i. Principios fundamentales de la postura masculina
* La comodidad es el rey: Si su sujeto es incómodo, se mostrará. Comience haciéndolo sentir relajado y a gusto. Chatea, bromea y explica lo que estás buscando.
* Movimiento intencional: Posar no es estático. Fomentar ajustes pequeños y continuos. Un ligero cambio de peso, una inclinación de la cabeza o un ajuste de la mano pueden cambiar drásticamente la imagen.
* ángulos y líneas: Use ángulos para crear interés visual y acentuar las mejores características del sujeto. Las líneas rectas pueden transmitir fuerza y confianza, mientras que las curvas más suaves pueden agregar un toque de accesibilidad.
* Distribución de peso: Prestar atención a cómo el sujeto distribuye su peso es crucial. En general, cambiar el peso a una pierna creará una pose más dinámica y de aspecto natural.
* El mito de "pose de potencia": Si bien la confianza es clave, evite las "posturas de poder" demasiado agresivas o forzadas. A menudo se ven antinaturales. En cambio, concéntrese en posturas seguras y relajadas.
* Las manos son complicadas: Las manos son a menudo la parte más incómoda de una pose. ¡Dales algo que hacer! (Consulte la sección "Colocación de la mano" a continuación).
* Chin &Jawline: Una mandíbula definida a menudo se ve como masculina. Intente bajar ligeramente la barbilla (pero no tanto que cree una barbilla doble) y empuje ligeramente la mandíbula hacia adelante. Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula.
* La comunicación es clave: Comunicarse continuamente con su sujeto. Dé instrucciones claras y concisas. Use señales visuales y demuestre poses usted mismo si es necesario. Proporcionar comentarios positivos.
* Conozca su tema: Comprenda la personalidad, el tipo de cuerpo y el nivel de comodidad de su sujeto. Lo que se ve bien en una persona podría no trabajar en otra.
* Cuente una historia: Cada pose debe tener un propósito. ¿Qué estás tratando de transmitir? ¿Fortaleza? ¿Confianza? ¿Consideración?
ii. Ideas y técnicas de postura clave
a. Poses de pie
* La postura clásica: Pies a ancho de los hombros, una pierna ligeramente hacia adelante, peso desplazado hacia un lado. Manos en bolsillos (pulgares para una sensación más relajada), brazos cruzados o una mano en la cadera. Cabeza inclinada ligeramente hacia la cámara.
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto. Un hombro hacia adelante, creando una línea diagonal. Una pierna doblada, pie colocada casualmente contra la pared.
* El mago de brazo cruzado: Similar a lo anterior, pero con los brazos cruzados. Esto transmite un sentido de confianza y autoridad.
* La mirada lateral: Sujeto mirando a un lado, con el cuerpo girando ligeramente hacia la cámara. Esto crea intriga y puede ser muy halagador.
* La pose para caminar: Capturar el tema en movimiento. Esto puede ser un paseo informal o un paso más decidido.
* Atrás contra la pared: El sujeto está de vuelta contra una pared, mirando directamente la cámara. Intente que se vean ligeramente hacia arriba o hacia abajo. Puede ser más dramático.
b. Sentado poses
* El Sit de las piernas cruzadas: Sentado en una silla, banco o piso con piernas cruzadas. Inclinarse ligeramente hacia adelante puede agregar dinamismo.
* El recolector del reposabraje: Sentado en una silla con un brazo descansando en el reposabrazos. Esta es una pose relajada y cómoda.
* La mano de la mano: Sentado con pies planos en el piso y las manos descansando sobre las rodillas. Esta es una pose clásica y versátil.
* El "hombre de pensamiento" pose: Sentado con un codo en la rodilla y la mano sosteniendo la barbilla. Esto transmite consideración y contemplación.
* El borde se sienta: Sentado en el borde de una silla o mesa. Esta es una pose más informal y relajada.
* El relajado delgado hacia atrás: En una cómoda silla o sofá, recuéstese con un brazo cubierto sobre la parte posterior y el otro descansando casualmente.
c. Acción y poses dinámicas
* The Catch/Throw: Fotografiar el sujeto atrapar o lanzar una pelota, frisbee u otro objeto.
* El salto: Un salto simple puede ser enérgico y divertido.
* La subida: Escaladas escalando, una roca o una pared.
* La ejecución: Capture el sujeto que corre hacia o lejos de la cámara.
d. Detalle y poses de primer plano
* El enfoque de la mano: Centrarse en las manos, tal vez sosteniendo un objeto o con texturas interesantes.
* El contacto visual: Un primer plano de los ojos puede ser muy poderoso y atractivo.
* El perfil: Una toma de perfil puede resaltar las fuertes características del sujeto.
iii. Colocación de la mano:un elemento crítico
* Manos en bolsillos: El pulgar fuera generalmente más relajado.
* sosteniendo un objeto: Una taza de café, un libro, una cámara, un instrumento musical, etc.
* descansando sobre una superficie: En una mesa, silla, pared o pierna.
* brazos cruzados: Una pose clásica, pero evite cruzarlos demasiado, lo que puede parecer a la defensiva.
* Gesting: Usando las manos para enfatizar un punto o para agregar expresión.
* Tocando la cara: Tocando ligeramente la barbilla, la mejilla o la frente (evite cubrir la cara por completo). Corre los dedos por el cabello.
iv. Consideraciones de iluminación
* Iluminación masculina: A menudo, la iluminación más fuerte y direccional funciona bien para los hombres.
* sombras: Use sombras para definir características y agregar profundidad.
* Iluminación Rembrandt: Un patrón de iluminación clásico que crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla.
* Evite las sombras duras: A menos que vaya por un aspecto muy específico, evite sombras duras y poco halagadoras.
* Luz natural: Puede ser muy halagador, especialmente cuando se difunde (por ejemplo, a la sombra o en un día nublado).
V. Ropa y estilo
* La ropa debe encajar bien: La ropa que es demasiado holgada o demasiado apretada puede ser poco halagadora.
* Elija ropa que complementa el estilo del sujeto: Informal, formal, vanguardista, etc.
* Presta atención a los detalles: Las arrugas, las manchas y otras imperfecciones pueden distraer.
* Coordinar colores: Asegúrese de que los colores de la ropa complementen el fondo y la estética general.
* Considere accesorios: Los sombreros, las bufandas, los relojes y otros accesorios pueden agregar personalidad.
vi. Ubicación Scouting
* Elija una ubicación que se ajuste al estado de ánimo: Urbano, natural, industrial, etc.
* Busque fondos interesantes: Las texturas, los colores y los patrones pueden agregar interés visual.
* Considere las condiciones de iluminación: La hora del día y la dirección de la luz afectarán el aspecto de las fotos.
* Asegúrese de que la ubicación sea segura y accesible:
vii. Consejos generales
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* usa un trípode: Especialmente en condiciones de poca luz.
* Experimente con diferentes ángulos y perspectivas: No tengas miedo de probar algo nuevo.
* Tome muchas fotos: Cuantas más fotos tomes, más probabilidades tendrás de obtener algunas excelentes.
* Edite sus fotos con cuidado: Presta atención al color, el contraste y la nitidez.
* Aprenda de otros fotógrafos: Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.
* ¡Diviértete!
viii. Poses específicas basadas en el tipo de cuerpo (¡adapte lo anterior!):
* Athletic/Muscular: Destaca la definición muscular con poses que flexionan o involucran a los músculos. Considere posturas que muestran fuerza, como elevadores o tomas de acción. Los brazos se pueden cruzar, las manos en las caderas o descansar en un objeto para enfatizar el físico.
* Slim/Lean: Evite las poses que las hacen ver más pequeñas. Use líneas diagonales para crear la ilusión de ancho. Apoyar las cosas para agregar volumen. Ropa de capa para agregar peso visual.
* Construcción más grande: Concéntrese en ángulos y poses halagadoras que creen un efecto adelgazante. Evite los disparos rectos. Agregando el cuerpo puede hacer que se vean más delgados. Use colores de ropa más oscuros. Evite la ropa apretada. Las poses sentadas pueden ser más cómodas y halagadoras.
ix. Cosas para evitar
* sonrisas forzadas: Una sonrisa genuina siempre es mejor. Anime a su sujeto a pensar en algo que los haga felices.
* Colocación de la mano incómoda: Dale a las manos algo que hacer o deja que cuelguen naturalmente.
* Iluminación poco halagadora: Evite las sombras duras y la luz demasiado brillante.
* posando que parece antinatural: Esforzarse por una apariencia relajada y segura.
* Distraying Fondics: Elija un fondo que complementa el tema.
* Ignorando la retroalimentación: Escuche las preocupaciones de su sujeto y ajuste su postura en consecuencia.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes e impactantes de hombres que capturan su personalidad y estilo único. Recuerde que la práctica, la paciencia y un buen ojo para los detalles son clave para el éxito. ¡Buena suerte!