1. Hone Your Craft y desarrolle un estilo distinto:
* Dominar los aspectos técnicos: Comprenda la apertura, la velocidad del obturador, la ISO, la composición, la iluminación y el procesamiento posterior. Las buenas habilidades técnicas son fundamentales.
* Desarrolle un estilo único: ¿Qué hace que * tu * fotografía se destaque? Experimente con diferentes temas, perspectivas y técnicas de edición para encontrar su voz artística. Un cuerpo de trabajo cohesivo es crucial.
* Construya una cartera fuerte: Curada tu mejor trabajo. Apunte a la calidad sobre la cantidad. Una cartera debe contar una historia, mostrar su estilo y demostrar su competencia técnica.
* Considere un enfoque temático: Cree una serie de fotografías que exploren un tema o concepto específico. Las galerías a menudo prefieren exhibir cuerpos de trabajo cohesivos.
2. Galerías de investigación y comprender el mundo del arte:
* Identifique sus galerías objetivo: Investigue galerías que se alineen con su estilo, tema y objetivos profesionales. Visite galerías en persona para tener una idea de su estética y el tipo de artistas que representan.
* Conozca el enfoque de la galería: ¿Se especializan en fotografía contemporánea, trabajo documental, paisaje, retrato o algo más? Comprender su nicho es vital.
* Asista a las aperturas y eventos de la galería: Red con artistas, propietarios de galerías y otros miembros de la comunidad artística. Esto es crucial para hacer conexiones.
* Familiarícese con el mercado del arte: Comprender los precios, las tendencias del mundo del arte y el papel de las galerías en la promoción y la venta de arte.
3. Prepare su presentación:
* Impresiones de alta calidad: Utilice servicios de impresión profesional que ofrezcan impresiones de calidad de archivo. La presentación es importante. Elija los tipos de papel apropiados y las opciones de montaje.
* Enmarcado y presentación: Considere enmarcado que complementa su trabajo y el estilo de la galería. La consistencia en el encuadre en toda su cartera es una ventaja.
* Declaración del artista: Escriba una declaración de artista concisa y convincente que explique su visión artística, proceso y los temas que explora.
* Biografía de artista: Incluya una breve biografía que resalte sus antecedentes, educación (si corresponde), exposiciones y cualquier otro logro relevante.
* Sitio web profesional: Cree un sitio web profesional con un diseño limpio que muestre su mejor trabajo. Incluya su declaración de artista, biografía, información de contacto y CV.
* Curriculum vitae (CV): Este documento enumera su educación, exposiciones, premios, publicaciones y cualquier otra experiencia relevante.
4. Relaciones de redes y construcción:
* Asiste a eventos de arte: Vaya a aperturas de galería, ferias de arte, talleres y otros eventos relacionados con el arte.
* Únase a organizaciones de arte: Convertirse en miembro de organizaciones de arte locales o nacionales.
* Conéctese con otros artistas: Construya relaciones con otros fotógrafos y artistas. Asistir a reuniones y talleres de artistas. Apoyar su trabajo.
* Involucrarse en las redes sociales: Use plataformas como Instagram para exhibir su trabajo, conectarse con otros artistas y seguir las galerías que le interesa.
5. Enviar su trabajo (enfoques):
* Presentación directa (a menudo desanimada): Algunas galerías aceptan presentaciones no solicitadas, pero muchas prefieren no hacerlo. Siempre consulte el sitio web de la galería para ver las pautas de envío antes de enviar cualquier cosa. Si tienen un proceso específico, síguelo *exactamente *. El correo electrónico frío con su trabajo rara vez es efectivo.
* Reseñas de cartera: Asista a reseñas de cartera con dueños de galerías, curadores y críticos de arte. Esto proporciona retroalimentación valiosa y exposición potencial.
* Competiciones de arte y exposiciones con jurado: Ingrese concursos de arte y exposiciones con jurado para obtener reconocimiento y construir su CV. Ganar o ser seleccionado para estos eventos puede aumentar su visibilidad.
* Referencias: La mejor manera de ver su trabajo es a través de una referencia de alguien que la galería confía en la galería:otro artista que representan, un curador o un miembro respetado de la comunidad de arte.
* El grupo muestra: Participe en exposiciones grupales para poner el pie en la puerta. Galerías más pequeñas y espacios de arte a menudo presentan espectáculos grupales con artistas emergentes.
* Oferta para asistir o pasar: El voluntariado en una galería o la oferta para ayudar con las tareas es una excelente manera de conocer al personal y aprender sobre el funcionamiento interno de la galería.
6. El proceso de envío (si está permitido):
* Siga las pautas meticulosamente: Presta mucha atención a las pautas de presentación de la galería. Faltar los plazos, el formato incorrecto o el trabajo irrelevante pueden conducir al rechazo inmediato.
* Elabore una carta de presentación personalizada/correo electrónico: Explique por qué está interesado en exhibir en * esa galería específica * y cómo su trabajo se alinea con su misión. Evite los correos electrónicos genéricos producidos en masa.
* Incluya una pequeña selección de su mejor trabajo: No abrume la galería con demasiadas imágenes. Elija una selección curada de 5-10 imágenes que representen su mejor trabajo y que sean relevantes para el enfoque de la galería.
* Sea profesional y educado: Mantenga un tono profesional en todas sus comunicaciones.
* Sea paciente: Las galerías reciben muchas presentaciones. No esperes una respuesta inmediata. Seguimiento cortésmente después de una cantidad razonable de tiempo (como lo indica las pautas de la galería).
7. Si se acepta:
* Discuta los términos y condiciones: Comprenda la estructura de la comisión de la galería, el cronograma de exhibición y las responsabilidades con respecto al marco, la instalación y el marketing.
* colaborará en marketing: Trabaje con la galería para promover la exposición a través de las redes sociales, comunicados de prensa y otros canales.
* Asiste a la recepción de apertura: Estar presente en la recepción de apertura para conocer coleccionistas, curadores y otros miembros de la comunidad artística.
* Mantenga una relación profesional: Cultive una relación positiva y continua con la galería.
Consideraciones importantes:
* El rechazo es común: No se desanime por el rechazo. Es parte del proceso. Aprenda de los comentarios y continúe mejorando su trabajo.
* sea auténtico: Manténgase fiel a su visión artística. No intente crear un trabajo que crea que una galería quiere ver si no refleja su yo auténtico.
* sea persistente: Llevar su fotografía en una galería de arte requiere tiempo y esfuerzo. No te rindas con tu sueño. Sigue creando, en redes y enviando tu trabajo.
* Considere espacios de exhibición alternativos: Explore espacios de exhibición alternativos como cafés, restaurantes, centros comunitarios y galerías en línea. Estas pueden ser excelentes maneras de ganar exposición y construir su CV.
* Conozca sus derechos: Comprender las leyes de derechos de autor y proteger su propiedad intelectual.
Siguiendo estos pasos y dedicándose a su oficio, aumentará sus posibilidades de exhibir su fotografía en una galería de arte. ¡Buena suerte!