i. Soluciones en la cámara (el mejor enfoque)
Se prefieren estos métodos ya que minimizan la necesidad de una edición extensa y generalmente producen los resultados de aspecto más natural.
* a. Ajuste de la posición y el ángulo de la cámara:
* Levante o baje la cámara: Incluso un pequeño cambio en la altura de la cámara puede alterar drásticamente el ángulo de los reflejos. Intente disparar ligeramente por encima o por debajo del nivel de los ojos del sujeto.
* Ligero desplazamiento lateral: Un ajuste menor a la izquierda o a la derecha puede mover los puntos calientes reflectantes fuera de la vista. Mueva la cámara unas pulgadas y observe los cambios en las gafas.
* b. Ajustar la posición y el ángulo del sujeto:
* inclinando la cabeza: Pida al sujeto que incline la cabeza ligeramente hacia adelante, hacia atrás o hacia un lado. Este es a menudo el método más simple y efectivo. Fomentar posturas naturales mientras observa los reflejos.
* Rotando el cuerpo: A veces, una ligera rotación de todo el cuerpo puede cambiar el ángulo de iluminación lo suficiente como para reducir los reflejos.
* c. Técnicas de iluminación:
* Iluminación fuera de cámara: Esta es la técnica más poderosa. El uso de una fuente de luz separada (estroboscópica, luz de velocidad o luz continua) le brinda un control preciso.
* Luces de posicionamiento:
* lejos del frente: Coloque las luces a los lados (en ángulos o más de 45 grados) y ligeramente detrás del sujeto. Esto minimiza las reflexiones directas.
* Fumiring la luz: "Plume" la luz apuntándola ligeramente * detrás * del sujeto. Esto significa que el * borde * de la luz está llegando al sujeto, produciendo iluminación más suave, más uniforme.
* Evite el flash directo: Nunca use flash directo directo en la cámara. Este es un creador de reflexión garantizado.
* Modificadores:
* Softboxes and Umbrellas: Estos difunden la luz, reduciendo reflejos duros.
* cuadrículas: Las cuadrículas limitan el haz de luz, lo que le brinda más control y evita el derrame de luz.
* Dim la luz ambiental: Reducir la luz ambiental puede hacer que los reflejos sean menos notables en relación con su luz clave.
* Filtro de polarización: Si bien no es una solución perfecta, un filtro polarizador puede reducir * algunas * reflexiones. Funciona mejor con ciertos tipos de luz y gafas. Gire el filtro para ver su efecto. Nota:Los filtros de polarización también pueden reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que requiere una exposición más larga o una ISO más alta.
* d. La comunicación es clave:
* Observe e instruye: Mire constantemente las gafas a través del visor (o en la pantalla LCD de la cámara) y guíe a su sujeto con instrucciones claras. Explique lo que está viendo y por qué les está pidiendo que ajusten su posición.
ii. Soluciones de postprocesamiento (use con moderación)
Estos métodos pueden ser útiles para correcciones menores, pero el uso excesivo puede resultar en una imagen de aspecto antinatural.
* a. Herramienta de clonación/curación:
* Método: Use el sello de clonos o el pincel de curación en Photoshop (o software similar) para muestrear áreas * cerca * de la reflexión y pintar sobre él.
* Consejos:
* Pincel más pequeño: Use un tamaño de cepillo pequeño para la precisión.
* Pincel suave: Use un cepillo de bordes suaves para una mezcla sin costura.
* múltiples muestras: Tome múltiples muestras de diferentes áreas para evitar un patrón de repetición.
* Opacidad: Reduzca la opacidad de la herramienta de clon/curación para combinar el efecto gradualmente.
* b. Herramienta de parche:
* Método: Seleccione el área reflectante con la herramienta de parche, luego arrastre la selección a un área limpia de las gafas.
* Consejos: Similar a la herramienta de clon/curación, use plumas y mezcle cuidadosamente.
* c. Content-consciente de relleno:
* Método: Seleccione la reflexión y use el relleno de contenido (Photoshop). Esto permite que el software complete automáticamente el área en función de los píxeles circundantes.
* Consejos: Puede ser impredecible, pero vale la pena intentarlo para reflexiones simples. Es posible que deba refinar el resultado con otras herramientas.
* d. Usando capas y máscaras:
* Método: Duplicar la capa. En la capa superior, use el sello de clon, el cepillo de curación o la herramienta de parche para eliminar el reflejo. Cree una máscara de capa en la capa superior y pinte con negro para revelar selectivamente el área corregida. Esto le da más control sobre la mezcla.
* e. Separación de frecuencia:
* Método: Esta técnica avanzada separa la imagen en capas de alta frecuencia (detalles) y de baja frecuencia (tonos y colores). Luego puede trabajar en la capa de baja frecuencia para eliminar el reflejo sin afectar los detalles finos de las gafas. Este método es más complejo pero produce resultados muy naturales.
iii. Consejos y consideraciones:
* Limpia las gafas: ¡Asegúrate de que las gafas estén limpias! Las manchas y el polvo amplificarán los reflejos.
* recubrimiento antirreflectante: Si bien son útiles, los recubrimientos antirreflectantes no eliminan por completo los reflejos. Pueden reducirlos, haciéndolos menos notables.
* Considere eliminar las gafas: Si es posible, pregúntele al sujeto si se sienten cómodos quitándose las gafas por algunas tomas.
* Práctica: Experimente con diferentes técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su equipo.
* Elija el marco de las gafas correctas: Los marcos más delgados y menos reflectantes son más fáciles de trabajar. Los marcos con un acabado mate también ayudan a reducir los reflejos.
* Sea paciente: Se necesita tiempo y atención al detalle para eliminar las reflexiones de manera efectiva. No apresure el proceso.
* Consideraciones éticas: Si bien el retoque es común, evite alterar drásticamente la apariencia del sujeto. Apunte a un resultado natural y realista.
En resumen, el mejor enfoque es una combinación de técnicas en la cámara, especialmente iluminación y postura, para minimizar los reflejos en primer lugar. Luego, use el procesamiento posterior con moderación para hacer correcciones sutiles.