemplos: Tenga una junta de ánimo o ejemplos de poses que le gustaría probar.
* Sea paciente: Posar puede llevar tiempo. No apresure el proceso.
* Proporcionar comentarios: Dé un refuerzo positivo y una crítica constructiva.
* Imágenes de revisión: Muestre al tema algunas de las fotos durante la sesión para obtener sus comentarios.
* Fomentar la colaboración: Deje que el sujeto contribuya con sus propias ideas.
* Diviértete: Un ambiente relajado y agradable ayudará a que el sujeto se sienta más cómodo y seguro.
vi. Más allá de lo básico:ideas avanzadas posando
* narración de historias: Crea poses que cuenten una historia. Piense en la profesión, los pasatiempos o la personalidad del sujeto.
* Retratos ambientales: Use el entorno para mejorar la pose.
* Posación abstracta: Experimente con poses y ángulos no convencionales.
* Composición dinámica: Use líneas principales, espacio negativo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente interesantes.
* Posando de alta moda: Las poses más exageradas y estilizadas son comunes.
vii. Recordatorios importantes:
* Práctica: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
* Estudie otros fotógrafos: Analice las poses utilizadas por fotógrafos exitosos.
* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas. Las mejores poses son a menudo las que rompen las reglas.
* Conozca su tema: La mejor postura viene cuando tienes una relación y comprensión de tu tema.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede dominar el arte de posar hombres y crear retratos impresionantes que capturen sus mejores cualidades. ¡Buena suerte!